NACIONALES
Aprobado un incremento del 5% en los salarios de los empleados de Pemex

Petróleos Mexicanos (Pemex) y el Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana han alcanzado un acuerdo que marcará un hito en la mejora de las condiciones laborales de miles de trabajadores de la compañía estatal. En una declaración conjunta, ambas partes anunciaron el exitoso cierre de las negociaciones contractuales para los períodos 2023-2025 y salariales 2023-2024, que resultaron en un aumento del 5% en los salarios y un incremento del 2% en las prestaciones.
Este importante pacto, que tendrá efecto retroactivo a partir del 1 de agosto de 2023, subraya el compromiso de Pemex y el sindicato para asegurar mejores condiciones para los empleados del sector petrolero en México. Además, a partir del 1 de enero de 2024, se aplicará un incremento adicional del 1.38% en los salarios, en consonancia con la política salarial del Gobierno de México, con el objetivo de mitigar el impacto de la inflación en los ingresos de los empleados.
Uno de los aspectos más significativos de este acuerdo es la armonización del contenido del Contrato Colectivo de Trabajo con la Ley Federal del Trabajo vigente. Esta alineación garantiza el respeto inquebrantable de los derechos y beneficios de las trabajadoras y trabajadores, brindando seguridad laboral y ventajas adicionales.
Este aumento salarial representa un paso crucial para fortalecer la industria petrolera en México y mejorar la calidad de vida de los empleados de Pemex, quienes han desempeñado un papel fundamental en el desarrollo del país.
El acuerdo demuestra la colaboración constructiva entre Pemex, el sindicato y el Gobierno de México, destacando el compromiso de todas las partes en impulsar el crecimiento sostenible del sector energético nacional.
NACIONALES
Alerta del Meteorológico Nacional: México Podría Enfrentar un Nuevo Huracán como “Otis”

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de México ha emitido una advertencia destacando la posibilidad de que se forme otro huracán con la intensidad de “Otis” en las próximas temporadas. Este aviso surge después de que “Otis” hiciera historia en octubre pasado al convertirse en el primer huracán de categoría 5 registrado en el Océano Pacífico mexicano.
El impacto de “Otis” se hizo evidente cuando tocó tierra en Acapulco, Guerrero, el 25 de octubre de 2023, transformándose de tormenta tropical a huracán de categoría 5 en menos de 24 horas. Alejandra Margarita Méndez Girón, Coordinadora General del SMN, destacó que “Otis” marcó un hito en la meteorología de México, subrayando que desde entonces se ha intensificado la vigilancia y seguimiento de ciclones.
“Es factible que en el futuro nos enfrentemos a un fenómeno meteorológico histórico como lo fue ‘Otis'”, declaró Méndez Girón. La temporada de huracanes de 2023 fue calificada como activa, con 37 sistemas con nombre desarrollados, de los cuales ocho afectaron el territorio mexicano. La Coordinadora General no descartó la posibilidad de que se forme otro huracán de la misma magnitud que “Otis”, algo que no ha ocurrido desde 1996.
Ante este escenario, las autoridades meteorológicas instan a la población a mantenerse informada y preparada para posibles eventos meteorológicos significativos en las próximas temporadas de huracanes.
NACIONALES
La SEP anuncia extensión del periodo vacacional de diciembre para estudiantes

Los estudiantes de preescolar, primaria y secundaria en México recibirán un regalo anticipado para el próximo año, ya que la Secretaría de Educación Pública (SEP) ha revelado la extensión del periodo vacacional de diciembre para brindarles un descanso más prolongado.
Según el calendario académico oficial, el viernes 15 de diciembre de 2023 será el último día de clases para los estudiantes, marcando el inicio de unas vacaciones de fin de año más extensas de lo habitual. Esta decisión busca proporcionar a los jóvenes la oportunidad de recargar energías y disfrutar de momentos especiales con sus familias durante la temporada festiva.
La SEP ha confirmado la fecha de regreso a clases para la segunda parte del ciclo escolar 2023-2024. Los estudiantes están programados para volver a las aulas el lunes 8 de enero de 2024, lo que les permitirá disfrutar de casi tres semanas completas de descanso y actividades recreativas.
Es crucial destacar que, aunque los estudiantes gozarán de unas merecidas vacaciones, el personal docente y administrativo seguirá trabajando en el periodo comprendido entre el martes 2 de enero y el viernes 5 de enero de 2024. Durante este tiempo, se llevará a cabo un periodo de capacitación y preparación para asegurar que los educadores estén debidamente preparados para recibir a los estudiantes en el nuevo año escolar.
Esta extensión del periodo vacacional no solo proporcionará a los estudiantes la oportunidad de descansar y disfrutar de actividades recreativas, sino que también permitirá que los profesionales de la educación se preparen adecuadamente para brindar una educación de calidad a partir del regreso a clases en enero. La SEP reafirma su compromiso con el bienestar de los estudiantes y la mejora continua en el ámbito educativo.
NACIONALES
Preocupación en México por el Aumento de Casos de Virus Sincitial Respiratorio (VSR) en Niños

