Connect with us

GOBIERNO

Todo lo que necesitas saber sobre la Verificación Vehicular en Hidalgo 2023

Published

on

Si no has verificado tu automóvil o desconoces de qué trata este procedimiento, en Ahorra Seguros te compartimos el calendario, costos y requisitos para que vayas al corriente con tus trámites vehiculares.

¿Cómo hacer la Verificación Vehicular Hidalgo?

Ahora que la verificación vehicular se ha vuelto de carácter obligatorio, es necesario que como ciudadano conozcas cómo realizar este proceso. En caso de no realices tu verificación, las autoridades podrían levantarte una infracción vehicular.

Para verificar tu vehículo en Hidalgo:

  1. Ubica tu Unidad Activa de Verificación Vehicular más cercana a tu domicilio.
  2. Reúne todos los requisitos.
  3. Realiza el pago correspondiente.
  4. Espera los resultados de tu vehículo.
  5. Si todo sale bien, recibirás tu constancia y holograma.

Más adelante te daremos todos los detalles sobre el calendario, requisitos y costos del trámite de verificación vehicular.

Calendario de Verificación Hidalgo

De acuerdo con la SEMARNATH el calendario de verificación del segundo semestre del 2023 es:

  • Engomado Amarillo: Terminación de placas 5 y 6 – Meses de Verificación: Julio y Agosto
  • Engomado Rosa: Terminación de placas 7 y 8 – Meses de Verificación: Agosto y Septiembre
  • Engomado Rojo: Terminación de placas 3 y 4 – Meses de Verificación: Septiembre y Octubre
  • Engomado Verde: Terminación de placas 1 y 2 – Meses de Verificación: Octubre y Noviembre
  • Engomado Azul: Terminación de placas 0 y 9 – Meses de Verificación: Noviembre y Diciembre

El Gobierno de Hidalgo informó que, a partir del primero de septiembre, los vehículos con placas en terminación 5 y 6 que no pudieron realizar su verificación, recibirán una prórroga por 15 días naturales para evitar multas.

¿Cuáles son los requisitos para la Verificación Vehicular Hidalgo?

Los requisitos que deberás cumplir para poder realizar la verificación obligatoria en Hidalgo son:

  • Tarjeta de circulación del Estado de Hidalgo.
  • Constancia de verificación anterior o pago de multa.
  • Copia de carta factura o factura vehicular (sólo para autos nuevos)
  • Copia de alta de placas (sólo para autos nuevos)
  • Identificación oficial. Se puede presentar la licencia de conducir Hidalgo
  • No contar con multas de tenencia o refrendo.

Todos los documentos tienen que estar en buen estado, de lo contrario no serán recibidos. Y tampoco deberán contener tachaduras o enmendaduras, lo mejor es que lleves todos los requisitos en un folder y evites contratiempos.

Hologramas de Verificación Vehicular en Hidalgo

Los hologramas que puedes obtener en la verificación vehicular de Hidalgo son:

  • Exento: Vehículos híbridos y eléctricos.
  • Doble cero: Vehículos nuevos.
  • Cero: Vehículos con convertidor catalítico de 3 vías, que no presentan códigos de falla y no exceder los límites máximos permisibles.
  • Uno: Vehículos que no excedan los límites máximos permisibles para dicho holograma.
  • Dos: Vehículos que no excedan los límites máximos permisibles para dicho holograma.
  • Voluntarios: Vehículos matriculados en una entidad federativa que no pertenezca a la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe).

¿Cuáles son los Costos por Verificar mi Vehículo en Hidalgo?

Para este 2023, los costos de la verificación vehicular son:

  • Exento: 2 UMA’s – $207 MXN
  • Doble cero: 10.54 UMA’s – $1,093 MXN
  • Cero: 5.27 UMA’s – $547 MXN
  • Uno: 3.66 UMA’s – $380 MXN
  • Dos: 3.66 UMA’s – $380 MXN
  • Voluntario: 3.66 UMA’s – $380 MXN

Como puedes darte cuenta, los precios de la verificación vehicular se establecen con base en la Unidad de Medida y Actualización (UMA), el cual es un valor establecido por el Gobierno Federal para pagar ciertos trámites o multas. Para este 2023, el valor de la UMA es de $103.74 MXN.

