GOBIERNO
Continúa programa preventivo de vacunación contra el Virus del Papiloma Humano en Hidalgo

El Virus del Papiloma Humano (VPH) es una de las enfermedades de transmisión sexual más frecuentes en la actualidad, ya que más de la mitad de las mujeres y hombres sexualmente activos son infectados en algún momento de sus vidas por este virus.
Es por ello, que en Hidalgo por indicación de la titular de la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH), María Zorayda Robles Barrera, se mantienen las acciones de promoción y prevención de este tipo de padecimientos a través del seguimiento de las campañas de vacunación.
Aunque en la mayoría de las ocasiones la infección es asintomática y desaparece sin tratamiento, se han identificado más de 200 tipos diferentes de VPH que se clasifican de bajo o alto riesgo dependiendo su asociación con el cáncer.
TE PUEDE INTERESAR: Recibe Hidalgo a contralores de la Región Centro Golfo-Istmo
Y es que se ha demostrado que la vacunación contra VPH, en mujeres sin evidencia de infección previa, es efectiva en un 87% contra adenocarcinoma in situ; 95% contra cualquier grado de neoplasia intracervical así como 99% para verrugas genitales.
Es por ello que, el Grupo de Asesoramiento Estratégico sobre inmunización (SAGE) de la Organización Mundial de la Salud (OMS), recomendó que el esquema a partir del 2022 para la prevención del VPH consista en una dosis de vacuna tetravalente que protege principalmente contra los tipos 6, 11, 16, y 18.
Mismos que son considerados de alto riesgo y son responsables del 70% de cáncer de cuello uterino, ano y orofaringe, así como 90% de la presencia de verrugas genitales.
En Hidalgo, la campaña de vacunación inició el 11 de septiembre con una meta de 84 mil 401 dosis por lo que, el biológico se encuentra disponible en todas las unidades del Sector Salud.
Actualmente, ya se ha registrado en plataforma un avance de 6 mil 662 dosis aplicadas, es decir, 7.9% y se espera terminar la campaña el 30 de noviembre.
Es de recordar que la vacunación está dirigida a niñas de 5to y 6to grado de primaria, así como a niñas de 1ro de secundaria; de igual forma las niñas de 11 a 15 años que no cuentan con alguna dosis pueden acudir a su unidad de salud más cercana a solicitar la vacuna gratuitamente.
Así mismo, las mujeres Cisgenero y Trans con VIH, también se deben vacunar, a ellas se les aplican 3 dosis con intervalo de 2 meses como mínimo.
Cabe recalcar que de acuerdo con la planeación del programa de salud y campaña de vacunación, será el personal de salud quien acudirá a las escuelas a vacunar, por lo que es necesario presentar consentimiento firmado por padre/madre o tutor, así como Cartilla Nacional de Salud.
GOBIERNO
Inicia La Construcción Del Tren México-Pachuca: Impulso A La Movilidad Y Desarrollo De Hidalgo

En un evento histórico para Hidalgo, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, junto al gobernador Julio Menchaca Salazar, dieron inicio a la construcción del Tren de Pasajeros México-Pachuca, un proyecto que promete transformar la conectividad y fortalecer el desarrollo económico de la región.

Durante su intervención, la mandataria federal destacó que su administración busca desarrollar un ambicioso plan de infraestructura ferroviaria que contempla la construcción de tres mil kilómetros de trenes de pasajeros en todo el país. Este esfuerzo tiene como objetivo mejorar la movilidad, dinamizar la economía y ofrecer un sistema de transporte digno al alcance de todas y todos los mexicanos.
Además, Sheinbaum Pardo adelantó que durante este año también comenzarán las obras de trenes en otras regiones estratégicas como Querétaro, Irapuato, Saltillo y Nuevo Laredo, reafirmando su compromiso con el desarrollo integral del país.

Por su parte, el gobernador Julio Menchaca Salazar resaltó que la construcción de esta vía férrea representa una oportunidad clave para impulsar el crecimiento económico y social de Hidalgo. Este proyecto está diseñado bajo un modelo ordenado y sostenible, que aprovechará la ubicación estratégica del estado para atraer nuevas inversiones y generar empleos que contribuyan al bienestar de la población.
En cuanto a los detalles técnicos, se informó que la obra contempla la construcción de 64 kilómetros de vía doble electrificada, que conectará el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) con la ciudad de Pachuca. El trayecto atravesará municipios como Nextlalpan, en el Estado de México, y Tizayuca, en Hidalgo, con una inversión estimada en 44 mil 367 millones de pesos.