En medio del misterioso brote de neumonía infantil en China, las autoridades sanitarias en México alertan sobre el creciente impacto del Virus Sincitial Respiratorio (VSR) en niños, niñas y adolescentes. A medida que la temporada invernal avanza, el VSR se ha convertido en la enfermedad predominante entre los menores, generando inquietud en las autoridades de salud y suscitando preguntas sobre una posible conexión con el brote en China.
Según cifras oficiales de la Secretaría de Salud, hasta el 21 de noviembre se ha registrado un incremento en los casos de enfermedades respiratorias en niños en México. El VSR ha surgido como el principal agente causante, impactando principalmente al Estado de México y Ciudad de México. Afortunadamente, no se ha informado de defunciones relacionadas con esta afección hasta la fecha.
Aumento de Casos de VSR en México: ¿Qué Revelan las Cifras?
La Secretaría de Salud reporta 456 casos de enfermedades respiratorias en niños, de los cuales 241 dieron positivo para el Virus Sincitial Respiratorio. Este fenómeno afecta principalmente a niños de 1 a 4 años y menores de 5 a 9 años. Según la Organización Panamericana de la Salud (OPS), se han registrado 4,063 casos en América Latina hasta finales de noviembre, con Argentina liderando la lista de países con el mayor número de casos, seguido de Chile, Estados Unidos y Colombia.
El VSR, un virus respiratorio que causa síntomas similares a los del resfriado, se ha convertido en la principal causa viral de enfermedades como la bronquiolitis, la neumonía y las infecciones del tracto respiratorio inferior en niños en todo el mundo. Sus síntomas incluyen rinorrea, fiebre, tos, estornudos, hiporexia (disminución del apetito) y sibilancias.
Neumonía y el VSR: ¿Hay una Conexión?
Aunque el VSR es la causa más común de inflamación pulmonar, es decir, neumonía, generalmente ocurre en casos graves en los que la enfermedad afecta el sistema respiratorio inferior. Hasta ahora, México no ha experimentado un aumento significativo en los casos de neumonía. La Secretaría de Salud ha emitido alertas sobre el incremento de casos de VSR, pero no de neumonía.
Las autoridades sanitarias mexicanas continúan monitoreando de cerca la situación y brindando orientación para proteger a los niños y a la población en general de las enfermedades respiratorias en esta temporada invernal. Se espera que la investigación aclare la posible relación entre el brote en China y el aumento de casos de VSR en México.
-
MUNICIPIOS3 meses ago
Joven estudiante pierde un pie tras accidente de motocicleta en Alfajayucan
-
MUNICIPIOS3 meses ago
Muere mujer tras ataque de perros en Hidalgo
-
MUNICIPIOS3 meses ago
Hombre ejecutado con más de 30 balazos; el cuerpo fue encontrado la mañana de este lunes
-
MUNICIPIOS3 meses ago
Motociclista y su acompañante pierden la vida en bulevar Colosio de Pachuca
-
MUNICIPIOS3 meses ago
Motociclista muere luego de sufrir un accidente en el municipio de Actopan
-
MUNICIPIOS3 meses ago
Un buey muerto y pérdidas materiales deja un accidente en Actopan
-
Ixmiquilpan3 meses ago
Hombre muere al caer al canal con su auto en Ixmiquilpan
-
MUNICIPIOS3 meses ago
Taxista reportado como desaparecido es hallado violentamente asesinado