Connect with us

GOBIERNO

Consolida Hidalgo bases para su crecimiento industrial, logístico y económico: Carlos Henkel

Published

on

En el marco de la glosa del primer informe de gobierno del Ejecutivo estatal, Julio Menchaca Salazar, y en apego a las disposiciones legales pertinentes, el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico de Hidalgo (Sedeco), Carlos Henkel Escorza, compareció ante las y los integrantes de la LXV Legislatura del Congreso local.

El secretario destacó que gracias a las estrategias implementadas en el primer año de esta administración, la economía estatal ha mostrado una notable fortaleza, superando el crecimiento nacional y recuperándose de los efectos posteriores a la pandemia.

Subrayó la importancia de la trayectoria económica que Hidalgo ha emprendido a fin de que tenga un impacto directo y positivo en la calidad de vida de las familias: “Ahora es el momento de consolidar las bases para un crecimiento industrial, logístico y económico sostenible a mediano plazo en nuestro estado”, expuso el servidor público.

Entre los logros más significativos, Henkel Escorza resaltó la atracción de 51 nuevas inversiones privadas, mismas que representan más de 54 mil millones de pesos y generarán más de 64 mil empleos, todo ello sin incurrir en gastos de representación internacional ni viajes al extranjero, como era la práctica en el pasado.

Además, mencionó el lanzamiento de dos programas: “Transformando con la Juventud”, cuyo objetivo es brindar a recién graduados experiencia práctica y apoyo económico, y “Tu Experiencia Transforma”, que valora la contribución de las personas adultas mayores a la sociedad y promueve su inclusión laboral y bienestar.

En el ámbito de las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPyMEs), el secretario Desarrollo Económico apuntó que, tanto el Fondo para el Desarrollo Económico y la Competitividad de Hidalgo, como las iniciativas “Hidalgo Confía en Ti” e “Impulso NAFIN+Hidalgo”, representan una inversión sin precedentes en el futuro económico de Hidalgo y brindan un apoyo crucial a estos negocios.

En ese contexto, explicó que el programa Impulso Nafin+Hidalgo” ha otorgado créditos por un monto de 20.4 millones de pesos y tiene un nuevo techo financiero de 375 millones de pesos.

Aunado a ello, en la versión 2023 del programa, se recibieron solicitudes de crédito que suman un total de 67 millones 950 mil pesos, habiéndose otorgado hasta ahora más de 247 millones en apoyos a 106 empresas en 30 municipios.

Por otro lado, el esquema “Hidalgo Confía en Ti” ha otorgado 387 financiamientos a emprendedores y MiPyMEs por un monto aproximado de 4 millones de pesos, mientras que el Fondo para el Desarrollo Económico y la Competitividad del Estado de Hidalgo ha brindado 417 asesorías personalizadas y ha recibido 118 proyectos formales para su evaluación, con un techo financiero de más de 23 millones de pesos. Hasta la fecha, se han aprobado 32 proyectos que recibirán una inversión global de 22.8 millones de pesos.

Henkel Escorza detalló que, en materia de capacitación, más de mil emprendedores y MiPyMEs se han beneficiado con los cursos impartidos por la Subsecretaría de Fomento Económico, en tanto que, a través del Instituto Hidalguense de Competitividad Empresarial (IHCE), 2,800 personas adquirieron, en 73 cursos, habilidades y conocimientos necesarios para prosperar en el mundo empresarial.

El encargado de la política económica en la entidad, informó que, gracias al proyecto “Telecomunicaciones e Internet para Todos”, se han instalado y puesto en funcionamiento 34 nuevas antenas, con la colaboración de la Agencia Estatal de Energía de Hidalgo y CFE. Actualmente, 49 de estos dispositivos se encuentran en operación y otras 97 en proceso de construcción.

Para concluir, Henkel Escorza enfatizó que Hidalgo vive un momento histórico en la atracción de inversiones y el desarrollo económico, por lo que se comprometió a seguir construyendo un mejor futuro para la entidad junto con el sector productivo y la sociedad.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

GOBIERNO

La Universidad Politécnica De Tulancingo Realiza Con Éxito El Tercer Torneo De Robótica Móvil

Published

on

Tulancingo, Hidalgo, 22 de junio de 2025.— La Universidad Politécnica de Tulancingo (UPT) celebró con éxito el Tercer Torneo de Robótica Móvil, en el que participaron 320 estudiantes de niveles educativos que abarcaron desde educación básica hasta superior. El evento, que se llevó a cabo con el objetivo de fortalecer el acercamiento a las áreas de Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas (STEM), se centró en las modalidades de SUMO Bluetooth (BT) y Mini sumo autónomo (AT), desafiando a los estudiantes a desarrollar habilidades en programación, mecánica y electrónica.

