GOBIERNO
Todo lo que necesitas saber sobre la Verificación Vehicular en Hidalgo 2023

Si no has verificado tu automóvil o desconoces de qué trata este procedimiento, en Ahorra Seguros te compartimos el calendario, costos y requisitos para que vayas al corriente con tus trámites vehiculares.
¿Cómo hacer la Verificación Vehicular Hidalgo?
Ahora que la verificación vehicular se ha vuelto de carácter obligatorio, es necesario que como ciudadano conozcas cómo realizar este proceso. En caso de no realices tu verificación, las autoridades podrían levantarte una infracción vehicular.
Para verificar tu vehículo en Hidalgo:
- Ubica tu Unidad Activa de Verificación Vehicular más cercana a tu domicilio.
- Reúne todos los requisitos.
- Realiza el pago correspondiente.
- Espera los resultados de tu vehículo.
- Si todo sale bien, recibirás tu constancia y holograma.
Más adelante te daremos todos los detalles sobre el calendario, requisitos y costos del trámite de verificación vehicular.
Calendario de Verificación Hidalgo
De acuerdo con la SEMARNATH el calendario de verificación del segundo semestre del 2023 es:
- Engomado Amarillo: Terminación de placas 5 y 6 – Meses de Verificación: Julio y Agosto
- Engomado Rosa: Terminación de placas 7 y 8 – Meses de Verificación: Agosto y Septiembre
- Engomado Rojo: Terminación de placas 3 y 4 – Meses de Verificación: Septiembre y Octubre
- Engomado Verde: Terminación de placas 1 y 2 – Meses de Verificación: Octubre y Noviembre
- Engomado Azul: Terminación de placas 0 y 9 – Meses de Verificación: Noviembre y Diciembre
El Gobierno de Hidalgo informó que, a partir del primero de septiembre, los vehículos con placas en terminación 5 y 6 que no pudieron realizar su verificación, recibirán una prórroga por 15 días naturales para evitar multas.
¿Cuáles son los requisitos para la Verificación Vehicular Hidalgo?
Los requisitos que deberás cumplir para poder realizar la verificación obligatoria en Hidalgo son:
- Tarjeta de circulación del Estado de Hidalgo.
- Constancia de verificación anterior o pago de multa.
- Copia de carta factura o factura vehicular (sólo para autos nuevos)
- Copia de alta de placas (sólo para autos nuevos)
- Identificación oficial. Se puede presentar la licencia de conducir Hidalgo
- No contar con multas de tenencia o refrendo.
Todos los documentos tienen que estar en buen estado, de lo contrario no serán recibidos. Y tampoco deberán contener tachaduras o enmendaduras, lo mejor es que lleves todos los requisitos en un folder y evites contratiempos.
Hologramas de Verificación Vehicular en Hidalgo
Los hologramas que puedes obtener en la verificación vehicular de Hidalgo son:
- Exento: Vehículos híbridos y eléctricos.
- Doble cero: Vehículos nuevos.
- Cero: Vehículos con convertidor catalítico de 3 vías, que no presentan códigos de falla y no exceder los límites máximos permisibles.
- Uno: Vehículos que no excedan los límites máximos permisibles para dicho holograma.
- Dos: Vehículos que no excedan los límites máximos permisibles para dicho holograma.
- Voluntarios: Vehículos matriculados en una entidad federativa que no pertenezca a la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe).
¿Cuáles son los Costos por Verificar mi Vehículo en Hidalgo?
Para este 2023, los costos de la verificación vehicular son:
- Exento: 2 UMA’s – $207 MXN
- Doble cero: 10.54 UMA’s – $1,093 MXN
- Cero: 5.27 UMA’s – $547 MXN
- Uno: 3.66 UMA’s – $380 MXN
- Dos: 3.66 UMA’s – $380 MXN
- Voluntario: 3.66 UMA’s – $380 MXN
Como puedes darte cuenta, los precios de la verificación vehicular se establecen con base en la Unidad de Medida y Actualización (UMA), el cual es un valor establecido por el Gobierno Federal para pagar ciertos trámites o multas. Para este 2023, el valor de la UMA es de $103.74 MXN.
¿Cómo realizo mi verificación extemporánea?
En caso de que no hayas podido verificar durante los meses que te tocaban, puedes solicitar un tiempo de prórroga para realizar el trámite sin ningún problema. Esto te ayudará a evitar infracciones e ir al corriente con tus trámites vehiculares.
Así mismo, si tu auto fue robado, sufrió un siniestro, tuvo un fallo en su operación o fue rechazado durante su verificación, también podrás solicitar la prórroga. En ese sentido, las autoridades pueden otorgarte 60 días naturales o 10, dependiendo de tu situación.
Los requisitos para solicitar tu prórroga de verificación son:
- Escrito de solicitud de prórroga dirigido al titular de la SEMARNATH.
- Documento de primera prórroga.
- Escrito de la solicitud de ampliación de prórroga dirigido al titular de la SEMARNATH.
- Documento de ampliación de prórroga.
Puedes realizar este trámite en la Dirección de Emisiones Vehiculares, ubicada en Calle Vicente Segura, No. Exterior: 100, No. Interior: 0, Colonia Adolfo López Mateos, 42094 Pachuca De Soto, Pachuca De Soto, Hidalgo. El horario de atención es de lunes a viernes de 08:30 a 16:30 horas.
Además, si tienes dudas, puedes comunicarte a los siguientes números:
- 771 714-10-56
- 771 714-50-87
- 771 718-63-77; ext 117, 154 y 167.
GOBIERNO
Paramédicos De Hidalgo Asisten Parto De Emergencia Con Apoyo De Videollamada