El general Gustavo Ricardo Vallejo Suárez, comandante del Agrupamiento de Ingenieros “Felipe Ángeles” de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), explicó que la construcción de la vía electrificada se llevará a cabo en un plazo de seis meses. Posteriormente, el desarrollo de la infraestructura ferroviaria y sus obras complementarias se extenderán durante un año y seis meses.
Por su parte, Andrés Lajous Loaeza, titular de la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario, informó que este tren alcanzará una velocidad máxima de 120 kilómetros por hora, permitiendo reducir el tiempo de traslado entre el AIFA y Pachuca a tan solo 38 minutos.
El inicio de este proyecto representa un paso significativo en la modernización del transporte en México, y su desarrollo apunta a mejorar las condiciones de movilidad, promover la inversión y fomentar el crecimiento económico en el estado de Hidalgo y sus alrededores.
GOBIERNO
Claudia Sheinbaum Y Julio Menchaca Dan Inicio A La Construcción Del Tren México-Pachuca

En un acto histórico realizado en la localidad de Jagüey de Téllez, municipio de Zempoala, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, acompañada por el gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca, dio el banderazo oficial al inicio de las obras del tren México-Pachuca, un proyecto estratégico que promete transformar la movilidad y el desarrollo económico de la región.

Este ambicioso proyecto de infraestructura tiene como objetivo mejorar significativamente la conectividad entre la Ciudad de México y Pachuca, facilitando el tránsito de pasajeros y promoviendo un crecimiento sostenido en sectores clave como el turismo y la economía.
La iniciativa, respaldada por los gobiernos federal y estatal, busca ofrecer un sistema de transporte moderno y eficiente que beneficie a miles de ciudadanos, al tiempo que fortalece el desarrollo integral de las comunidades aledañas al nuevo trayecto ferroviario.
GOBIERNO
Hidalgo Avanza En La Construcción Del Tren De Pasajeros AIFA-Pachuca

Con motivo de la visita de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, al estado de Hidalgo para dar inicio a la construcción del Tren de Pasajeros AIFA-Pachuca, el gobernador Julio Menchaca encabezó una importante reunión de trabajo con ingenieros militares de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), así como con autoridades municipales y representantes de la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario.

Durante el encuentro, se analizaron detalladamente los avances del proyecto, así como sus aspectos técnicos y operativos que permitirán garantizar su correcta implementación. Este tren busca mejorar significativamente la conectividad y el desarrollo de la región, al facilitar la movilidad entre el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) y la capital del estado.

El gobierno de Hidalgo reafirmó su compromiso de trabajar de manera coordinada con las autoridades federales y municipales para hacer realidad esta obra estratégica que promete beneficiar a miles de ciudadanos. La colaboración entre las distintas instancias es clave para asegurar que el proyecto se lleve a cabo de manera eficiente y dentro de los plazos establecidos.

Con este esfuerzo, el estado de Hidalgo se prepara para un nuevo impulso en su infraestructura de transporte, que no solo mejorará la movilidad, sino que también promoverá el desarrollo económico y social de la región.
-
INTERNACIONALES3 meses ago
WhatsApp, Facebook E Instagram Sufren Caída Mundial Este Miércoles.
-
MUNICIPIOS2 años ago
Joven estudiante pierde un pie tras accidente de motocicleta en Alfajayucan
-
MUNICIPIOS2 años ago
Muere mujer tras ataque de perros en Hidalgo
-
NACIONALES9 meses ago
Calendario SEP 2024-2025: Descubre los Puentes y Festividades del Siguiente Ciclo Escolar
-
MUNICIPIOS2 años ago
Hombre ejecutado con más de 30 balazos; el cuerpo fue encontrado la mañana de este lunes
-
MUNICIPIOS2 años ago
Motociclista muere luego de sufrir un accidente en el municipio de Actopan
-
MUNICIPIOS2 años ago
Un buey muerto y pérdidas materiales deja un accidente en Actopan
-
INTERNACIONALES3 meses ago
🔴 Tragedia en Wisconsin: Tiroteo en escuela cristiana deja 5 muertos