GOBIERNO
Llega exposición de cartonería Desierto de Papel al Centro de las Artes

La artista zacatecana Aleydis Cervantes Dueñas inaugura su muestra este jueves 26 de octubre, en punto de las 17:30 horas
Se trata de una colección de 21 piezas escultóricas de cartonería que representan el ecosistema del semidesierto zacatecano
PACHUCA DE SOTO. – Este jueves 26 de octubre, en punto de las 17:30 horas, la artista zacatecana Aleydis Cervantes Dueñas inaugura en el Centro de las Artes de Hidalgo su exposición Desierto de Papel, proyecto seleccionado en la convocatoria federal Jóvenes Creadores 2020-2021 del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (Fonca), en la categoría de Artes y Tradiciones Populares.

La Secretaría de Cultura, a través del Consejo Estatal para la Cultura y las Artes de Hidalgo (Cecultah), dio a conocer que se trata de una colección de 21 piezas escultóricas de cartonería que representan el ecosistema del semidesierto zacatecano, con inquietud en la pérdida sistemática de biodiversidad que sufre nuestro país.
Las cactáceas fantásticas, incluso surrealistas, en Desierto de Papel resignifican algunas de las nociones establecidas sobre el quehacer artesanal, a la vez que ofrecen un emotivo homenaje al hábitat humano y a la propia finitud; además, dicha muestra acompañará oportunamente las celebraciones de Día de Muertos en el Centro de las Artes.

Diana Rangel Zúñiga, directora general del Cecultah, reveló que a las 16:00 horas, previo a la inauguración de la exposición, Aleydis Cervantes llevará a cabo un conversatorio demostrativo de cartonería tradicional.
Asimismo, Rangel Zúñiga expresó que con este tipo de actividades buscan reafirmar el compromiso con la comunidad artística al abrir más espacios para diversas expresiones y añadió que, en lo que va del año, la galería del Centro de las Artes ha albergado seis exposiciones de diferentes técnicas.

“Con ello, artistas creadores emergentes y quienes tienen una trayectoria consagrada han contado con las facilidades para dar a conocer sus propuestas creativas, lo cual contribuye al enriquecimiento de los procesos formativos impartidos en la institución”, finalizó.
De esta manera, las y los interesados en visitar Desierto de Papel podrán acudir gratuitamente de lunes a viernes, de 10:00 a 20:00 horas, y sábados de 10:00 a 14:00, hasta el 24 de noviembre.

Aleydis Cervantes Dueñas se define como una artesana que busca contribuir a revalorizar y difundir el arte popular mexicano. Ha tomado más de una decena de cursos, talleres artesanales y de artes plásticas; es fundadora del taller de cartonería “Espina de Papel”. Ganó el Premio Estatal de la Juventud 2023 de Zacatecas en la categoría Ingenio Emprendedor.
También fue seleccionada en Jóvenes Creadores 2020-2021, del FONCA, mientras que en 2019 obtuvo el Premio Estatal de la Juventud Zacatecas, en la categoría de Artes Plásticas, Visuales y Populares, por su trabajo realizado dentro de la cartonería en su estado. Ha participado en numerosos encuentros nacionales de artesanos, de artes populares e indígenas con la finalidad de preservar y rescatar las tradiciones artísticas con valor patrimonial.
GOBIERNO
Otro toro en las calles de Pachuca

En una noche que parecía sacada de una película de vaqueros, la colonia Nueva Estrella de Pachuca se convirtió en el escenario de una persecución digna del Lejano Oeste. ¡Un toro desbocado sembró el pánico entre vecinos y autoridades!
Todo comenzó con una llamada de emergencia que alertó a la policía municipal sobre el descontrolado bovino que decidió emprender su propia aventura nocturna. El toro logró escapar de su corral, desencadenando una operación de búsqueda en la que participaron tanto las autoridades como los dueños del intrépido animal.
Finalmente, después de una intensa persecución por las calles de la colonia, el toro fue capturado. Afortunadamente, la hazaña bovina no dejó secuelas trágicas; no hay reportes de personas lesionadas ni daños materiales.
GOBIERNO
Garantiza el Poder Judicial de Hidalgo acceso equitativo a la justicia para mujeres