Una joven mujer dio a luz a su bebé con la asistencia de paramédicos del 911 de Emergencias de Hidalgo, quienes, a través de una videollamada, brindaron apoyo mientras se trasladaba hacia el hospital en un vehículo particular.
El incidente se registró sobre la carretera México-Pachuca, donde los familiares de la mujer se vieron obligados a detener su automóvil debido a la inminencia del parto. A través de la línea de emergencia, el operador del Centro de Control, Comando, Comunicaciones, Cómputo, Coordinación e Inteligencia de Hidalgo (C5i) proporcionó instrucciones detalladas para asistir el nacimiento de manera segura.

Durante aproximadamente 27 minutos, mediante videollamada, el personal especializado guió a los acompañantes en acciones esenciales como limpiar las vías respiratorias de la recién nacida, colocarla en contacto directo con el pecho de la madre y mantener a ambos abrigados mientras llegaba el apoyo médico.
Posteriormente, elementos de la Policía Estatal arribaron al lugar para escoltar la unidad y facilitar el traslado de la madre y su hija hacia el Hospital Materno Infantil de Pachuca, donde continuaron recibiendo atención especializada.
Según datos del C5i, en lo que va de 2025 se han atendido 52 emergencias relacionadas con partos en proceso, de las cuales cinco han sido asistidas mediante videollamada o apoyo visual a través del sistema de videovigilancia.
La Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo reiteró su compromiso de proporcionar atención oportuna a la ciudadanía en situaciones médicas de emergencia, mediante personal capacitado y el uso de tecnología avanzada.
GOBIERNO
Reporta Hidalgo Más De 12 Millones De Vehículos Durante Vacaciones Y Avances En Seguridad