Alejandro Templos Maldonado, coordinador del programa educativo de Ingeniería Mecatrónica, explicó que la competencia consistió en la creación de robots móviles que emulan el combate de sumo japonés, con medidas y pesos estandarizados. Este reto promovió el aprendizaje práctico de diseño, construcción de mecanismos y ensamblaje de circuitos electrónicos, al tiempo que fomentó el trabajo colaborativo y la creatividad de los participantes.

Felipe Olimpo Durán Rocha, rector de la UPT, destacó la importancia del evento y reconoció la dedicación de los estudiantes y la participación de las 12 instituciones educativas que se dieron cita. En total, se presentaron 107 robots para la competencia, de los cuales 67 pertenecían a instituciones de educación básica y media superior, y 40 a nivel superior. “Los estudiantes demostraron habilidades excepcionales en áreas como programación, mecánica y electrónica”, afirmó Durán Rocha.

El evento contó con la participación de diversas instituciones como el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Hidalgo (CECYTEH), CONALEP Tulancingo, el CBTIS 179, COBAEH Tepeji del Río, y el Instituto Politécnico Nacional sede Pachuca, entre otros.

En las categorías de exhibición, el CBTIS 179 y la UPT destacaron, obteniendo los primeros lugares en los niveles básico y medio superior y superior, respectivamente. En la competencia de sumo BT, CECYTEH Santiago, CBTIS 179 y CECYTEH Tulancingo se llevaron los tres primeros lugares, mientras que la UPT dominó en sumo AT, obteniendo las tres preseas en esa modalidad.

Los ganadores recibieron premios tecnológicos como relojes inteligentes, bocinas, drones, audífonos y kits de electrónica, incentivando la creatividad y el desarrollo tecnológico en la región.

Este evento reafirma el compromiso de la Universidad Politécnica de Tulancingo por impulsar la educación STEM en el estado, ofreciendo a los jóvenes una plataforma para aplicar sus conocimientos y habilidades en un entorno competitivo y creativo.

Continue Reading

GOBIERNO

Impulsan Menstruación Digna En Escuelas Primarias De Pachuca Con Entrega De Insumos De Higiene

Published

on

Pachuca, Hidalgo, 23 de junio de 2025.— La Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH), a través de la Subsecretaría de Educación Básica, llevó a cabo la entrega de productos de higiene femenina como parte del Proyecto Menstruación Digna en la escuela primaria general “Justo Sierra”, turno vespertino. La iniciativa, impulsada por la Unidad Institucional para la Igualdad entre Mujeres y Hombres (UIIMH), tiene como propósito garantizar que niñas y adolescentes dispongan de insumos adecuados y dispongan de información confiable sobre salud menstrual.

En representación del titular de la SEPH, Natividad Castrejón Valdez, la subsecretaria de Educación Básica, Nancy Adriana León Vite, resaltó que el proyecto responde a la instrucción del gobernador Julio Menchaca Salazar de promover entornos escolares seguros, inclusivos y centrados en los derechos humanos con perspectiva de género. Subrayó, además, la necesidad de sumar esfuerzos entre autoridades, sociedad y sector educativo para erradicar estigmas y asegurar una menstruación informada y saludable.

Al refrendar el respaldo del sindicato magisterial, Said Vargas Sáenz, secretario general de la sección 15 del SNTE, consideró que el suministro de estos insumos contribuye a la dignidad menstrual y fomenta la igualdad de oportunidades en el ámbito escolar. Por su parte, María Teresa Andrade Ramírez, titular de la UIIMH, explicó que el programa busca romper el silencio sobre la gestión menstrual y proveer materiales a quienes enfrentan barreras económicas.

La ceremonia contó con la participación de la directora general de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobierno, Yanet Herrera Meneses, la regidora Ana Laura Pérez Rodríguez, el director general de Educación Básica, Leobardo Cano Albarrán, así como representantes del Instituto Hidalguense de Educación y del Instituto Hidalguense de las Mujeres. El director del plantel anfitrión, Humberto Mejía Rosendo, reconoció el impacto positivo que estos apoyos tendrán en la calidad de vida y desarrollo académico de sus estudiantes.