La magistrada presidenta del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado de Hidalgo, Rebeca Aladro Echeverría, hizo un llamado contundente a las y los juzgadores hidalguenses a reafirmar su compromiso de garantizar un acceso equitativo a la justicia a la mujer y erradicar cualquier forma de violencia por razones de género, sabedores de que el papel que desempeñan es fundamental para sumar a la perspectiva de género e implica una gran responsabilidad social.
Así lo expresó la titular del Poder Judicial del Estado de Hidalgo, Rebeca Aladro, al dar la bienvenida a la conferencia “Violencia de género: causas y expresiones”, impartida por la Dra. Leticia Bonifaz Alfonzo, en el marco de las actividades por los -16 Días de Activismo contra la violencia de género-, estrategia implementada por personas y organizaciones de todo el mundo, a fin de exigir la prevención y eliminación de la violencia contra las mujeres y las niñas.
La ponente recordó la obligación de las autoridades, especialmente las jurisdiccionales, de cumplir con el marco jurídico nacional e internacional en materia de derechos humanos y de género. Destacó la necesidad de garantizar el pleno ejercicio de los derechos, señalando que, en el contexto de violencia y discriminación sistemática, persisten retos significativos.
En ese sentido, Aladro Echeverría abogó por políticas que fomenten la capacitación continua del personal judicial, proporcionándoles las herramientas necesarias para abordar los desafíos que enfrentan en la aplicación efectiva de la normativa vigente y asegurar así el acceso a la justicia para todas las mujeres.
La Doctora Leticia Bonifaz Alfonzo enfatizó la importancia de reducir los índices de impunidad, subrayando que las mujeres a menudo no denuncian por temor a la revictimización o la percepción de falta de justicia; en ese tenor, destacó la necesidad de una estrecha colaboración entre las autoridades encargadas de la procuración de justicia, así como talleres que promuevan la práctica de juzgar con perspectiva de género.
Participaron en el evento, juezas y jueces; consejera y consejeros; magistradas y magistrados y personal administrativo; así como representantes de instituciones clave como la directora del Centro de Justicia para las Mujeres, Margarita Cabrera Román, y enlaces de las Unidades para la Igualdad entre Hombres y Mujeres de las secretarías del Poder Ejecutivo.

GOBIERNO
IEEH inicia entrevistas a aspirantes para cargos de Consejerías Electorales y Estructura Técnico-Administrativa para el PEL 2023 – 2024

El Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH), dio inicio a la etapa de entrevistas a las personas aspirantes a los cargos de Consejerías Distritales y la Estructura Técnico Administrativa que estarán en funciones durante el Proceso Electoral Local 2023-2024. Durante esta etapa, serán evaluados los conocimientos y aptitudes de cada aspirante de manera virtual.

Para quienes aspiran a los cargos de Consejerías Distritales, las entrevistas serán de manera presencial, mientras que aspirantes a los cargos de Estructura Técnico Administrativa serán entrevistados de manera virtual.
La Etapa de Entrevista y Valoración Curricular de ambas convocatorias, será del 27 de noviembre al 08 de diciembre de 2023.

-
MUNICIPIOS3 meses ago
Joven estudiante pierde un pie tras accidente de motocicleta en Alfajayucan
-
MUNICIPIOS3 meses ago
Muere mujer tras ataque de perros en Hidalgo
-
MUNICIPIOS3 meses ago
Hombre ejecutado con más de 30 balazos; el cuerpo fue encontrado la mañana de este lunes
-
MUNICIPIOS3 meses ago
Motociclista y su acompañante pierden la vida en bulevar Colosio de Pachuca
-
MUNICIPIOS3 meses ago
Un buey muerto y pérdidas materiales deja un accidente en Actopan
-
MUNICIPIOS3 meses ago
Motociclista muere luego de sufrir un accidente en el municipio de Actopan
-
Ixmiquilpan3 meses ago
Hombre muere al caer al canal con su auto en Ixmiquilpan
-
MUNICIPIOS3 meses ago
Taxista reportado como desaparecido es hallado violentamente asesinado