Durante la reunión semanal del Gabinete de Seguridad, el gobernador Julio Menchaca dio a conocer que, tras el término del reciente periodo vacacional, los 38 arcos carreteros del estado registraron el paso de 12 millones 174 mil 464 vehículos.
El mandatario reconoció la labor de las corporaciones de seguridad y auxilio, quienes durante las dos semanas de asueto brindaron 2 mil 811 apoyos, entre auxilios viales y atenciones médicas, además de atender 122 incidentes de tránsito en diferentes puntos de la entidad.
En materia de protección civil, se reportaron 15 incendios forestales distribuidos en 11 municipios, sumando un total de 277 incidentes en lo que va del año, de los cuales solo uno permanece activo en el municipio de Zacualtipán de Ángeles.
Gracias a las herramientas tecnológicas del Centro de Control, Comando, Comunicaciones, Cómputo, Coordinación e Inteligencia (C5i), se logró la detención de cinco personas originarias del Estado de México, presuntamente implicadas en el robo de vehículos automotores.
Por otra parte, en acciones coordinadas contra el robo de hidrocarburos, se decomisaron cuatro tanques cargados con combustible robado en Atotonilco de Tula. Las operaciones permitieron también el aseguramiento de una toma clandestina conectada a un túnel de 24 metros de longitud.
Con estos resultados, el gobierno estatal reafirma su compromiso de fortalecer las estrategias de seguridad y protección civil en beneficio de la población hidalguense.
GOBIERNO
Impulsa Hidalgo La Cultura Del Agua Con Encuentro Nacional

Al inaugurar el Encuentro Nacional por la Cultura del Agua, el gobernador Julio Menchaca dio la bienvenida a representantes de todo el país pertenecientes a la Asociación Nacional de Entidades de Agua y Saneamiento (ANEAS), agrupación que integra sistemas estatales y municipales de agua en México.

Durante su intervención, el mandatario estatal subrayó que el Plan Hídrico impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo permitirá mitigar los daños ambientales que históricamente han afectado a diversas regiones, entre ellas la zona de Tula, y contribuirá a la recuperación ecológica de los territorios impactados.
Menchaca llamó a los asistentes a valorar la importancia del servicio público en áreas estratégicas como el manejo del agua, y destacó la necesidad de fomentar una cultura de cuidado entre las nuevas generaciones, para que el respeto y uso responsable de este recurso se integren a su educación y vida cotidiana.

Por su parte, José Lara Luna, presidente del Consejo Directivo de la ANEAS, enfatizó que el acceso al agua es un derecho humano y no una moda pasajera, por lo que llamó a todos los sectores a colaborar en la implementación de políticas públicas que garanticen su preservación. En este contexto, resaltó la iniciativa “Cascos Rosas”, destinada a reconocer la participación de las mujeres en las áreas técnicas y operativas de los organismos de agua.

A su vez, Javier Buenrostro Sánchez, coordinador general de Comunicación y Cultura del Agua de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), afirmó que el agua debe ser entendida como un bien nacional y no como una mercancía. Señaló que foros como este permiten intercambiar experiencias y fortalecer estrategias para la gestión hídrica, y destacó programas como la Tecnificación de Distritos de Riego y el Saneamiento del Río Tula, que impulsarán un uso más eficiente del recurso en Hidalgo.

Finalmente, Juan Carlos Chávez González, director general de la Comisión Estatal de Agua y Alcantarillado (CEAA), informó que durante la actual administración estatal se han destinado más de 3 mil 500 millones de pesos a obras y programas relacionados con el agua, posicionando a Hidalgo como uno de los estados con mayor número de capacitaciones en esta materia a nivel nacional.
-
INTERNACIONALES5 meses ago
WhatsApp, Facebook E Instagram Sufren Caída Mundial Este Miércoles.
-
MUNICIPIOS2 años ago
Joven estudiante pierde un pie tras accidente de motocicleta en Alfajayucan
-
MUNICIPIOS2 años ago
Muere mujer tras ataque de perros en Hidalgo
-
NACIONALES11 meses ago
Calendario SEP 2024-2025: Descubre los Puentes y Festividades del Siguiente Ciclo Escolar
-
MUNICIPIOS2 años ago
Hombre ejecutado con más de 30 balazos; el cuerpo fue encontrado la mañana de este lunes
-
MUNICIPIOS2 años ago
Motociclista muere luego de sufrir un accidente en el municipio de Actopan
-
MUNICIPIOS2 años ago
Un buey muerto y pérdidas materiales deja un accidente en Actopan
-
INTERNACIONALES4 meses ago
🔴 Tragedia en Wisconsin: Tiroteo en escuela cristiana deja 5 muertos