Connect with us

GOBIERNO

Reciben integrantes de la Colectiva de Mujeres 50+1 herramientas para prevenir, denunciar y erradicar la violencia política

Published

on

En la Casa de la Democracia, integrantes de la Colectiva de Mujeres 50+1, de diferentes Capítulos de la República, recibieron múltiples acciones de instrucción y preparación -integradas por herramientas, recursos, motivaciones e informaciones- para deconstruirse en el conocimiento, identificación y motivación de la Violencia Política en Razón de Género, a fin de prevenirla, denunciarla y erradicarla.

Durante la clausura del segundo y último día del “Curso para formar a Mujeres Líderes como Promotoras de los Derechos Políticos de las Mujeres”, en el Auditorio del Instituto Nacional Electoral (INE), la Consejera Carla Humphrey Jordan exhortó a las asistentes para fomentar que éste, el Proceso Electoral Federal (PEF) 2023-2024, “sea el de cero tolerancia a la violencia política contra las mujeres”.

Hizo un atento llamado a las nueve gobernadoras del país para generar una alianza, para ser sororas sin importar partidos políticos, proponer temas transversales en favor de todas, y “ser las primeras en defender a las mujeres y en combatir la violencia política en razón de género”.

Las asistentes al curso tuvieron oportunidad de interactuar con las ponentes, conocer de viva voz algunas manifestaciones emocionales y afectaciones padecidas personalmente por sus colegas. Escucharon anécdotas, retos y desafíos que serán de utilidad para impulsarlas hacia un trabajo conjunto con otras mujeres para lograr el respeto y ejercicio pleno de sus derechos político-electorales.

Se trató, asimismo, de generar causas comunes para romper eslabones en la replicación de rumores; acceder al conocimiento en las dimensiones de la violencia política y conocer las características, modos, ámbitos y tipos de ésta, para finalmente contar con las herramientas que les permitan identificar a las instancias donde acudir para denunciarla.

Fue así que, en primera instancia, conocieron la definición de la Violencia Política contra las Mujeres en Razón de Género y cómo identificarla -tema a cargo de Aurora Morales, asesora de la Consejera Norma De la Cruz Magaña-, para saber cuáles son los mecanismos y las autoridades para denunciarla.

La diputada federal Amala García Medina les habló a su vez de las experiencias propias en torno a sus campañas comiciales y las conminó a pensar en función de sus oportunidades, porque “hoy tenemos, con la paridad, la posibilidad de cambios importantes para consolidar miles de liderazgos con la participación de todas las mujeres”.

Con la conferencia: “Retos y oportunidades para preparar las campañas de las candidatas: Mi experiencia en campañas electorales”, la ex Gobernadora de Zacatecas les dijo que nunca abandonen sus batallas personales; que busquen generar empatía con otras mujeres, y las conminó a alcanzar el desarrollo humano.

Más tarde, las integrantes de la Colectiva de Mujeres 50+1 escucharon el tema “Violencia Digital: Buenas Prácticas y Políticas Públicas”, a cargo de Marisol Vázquez Piñón, de la Unidad Técnica de Igualdad de Género y No Discriminación del INE, con el que visualizaron las características de la violencia digital y mediática y cómo afrontarla, denunciarla y eliminarla.

En torno del tema “Planear la campaña: Herramientas para la construcción de una estrategia de comunicación”, a cargo de la consultora Ana Teresa Lara López, las asistentes identificaron acciones para llegar y conocer a las diferentes audiencias, así como la relevancia de las narrativas como fórmula para el éxito comunicacional.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

GOBIERNO

Julio Menchaca Presentará Su Informe De Gobierno El 5 De Septiembre

Published

on

Pachuca, Hgo., 27 de agosto de 2025.– Tras tres años de gestión al frente del estado, el gobernador Julio Menchaca Salazar rendirá su informe anual de actividades el próximo viernes 5 de septiembre, en cumplimiento con lo establecido en la Constitución Política del Estado de Hidalgo. El acto se llevará a cabo ante la LXVI Legislatura local, en un ejercicio de rendición de cuentas que, además de ser una obligación legal, representa —según el propio mandatario— un compromiso personal con la transparencia y la cercanía con la ciudadanía.

En esta ocasión, el informe sumará un componente adicional: la presentación de reportes regionales en Huejutla, Tula de Allende e Ixmiquilpan, con el propósito de exponer avances en materia de desarrollo social, infraestructura, salud, educación, seguridad y programas de apoyo desde una perspectiva territorial.