¿Cómo realizo mi verificación extemporánea?

En caso de que no hayas podido verificar durante los meses que te tocaban, puedes solicitar un tiempo de prórroga para realizar el trámite sin ningún problema. Esto te ayudará a evitar infracciones e ir al corriente con tus trámites vehiculares.

Así mismo, si tu auto fue robado, sufrió un siniestro, tuvo un fallo en su operación o fue rechazado durante su verificación, también podrás solicitar la prórroga. En ese sentido, las autoridades pueden otorgarte 60 días naturales o 10, dependiendo de tu situación.

Los requisitos para solicitar tu prórroga de verificación son:

  • Escrito de solicitud de prórroga dirigido al titular de la SEMARNATH.
  • Documento de primera prórroga.
  • Escrito de la solicitud de ampliación de prórroga dirigido al titular de la SEMARNATH.
  • Documento de ampliación de prórroga.

Puedes realizar este trámite en la Dirección de Emisiones Vehiculares, ubicada en Calle Vicente Segura, No. Exterior: 100, No. Interior: 0, Colonia Adolfo López Mateos, 42094 Pachuca De Soto, Pachuca De Soto, Hidalgo. El horario de atención es de lunes a viernes de 08:30 a 16:30 horas.

Además, si tienes dudas, puedes comunicarte a los siguientes números:

  • 771 714-10-56
  • 771 714-50-87
  • 771 718-63-77; ext 117, 154 y 167.
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

GOBIERNO

Mujer Da A Luz En Pachuca Tras Ser Evacuada De Zona Aislada En La Huasteca

Published

on

Pachuca de Soto, Hidalgo; 22 de octubre de 2025.– Una historia de esperanza y solidaridad se vivió el pasado 17 de octubre, cuando una pareja originaria de la comunidad El Ojital, en Zontecomatlán, Veracruz, fue rescatada por vía aérea por la Guardia Nacional en la zona serrana de Huazalingo, colindante con los municipios hidalguenses de Yahualica y Xochiatipan.

Al arribar a Pachuca, ambos fueron recibidos por personal del área de Audiencia Pública del Sistema DIF Hidalgo, que de inmediato los canalizó para recibir atención médica y apoyo social. La mujer fue trasladada al Hospital Materno Infantil de Pachuca, donde dio a luz a su tercer hijo, mientras que el recién nacido fue registrado oficialmente en el Registro Civil del Estado de Hidalgo, garantizando su derecho a la identidad.

Durante su estancia en la capital, la familia fue acogida en el Albergue Revolución, espacio perteneciente al Sistema DIF Hidalgo y coordinado por Edda Vite Ramos, donde recibieron atención, abrigo y acompañamiento durante su proceso de recuperación.

Este caso refleja el compromiso permanente del DIF Hidalgo con las familias en situación de vulnerabilidad, demostrando que la asistencia social no se detiene, incluso ante escenarios de emergencia. Acciones como estas fortalecen la confianza ciudadana y consolidan una red de apoyo solidaria que prioriza el bienestar y la dignidad de cada persona.

Continue Reading

GOBIERNO

Avanza Recuperación En Hidalgo Tras Emergencia Por Lluvias: Más De 34 Pacientes Dado De Alta Y Miles De Acciones De Apoyo

Published

on

Pachuca de Soto, Hidalgo; 22 de octubre de 2025.– A poco más de dos semanas de la contingencia ocasionada por las intensas lluvias, el Centro de Información del Gobierno del Estado de Hidalgo reportó avances significativos en las acciones de atención médica, reconstrucción e infraestructura.

De los 59 pacientes hospitalizados a causa de la emergencia, 34 ya fueron dados de alta, mientras que los equipos médicos continúan brindando seguimiento a quienes permanecen en observación. En total, se han trasladado 282 personas y, en los 20 municipios prioritarios, se han otorgado 2 mil 38 consultas médicas, aplicado 785 vacunas y distribuido 43 mil 487 kits de medicamentos.

