Connect with us

GOBIERNO

Respalda la ONU política poblacional en Hidalgo

Published

on

Durante el último año de la administración del gobernador Julio Menchaca, Hidalgo pasó del lugar número 14 al tercer lugar en la tasa específica de fecundidad a nivel nacional, así lo destacó Víctor Hugo Vidal Álvarez, secretario técnico del Consejo Estatal de Población al asistir a la 13a reunión ordinaria del Grupo Estatal para la Prevención del Embarazo en Adolescentes (GEPEA).

En ese sentido, el servidor público indicó que “somos de las únicas entidades o de las tres primeras que vamos a llegar al 50% en la disminución de la tasa específica de fecundidad desde que se dio a conocer a nivel nacional la estrategia de prevención del embarazo en adolescentes”.

Tras la donación de una máquina expendedora de preservativos para la Secretaría de Salud así como de módulos informativos y las instituciones gubernamentales que integran GEPEA, y cuya inversión fue de al menos 274 mil pesos que forma parte del Programa Estatal de Cooperación, Vidal Álvarez agradeció el respaldo de organizaciones internacionales:

“Estos sí son exclusivamente recursos del Fondo Nacional de Naciones Unidas, agradecemos a Alanna Armitage que siempre nos cobija al estado de Hidalgo, somos el único estado de la República que recibe recursos del Fondo de Población de Naciones Unidas”, puntualizó.

Al respecto, Zorayda Robles Barrera, secretaria de Salud estatal, señaló que se trabaja de manera estratégica y coordinada, para generar políticas públicas enfocadas a garantizar el ejercicio de los derechos reproductivos de las y los adolescentes, pero también para prevenir las complicaciones que representan los embarazos a temprana edad, como depresión, anorexia, bulimia, trastornos emocionales, entre otros.

Bertha Miranda Rodríguez, directora general del Instituto Hidalguense de las Mujeres (IHM) quien a través de vía remota, subrayó que se deben generar capacitaciones constantes a las y los integrantes de este grupo de trabajo para impactar de manera preventiva en este tema tan sensible.

Asimismo, enfatizó que Hidalgo es un referente gracias al trabajo interinstitucional y muestra de ello es la disminución en la tasa de fecundidad, que se muestra en las estadísticas nacionales.

Tania Mauren Camacho López, directora de Servicios de Apoyo a la Educación de la Dirección de Fortalecimiento Educativo, manifestó que en municipios como Tula de Allende, Tulancingo, Pachuca, Agua Blanca, Tepehuacán de Guerrero, se llevaron a cabo las Jornadas Integrales de Salud a 3 mil 615 miembros de la comunidad educativa y con ello conocer sus necesidades.

En ese sentido explicó que a través de encuestas se manifestó la preocupación e interés por atender temas como el aborto, el feminismo, cyber bullying, derechos de la comunidad LGBTIQ+, entre otros.

De igual forma estuvieron presentes Alejandra Vargas Olguín, coordinadora de Programas de Población y Cooperación Internacional Consejo Estatal de Población; Lidia Valdez Ibarra, subdirectora de Protección y Atención a Niñas, Niños y Adolescentes; Edgar Vertty Rodríguez, subdirector de Capacitación y Género del Instituto Hidalguense de las Mujeres (IHM); así como distintos servidores públicos estatales.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

GOBIERNO

Instituto Hidalguense De La Juventud Ofrece Atención Psicológica Gratuita Para Adolescentes Y Jóvenes

Published

on

Pachuca de Soto, Hidalgo, 18 de junio de 2025.— Con el propósito de fortalecer la salud mental y dotar a la población juvenil de herramientas emocionales sólidas, el Instituto Hidalguense de la Juventud (IHJ) puso a disposición un servicio gratuito de acompañamiento psicológico para personas de 12 a 29 años, que incluye talleres, capacitaciones, conferencias y sesiones individuales.

Alan Ernesto Lazcano Rodríguez, psicólogo del instituto, explicó que la estrategia se centra en la prevención y el fomento de hábitos saludables, aunque también permite identificar casos que requieren intervención especializada y remitirlos a psiquiatría o psicoterapia. El especialista subrayó que el programa busca ofrecer un espacio seguro donde las y los jóvenes expresen sus sentimientos y aprendan a enfrentar los desafíos propios de la adolescencia y la primera adultez.

Quienes atraviesan cambios personales, situaciones emocionales complejas o simplemente desean mejorar su calidad de vida pueden solicitar una cita; las primeras sesiones sirven para evaluar la situación particular y determinar el tipo de acompañamiento idóneo. Durante la adolescencia —especialmente entre los 12 y los 18 años— las fluctuaciones emocionales pueden intensificarse, razón por la cual resulta esencial brindar apoyo oportuno.

Según Lazcano Rodríguez, existen señales que deben alertar a madres, padres, amistades y cuidadores, tales como alteraciones prolongadas en la alimentación, variaciones persistentes del sueño, aislamiento social, abandono del aseo personal, comentarios indirectos que reflejen malestar y, en casos urgentes, conductas de autolesión como el cutting. El profesional enfatizó que la terapia no debe concebirse como el último recurso, sino como una herramienta cotidiana para vivir mejor; buscar ayuda es parte del cuidado integral de la salud.

