MUNICIPIOS
Mario Francisco Guzmán Alcalde de Tula de muestra su compromiso: Comienza la inversión de casi 30 millones en obra pública

Con una inversión cercana a los 30 millones de pesos, se ha dado inicio a los trabajos de pavimentación asfáltica en la colonia Ignacio Zaragoza, beneficiando a más de 7 mil habitantes en un proyecto que abarcará 6 etapas.
En el arranque de la primera etapa de reencarpetamiento de la carretera estatal Tula – Zaragoza, el subsecretario de infraestructura pública y desarrollo urbano sostenible, Jorge Alberto Reyes, y el presidente municipal, Mario Francisco Guzmán, lideraron el inicio de esta significativa obra. El evento contó con la presencia del maestro Raúl Lozano Cano, director general de conservación de carreteras; Cristhian Martínez Reséndiz, coordinador general de Normatividad de Entidades Paraestatales de la Unidad de Planeación y Prospectiva del Gobierno del Estado de Hidalgo; Zitlaly Zúñiga Peña, directora de Gobernación en la región de Tula; Israel Segura Chávez, Delegado Municipal de Ignacio Zaragoza y Presidente del Comité de Obra, así como miembros de la asamblea y directores de área.



El presidente municipal, el Dr. Mario Francisco Guzmán, subrayó la importancia de esta obra para Tula, destacando que beneficia a toda la población, ya que “en algún momento todos transitamos por aquí”. Agradeció al Gobernador Julio Menchaca Salazar por su compromiso y empatía con los tulenses, ya que esta vía de comunicación estaba prácticamente intransitable. Además, enfatizó que administraciones anteriores en Tula no atendieron muchas necesidades de la población, pero el gobierno estatal actual ha aprobado esta obra crucial para los habitantes de esta parte del municipio.
Por su parte, el subsecretario de infraestructura pública, Jorge Alberto Reyes, resaltó la rapidez y eficiencia con la que el gobierno actual atiende las necesidades de la población, gracias a un gobernador cercano a la gente y obras funcionales que surgen de las demandas de los ciudadanos.

Raúl Lozano Cano, Director General de Conservación de Carreteras, confirmó que Tula tiene destinados más de 100 millones de pesos para obras, y este proyecto de casi 30 millones es el inicio. Aseguró que se llevarán a cabo obras de calidad y que los recursos estatales se gestionarán de manera adecuada. Además, esta obra es parte del programa TREVE 2023 (Trámites en el Registro Vehicular Estatal 2023).
Los trabajos incluirán subrasante, estabilización con cal hidratada de 20 centímetros de espesor, construcción de base hidráulica nueva con material pétreo de 1 y media pulgada de espesor, riego con emulsión asfáltica, y una aplicación de mezcla asfáltica en caliente de 7 centímetros de espesor. Se implementará señalización con pintura en rayas laterales y centrales, así como la colocación de vialetas.



Cristhian Martínez Reséndiz, coordinador general de normatividad de la Unidad de Planeación y Prospectiva, reafirmó la cooperación entre el gobierno estatal y municipal en este proyecto.
La reconstrucción de la carretera estatal Tula – Zaragoza abarcará 5.51 kilómetros y representará una inversión cercana a los 30 millones de pesos, beneficiando a 7,066 habitantes.”
MUNICIPIOS
Lanzan En El Arenal Campaña Para Reciclar Llantas Y Reducir Daño Ambiental

El Arenal, Hidalgo, 15 de julio de 2025.– Con el objetivo de promover una gestión ambiental responsable y disminuir los impactos negativos de los residuos sólidos, el gobierno municipal de El Arenal dio inicio a una campaña de recolección y reciclaje de neumáticos en desuso, en coordinación con la empresa Re Tire, especializada en soluciones ecológicas para el tratamiento de este tipo de desechos.
La administración encabezada por el presidente municipal Jensen Oropeza Pérez habilitó un centro de acopio en el relleno sanitario local, donde se recibirán neumáticos provenientes de todo tipo de vehículos. La iniciativa no solo está dirigida a los habitantes del municipio, sino que también está abierta a la participación de comunidades vecinas.
Este esfuerzo tiene como propósito evitar la acumulación de llantas, que representan un riesgo ambiental significativo, y transformarlas en materiales que puedan ser reutilizados mediante procesos sostenibles. Entre los beneficios destacan la gratuidad del servicio, la reducción de residuos contaminantes y la reutilización del caucho en diversos productos industriales.
Autoridades municipales subrayaron que esta acción forma parte de una estrategia integral para fomentar una cultura de reciclaje entre la población y reforzar el compromiso institucional con la protección del medio ambiente. Asimismo, invitaron a la ciudadanía a participar activamente llevando sus neumáticos al centro autorizado, contribuyendo así a un entorno más limpio y sustentable.
Ixmiquilpan
Alcalde De Ixmiquilpan Denuncia Intento De Soborno Por Parte De Empresa Inconforme Con Licitación.