En materia de salud preventiva, se registraron 67 mil 769 acciones de control de vectores y 81 mil 310 actividades de protección contra riesgos sanitarios, además del despliegue de 45 brigadas médicas que continúan recorriendo comunidades rurales y zonas afectadas.

Desde el inicio de la emergencia, las autoridades han realizado 378 vuelos humanitarios, habilitado 61 albergues que actualmente resguardan a 127 personas, y entregado 114 mil 855 despensas79 mil 69 por vía terrestre y 35 mil 786 por vía aérea—, asegurando el abastecimiento de alimentos e insumos básicos en regiones de difícil acceso.

En estas acciones participan más de 6 mil servidores públicos, entre ellos 5 mil 22 trabajadores estatales y mil 621 servidores de la nación, apoyados por una flotilla de 1 mil 36 vehículos que han permitido mantener la asistencia en todo el territorio afectado.

En el rubro de infraestructura, se ha logrado la liberación de 242 caminos, 91 de manera total y 151 parcialmente, tras el retiro de 289 mil 373 metros cúbicos de material con el apoyo de 239 máquinas distribuidas en distintos puntos del estado.

En el ámbito educativo, la reactivación avanza de forma constante: 70 por ciento del alumnado de nivel básico ya retomó actividades, mientras que el 96 por ciento del nivel medio superior y el 97 por ciento del nivel superior han reanudado clases tanto presenciales como a distancia.

Con estos resultados, el Gobierno de Hidalgo reafirma su compromiso con la recuperación integral del estado, priorizando la salud, la educación y la reconstrucción de la infraestructura pública, en beneficio de miles de familias hidalguenses afectadas por el temporal.

Continue Reading

GOBIERNO

Más Del 94 Por Ciento De Estudiantes Retoman Actividades Escolares En Hidalgo

Published

on

Pachuca de Soto, Hidalgo; 22 de octubre de 2025.– En Hidalgo, el 94.4 por ciento de estudiantes de nivel básico, medio superior y superior ha retomado sus actividades académicas, ya sea de forma presencial o a distancia, tras las afectaciones ocasionadas por las recientes lluvias. Así lo informó el secretario de Educación Pública del estado, Natividad Castrejón Valdez, quien destacó que este avance representa un paso firme hacia la normalización del ciclo escolar.

El funcionario señaló que tanto el Gobierno de México, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, como el Gobierno del Estado de Hidalgo, bajo la dirección del gobernador Julio Menchaca Salazar, mantienen como prioridad garantizar un retorno seguro a las aulas mediante la reparación y rehabilitación de los planteles dañados.

Castrejón Valdez explicó que continúan los trabajos de limpieza, desazolve y reconstrucción en las escuelas afectadas. En los casos donde las condiciones lo permiten, las clases se desarrollan en modalidad virtual; en otras, se han habilitado espacios alternos dentro de instituciones funcionales para que los alumnos puedan continuar con su aprendizaje a través de un plan de recuperación académica.

Asimismo, precisó que se mantiene un trabajo interinstitucional entre dependencias de los tres niveles de gobierno para supervisar los planteles ubicados en municipios con mayores daños. En algunos casos, el acceso sigue limitado debido a las labores de rehabilitación en caminos y carreteras.

El titular de la SEPH expresó su reconocimiento a docentes, directivos, madres y padres de familia, personal administrativo y estudiantes por su colaboración en la restauración de los espacios educativos.
Gracias al compromiso y solidaridad de toda la comunidad educativa, hoy es posible que la mayoría de las escuelas del estado reanuden clases, ofreciendo certeza a las familias y garantizando la continuidad de los aprendizajes”, subrayó.

Con estas acciones, el Gobierno de Hidalgo reafirma su compromiso con la educación y el bienestar de la niñez y juventud hidalguense, asegurando entornos escolares seguros y funcionales para el desarrollo integral de cada estudiante.

Continue Reading

Ultimas noticias

Copyright © 2023