Las y los jóvenes interesados pueden agendar su cita mediante las redes sociales del IHJ, donde recibirán orientación confidencial, accesible y sin costo.

Continue Reading

GOBIERNO

Gobierno De Hidalgo Ofrece Apoyo Económico A Cuidadores De Personas Con Discapacidad Múltiple

Published

on

Pachuca de Soto, Hidalgo, 18 de junio de 2025.— El Gobierno del Estado abrió hoy una convocatoria que otorgará un subsidio directo a quienes destinan gran parte de su tiempo al cuidado de personas con discapacidad múltiple, un grupo históricamente desatendido. La iniciativa, gestionada por la Secretaría de Bienestar e Inclusión Social (Sebiso), pretende aliviar las finanzas de estos hogares y avanzar hacia un Hidalgo más inclusivo.

El programa entregará 8 mil 800 pesos, distribuidos en cuatro bimestres, a familiares o tutores de personas con dos o más discapacidades —auditiva, intelectual, psicosocial, física-neuromotora o visual—, así como a quienes atienden a personas con movilidad reducida grave o discapacidad intelectual o psicosocial profunda. De esta forma, se complementan los beneficios federales de la pensión universal, que en la entidad cubre a población de cero a 64 años.

Las inscripciones se realizarán los días 18, 19 y 20 de junio, de 08:00 a 15:00 horas, en 23 sedes distribuidas por todo el estado. Para participar, las y los aspirantes deberán reunir los requisitos detallados en la convocatoria, entre ellos el certificado oficial que acredite discapacidad múltiple.

“Es la primera vez que la entidad contempla un respaldo financiero específico para quienes acompañan las discapacidades; hablamos de justicia social y de fortalecer los ingresos de muchas familias”, subrayó Ricardo Gómez Moreno, titular de la Sebiso.

La convocatoria completa puede consultarse en las redes sociales oficiales de la dependencia —Facebook: Secretaría de Bienestar e Inclusión Social de Hidalgo; X: @bienestar_hgo— o mediante el enlace directo: https://sebiso.hidalgo.gob.mx/assets/pdfs/CONVOCATORIA_CUIDADORES_2025.pdf. Quienes requieran aclarar dudas pueden llamar a la Dirección General de Inclusión para las Personas con Discapacidad al 771 717 6000, extensiones 8563 y 8751.

Con este paso, la administración estatal busca reconocer el trabajo silencioso de miles de cuidadoras y cuidadores, otorgándoles un respaldo económico que les permita continuar su labor con mayor seguridad y dignidad.

Continue Reading

GOBIERNO

Ixmiquilpan Y Alfajayucan Listos Para El Festival De La Barbacoa Del Valle Del Mezquital

Published

on

Ixmiquilpan, Hgo., junio 2025.— Con la participación de más de 60 expositores de 12 municipios, el próximo 29 de junio se celebrará el Festival de la Barbacoa del Valle del Mezquital en el Parque Acuático Dios Padre, evento que busca enaltecer la tradición culinaria hidalguense y fortalecer la economía regional a través de la gastronomía.

Organizado en conjunto por el Gobierno de Hidalgo y los municipios participantes, este encuentro culinario dará inicio a las 8:00 de la mañana y contará con actividades artísticas y culturales durante toda la jornada. Desde las primeras horas del día, visitantes podrán disfrutar del sabor distintivo de la barbacoa tradicional, preparada de formas únicas por cocineras y cocineros de municipios como Actopan, Alfajayucan, Cardonal, Chilcuautla, El Arenal, Huichapan, Ixmiquilpan, San Agustín Tlaxiaca, San Salvador, Santiago de Anaya, Tasquillo y Zimapán.

Durante la presentación oficial, Andrés Soto, Coordinador General de Evaluación y Políticas Públicas, destacó que este festival responde a una política de fortalecimiento comunitario y fomento económico local impulsada desde la administración estatal.

Por su parte, la secretaria de Turismo, Elizabeth Quintanar, resaltó la diversidad en la preparación de la barbacoa entre los municipios, lo cual representa una oportunidad para atraer turistas, generar derrama económica y consolidar al Valle del Mezquital como un destino gastronómico.

La secretaria de Cultura, Neyda Naranjo, anunció una cartelera artística que acompañará el evento, con presentaciones de la Orquesta Sinfónica Infantil y Juvenil de San Salvador, grupos de danza folclórica, charrería y agrupaciones culturales de diversos puntos del estado.

El presidente municipal anfitrión, José Emanuel Hernández Pascual, celebró que Ixmiquilpan haya sido elegido como sede y aseguró que el evento se llevará a cabo en un espacio cómodo y seguro para todas las familias asistentes.

Se espera la asistencia de más de cinco mil personas. La entrada será gratuita y los precios accesibles, con el objetivo de ofrecer una experiencia completa para toda la familia.

Este festival refleja la visión del gobernador Julio Menchaca, quien ha apostado por el desarrollo regional a través del rescate y promoción de las tradiciones locales, consolidando la cultura como eje de transformación y bienestar para las comunidades hidalguenses.

Continue Reading

Ultimas noticias

Copyright © 2023