Con este paso, la SEPH fortalece su compromiso de convertir cada escuela en un espacio que responda de manera efectiva a las necesidades reales de la comunidad escolar, avanzando en la construcción de una cultura que promueve la salud, la equidad y el bienestar integral de niñas y adolescentes.

Continue Reading

GOBIERNO

Despliega Gobierno De Hidalgo Maquinaria Pesada En 19 Municipios Para Atender Afectaciones Por Lluvias

Published

on

Pachuca, Hidalgo, 22 de junio de 2025.— En respuesta a las afectaciones generadas por el paso del huracán Erick, el Gobierno del Estado de Hidalgo, por instrucciones del gobernador Julio Menchaca Salazar, ha intensificado las acciones de atención y prevención mediante el despliegue estratégico de maquinaria pesada en diversas regiones del estado, con el objetivo de mantener la conectividad vial y resguardar la seguridad de las comunidades.

El titular de la Secretaría de Infraestructura Pública y Desarrollo Urbano Sostenible (SIPDUS), Alejandro Sánchez García, informó que se han movilizado 24 máquinas y 7 camiones de transporte, destinadas a labores de retiro de escombros, desazolve, remoción de árboles caídos y habilitación de caminos. Hasta el momento, se han retirado 12 mil 723 metros cúbicos de material de los 19 mil 771 m³ detectados como obstrucción en vialidades municipales, estatales y federales.

Entre los puntos intervenidos destacan:

Tenango de Doria: Una retroexcavadora trabaja en la carretera Metepec–Tenango–San Bartolo, en la comunidad de Piedras Negras, y posteriormente en el tramo San Nicolás–Santa Mónica.

Huehuetla: Se emplea un cargador frontal en rutas rurales y una motoconformadora del CEMD en trabajos de rehabilitación de cunetas y caminos entre San Lorenzo y Juntas Chicas.

San Bartolo Tutotepec: Se enviaron una motoconformadora y una retroexcavadora para atender derrumbes.

San Felipe Orizatlán: Se movilizó un cargador frontal a los tramos de la carretera San Felipe Orizatlán–Talol y una retroexcavadora a los caminos de Nuevo Acatepetl–Atlalco y Macatlán–Mesa Larga.

Atlapexco: Una retroexcavadora trabaja en el retiro de rocas de gran tamaño que bloqueaban el camino Pahactla–Santo Tomás.

Tlanchinol: Se atienden varios tramos afectados con retroexcavadoras, cargadores frontales y camiones de volteo, especialmente en la carretera Tlanchinol–Hueyapa, Tlanchinol–Apantlazol y Tierra Colorada, entre otros.

Huejutla: Un camión de volteo opera en los municipios de Atlapexco, Yahualica y Huautla para acarrear material derivado de los deslaves.

Eloxochitlán: Se retiró un derrumbe y un árbol sobre líneas eléctricas con apoyo de la CFE en el tramo hacia Molango.

Tlahuiltepa y Nicolás Flores: Se ejecutan maniobras con retroexcavadoras para remover rocas y material desprendido en caminos rurales.

La Misión: Se trabaja con maquinaria en el camino Cerro Prieto–Macangui.

Pachuca y Mineral de la Reforma: Dos excavadoras realizan labores de limpieza en el Dren Pluvial San Fernando y el Río de las Avenidas para prevenir inundaciones.

Sánchez García agregó que en los próximos días se sumarán una retroexcavadora y dos motoconformadoras adicionales a las labores en La Misión y Tlahuiltepa, y que otras cuadrillas de trabajadores de las Residencias Regionales se han integrado a los operativos junto con autoridades municipales y federales.

Además, cuatro máquinas más han sido enviadas al municipio de Tepetitlán, donde colaborarán con la Secretaría del Medio Ambiente de Hidalgo (Semarnath) en el retiro de lirio acuático en la Presa Endhó, como parte de un esfuerzo para contener su proliferación y preservar este cuerpo de agua.

El titular de la SIPDUS recordó que la adquisición de esta maquinaria fue autorizada previamente por el gobernador Menchaca con la finalidad de atender emergencias de forma oportuna y eficiente, garantizando el acceso y la seguridad para las comunidades en momentos críticos como el actual.

Continue Reading

Ultimas noticias

Copyright © 2023