Ixmiquilpan, Hidalgo, 14 de julio de 2025.– El presidente municipal de Ixmiquilpan, Emanuel Hernández, respondió este lunes a las acusaciones de la empresa Teletec de México, que durante la conferencia de prensa “La Mañanera” manifestó su inconformidad por no haber resultado ganadora en la licitación para sustituir el alumbrado público del municipio.
El alcalde señaló que el proceso de licitación, en el que participaron dos compañías, fue completamente transparente y que toda la documentación incluida el acta de inconformidad ha estado disponible al público desde el inicio.

Afirmó que valora el ejercicio del derecho de réplica como un mecanismo que fortalece la transparencia y la rendición de cuentas, pilares fundamentales de su administración.
Sin embargo, fue enfático al revelar que la empresa inconforme intentó sobornarlo en diversas ocasiones.

“Me invitaron un café y me ofrecieron dinero de por medio, algo que rechacé”, declaró. Posteriormente, tras no resultar ganadora en el proceso, un intermediario de Teletec habría propuesto al edil su intervención en otra licitación en el municipio de Tula, a cambio de desistirse en Ixmiquilpan.
El edil aseguró que la empresa también trató de ejercer presión a través de actores políticos, sin éxito, y que finalmente optó por mediatizar el caso. “Lo que probablemente su representante no esperaba, es encontrarse con un presidente que actúa con firmeza y total integridad”, expresó.

Dejó en claro que Teletec no ganó la licitación porque no cumplió con los requisitos técnicos y legales, y no por razones políticas o personales. “Al pueblo de Ixmiquilpan le reitero: tienen a un presidente que no está comprometido con intereses económicos, que no cede a presiones y que actúa con honestidad”, afirmó.
GOBIERNO
Impulsa Hidalgo La Producción De Bagre Y Fortalece La Economía En El Valle Del Mezquital

Tecozautla, Hidalgo, 13 de julio de 2025.– Con una estrategia enfocada en fortalecer el desarrollo económico regional y mejorar la seguridad alimentaria, el gobierno estatal, encabezado por Julio Menchaca, ha iniciado una nueva etapa en la producción acuícola del Valle del Mezquital, marcando un hito con la primera cría de bagre en una granja estatal ubicada en Tezontepec de Aldama.
Como parte del programa “Rutas de la Transformación: Servicios para el Pueblo”, se han entregado apoyos directos a productores acuícolas del municipio de Tecozautla, quienes ahora diversifican su actividad con especies de alto valor como el bagre. Esta iniciativa no solo representa un avance técnico relevante, sino también un impulso a nuevas alternativas productivas para las familias rurales.
El impacto ya es visible entre los beneficiarios. Silverio García Nava, productor originario de Huichapan con más de 15 años de experiencia en la piscicultura, recibió mil crías de bagre como parte del programa. Su centro ecoturístico, ubicado en Gavillero de Minthó, ha trabajado principalmente con tilapia y carpa, pero ahora busca ampliar su producción con esta nueva especie, respaldado por asistencia técnica y recursos del gobierno estatal.
García Nava ha obtenido ejemplares de hasta 1.7 kilogramos en ciclos anteriores, y con esta nueva etapa de diversificación espera incrementar tanto el volumen como la calidad de su producción, generando empleos y fortaleciendo su proyecto ecoturístico.
Además del beneficio económico, el productor reconoció la cercanía del gobierno con las comunidades, destacando que los trámites y gestiones ahora pueden realizarse en línea, sin traslados ni burocracia. Aseguró que la presencia constante de personal de la Secretaría de Agricultura ha marcado una diferencia respecto al pasado, con al menos siete visitas recientes para brindar capacitación y apoyo sin intermediarios.
El gobierno de Hidalgo consolida así su compromiso de brindar herramientas reales a quienes dependen del campo y la acuacultura, apostando por una transformación productiva sostenible y con impacto directo en el bienestar de las familias hidalguenses.
-
INTERNACIONALES7 meses ago
WhatsApp, Facebook E Instagram Sufren Caída Mundial Este Miércoles.
-
MUNICIPIOS2 años ago
Joven estudiante pierde un pie tras accidente de motocicleta en Alfajayucan
-
MUNICIPIOS2 años ago
Muere mujer tras ataque de perros en Hidalgo
-
NACIONALES1 año ago
Calendario SEP 2024-2025: Descubre los Puentes y Festividades del Siguiente Ciclo Escolar
-
MUNICIPIOS2 años ago
Hombre ejecutado con más de 30 balazos; el cuerpo fue encontrado la mañana de este lunes
-
MUNICIPIOS2 años ago
Motociclista muere luego de sufrir un accidente en el municipio de Actopan
-
MUNICIPIOS2 años ago
Un buey muerto y pérdidas materiales deja un accidente en Actopan
-
INTERNACIONALES7 meses ago
🔴 Tragedia en Wisconsin: Tiroteo en escuela cristiana deja 5 muertos