Menchaca Salazar ha reiterado que este modelo de trabajo mantiene la esencia de su administración: acudir de manera directa a los municipios, supervisar proyectos, inaugurar obras y escuchar de primera mano las necesidades de la población. Durante 36 meses de gestión, señaló, el contacto directo con la gente ha sido la base para diseñar y ejecutar soluciones conjuntas.

Como parte del programa, en Pachuca se celebrará un evento popular en la Plaza Juárez, posterior al acto protocolario en el Congreso, con el fin de abrir a la ciudadanía un espacio de convivencia y participación en este ejercicio de transparencia gubernamental.

Continue Reading

GOBIERNO

IHE Asigna Plazas Docentes Y Directivas Para El Ciclo Escolar 2025-2026

Published

on

Pachuca, Hgo., 27 de agosto de 2025.– El Instituto Hidalguense de Educación (IHE) llevó a cabo el evento público de asignación de plazas correspondientes a los procesos de admisión y promoción en educación básica para el ciclo escolar 2025-2026, con la entrega de 82 plazas docentes de vacante definitiva, 675 horas-semana-mes distribuidas entre 30 profesores y 10 plazas en funciones de supervisión, dirección y subdirección.

En representación del secretario de Educación Pública de Hidalgo, Natividad Castrejón Valdez, la subsecretaria de Planeación y Evaluación, Xóchitl Beatriz García Curiel, destacó que este proceso otorga certeza laboral a los docentes seleccionados y constituye un reconocimiento al mérito y desempeño demostrados en las evaluaciones. “El magisterio hidalguense es uno de los principales aliados de la administración que encabeza el gobernador Julio Menchaca Salazar para lograr la transformación del estado”, señaló.

Con la representación del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), sección 15, Jorge Sánchez Lazcano exhortó a las y los docentes a ejercer un liderazgo horizontal y colaborativo en las escuelas, aplicando sus conocimientos y fortaleciendo la labor educativa en cada comunidad.

En tanto, la subsecretaria de Educación Básica y coordinadora general de ese nivel en el IHE, Nancy Adriana León Vite, subrayó que la asignación refleja la vocación y preparación de las y los maestros. “Las plazas que hoy se otorgan representan una gran responsabilidad y un compromiso con la formación de niñas, niños y jóvenes”, expresó.

Las promociones a cargos directivos y de supervisión se realizan de manera anual mediante un proceso de selección, lo que permite a los docentes acceder a mayores responsabilidades, mejores condiciones laborales y un crecimiento profesional en la estructura educativa.

El acto contó también con la presencia del presidente de la Comisión de Educación en el Congreso local, José María Alejandro Pérez Ramírez; el diputado Jorge Argüelles Salazar; y la directora de Valoración y Operación, Teresa Hernández López, en representación del magisterio, entre otras autoridades.

Continue Reading

GOBIERNO

Concluye Entrega De Tarjetas De Programas Sociales En Hidalgo

Published

on

Pachuca, Hgo., 27 de agosto de 2025.– La Secretaría de Bienestar e Inclusión Social de Hidalgo (Sebiso) informó que concluyó la entrega de tarjetas bancarias a beneficiarios de los programas “Bienestar y Desarrollo” y “Bienestar para Madres Trabajadoras”. Durante las jornadas realizadas el 26 y 27 de agosto en el Instituto Tecnológico de Pachuca, más de cuatro mil personas de los 84 municipios acudieron a recoger los plásticos que no habían retirado en sus respectivas regiones.

El titular de la Sebiso, Ricardo Gómez Moreno, destacó que este año, bajo la administración del gobernador Julio Menchaca Salazar, se destinaron más de 400 millones de pesos a estos esquemas de apoyo, lo que permitirá fortalecer el ingreso de más de 40 mil familias hidalguenses. Subrayó que el objetivo es mejorar sus condiciones de vida y garantizarles una mayor estabilidad económica.

Gómez Moreno agradeció el esfuerzo de las y los beneficiarios por acudir al llamado, así como la labor del personal que recorrió el estado en distintos operativos para acercar los programas a todas las regiones. Anticipó que en los próximos días se realizarán los depósitos correspondientes a dos bimestres, lo que será comunicado oportunamente a través de las redes sociales oficiales de la dependencia.

En el evento estuvo presente la senadora Simey Olvera Bautista, quien resaltó la importancia de los apoyos sociales para reducir la pobreza y fortalecer la economía familiar. Reconoció además la coordinación entre el Gobierno de México y el gobierno estatal para entregar resultados que impacten de manera directa a la ciudadanía.

De acuerdo con la Sebiso, los beneficiarios de ambos programas recibirán un total de 10 mil pesos al año, distribuidos en cuatro bimestres de 2 mil 500 pesos cada uno.

Continue Reading

Ultimas noticias

Copyright © 2023