GOBIERNO
Previene INE la violencia digital y mediática hacia 2024

• Carla Humphrey acudió al IEEM a la presentación del estudio sobre el impacto en redes sociales en la elección del Estado de México
• Afirma que es necesario combatir la violencia digital, la polarización, los discursos de odio y las noticias falsas en el proceso electoral 2024
En la presentación de la investigación: Odio y civilidad en Twitter. Las elecciones en el Estado de México 2023, elaborado por El Colegio de México (COLMEX), la Consejera Electoral Carla Humphrey Jordan afirmó que preocupa al Instituto Nacional Electoral (INE) el aumento de la violencia digital y mediática fomentado por el discurso de odio.
Frente a ello, recordó que el pasado 21 de agosto la autoridad electoral presentó un protocolo para que las mujeres tengan herramientas para denunciar y detectar la violencia digital y que permita al Instituto dar cauce a este tipo de investigaciones.
En ese evento denominado “Impacto de la violencia digital y mediática en las mujeres políticas” se acordó con plataformas digitales como Instagram, WhatsApp y Facebook eliminar contenidos que puedan ser parte de las denuncias que se presenten.
La Consejera indicó que el discurso de odio ha tomado mayor relevancia en las redes sociales, principalmente en X, antes Twitter, “pues millones de usuarios en México utilizan esa red para buscar información política cuyos efectos negativos son claros”, añadió.
Consideró que las fake news, la desinformación, la información parcial y, por supuesto, el discurso de odio afecta claramente a la ciudadanía, ya que las aleja de acudir a las urnas.
En este tenor, invitó a la ciudadanía a consultar las páginas oficiales de información durante los procesos electorales y acudir a fuentes confiables para poder discernir cuáles son las ofertas políticas que están promoviendo los partidos políticos, remarcó.
Necesario hacer contenidos digitales para la juventud y la educación digital
La investigación presentada en el auditorio del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), arrojó los hallazgos más relevantes del estudio realizado a la red social Twitter durante el proceso electoral para elegir a la Gobernadora de la entidad, plataforma elegida por su alto contenido de información política.
Al respecto, Carla Humphrey subrayó que las elecciones en el Estado de México dieron la pauta a las autoridades electorales para definir las rutas a seguir y poder llegar a acuerdos de civilidad y concordia, con lo que se alcanzó un proceso electoral en calma en donde la ciudadanía se informó adecuadamente.
Observó que los pactos de integridad funcionaron bien el Estado de México, lo que podría servir en otras entidades federativas en los próximos procesos electorales, ante lo cual es necesario trabajar las rutas de conciliación y de civilidad.
Ponderó que la falta de interés de la juventud para involucrarse en los temas político-electorales limita su participación en los comicios, en virtud de ello, tanto autoridades como partidos deben buscar contenidos digitales que los acerquen a este sector.
De cara a las elecciones 2024, la Consejera se pronunció por fomentar la educación digital con el objetivo de crear un entorno donde se puedan comunicar, informar, debatir, criticar, pero siempre en el marco del respeto.
Estableció que la contención del discurso de odio puede generar procesos electorales con mucha mayor civilidad, para lo cual es necesario la creación de criterios y de investigaciones para combatir la violencia digital, la polarización, los discursos de odio y las noticias falsas.
El académico del COLMEX y Coordinador General del Seminario sobre Violencia y Paz, Sergio Aguayo Quezada, destacó que, pese a que se esperaba que en la elección de gubernatura en la entidad mexiquense fuera una contienda en la que prevalecieran los ataques, “en realidad hubo un ambiente de concordia”.
La Consejera Presidenta del Instituto Electoral del Estado de México, Amalia Pulido, expuso que en la realización de elecciones seguras y libres, es necesario implementar mecanismos que permitan a las autoridades identificar intentos de manipulación electoral.
En el evento también participaron, María del Mar Argüelles, investigadora del Seminario sobre Violencia y Paz; Rodrigo Martínez Celis, Secretario de Seguridad del Estado de México y, por parte del IEEM, también estuvieron presentes las Consejeras Electorales Sandra López Bringas, Paula Melgarejo Salgado, Patricia Lozano Sanabria y Karina Ivonne Vaquera Montoya, así como el Secretario Ejecutivo, Francisco Javier López Corra.


GOBIERNO
Reconocen A Nueve Municipios Con El Distintivo “Pueblos Con Sabor” Por Su Aporte A La Gastronomía Hidalguense

Pachuca, Hgo., 8 de mayo de 2025.– En un esfuerzo por fortalecer la identidad culinaria del estado y proyectar su riqueza gastronómica a nivel nacional, el gobernador Julio Menchaca Salazar encabezó la ceremonia de entrega de nuevos nombramientos del programa “Pueblos con Sabor”, que distingue a localidades por la preservación y promoción de sus platillos tradicionales.
En esta ocasión, fueron reconocidos los municipios de Atotonilco el Grande, Ajacuba, Chapantongo, Ixmiquilpan, Molango de Escamilla, Nopala de Villagrán, Mineral del Monte, San Agustín Tlaxiaca y Tula de Allende, los cuales se suman a los 28 que ya ostentan este distintivo en la entidad.

Durante el acto protocolario, el mandatario estatal subrayó que Hidalgo es una tierra con una enorme diversidad cultural y geográfica que se refleja en la cocina de cada región. “Desde la Huasteca hasta la Comarca Minera, cada rincón de Hidalgo ofrece una oportunidad para enamorarse de su gente, su historia y sus sabores. Este reconocimiento es también una invitación abierta para que visitantes de todo el país vengan a conocer nuestra riqueza culinaria”, expresó.
La iniciativa “Pueblos con Sabor” ha generado un impacto positivo en las economías locales, al incentivar el turismo gastronómico y fortalecer la actividad de cocineras tradicionales, comerciantes y prestadores de servicios turísticos en las doce regiones hidalguenses.

Josefina Rodríguez Zamora, titular de la Secretaría de Turismo del Gobierno de México, reconoció el trabajo de las y los emprendedores del sector, quienes —afirmó— han sido clave para posicionar a México entre los diez destinos más visitados a nivel mundial. En su intervención, destacó el papel de Hidalgo como un punto estratégico del turismo del centro del país, y señaló que la próxima inauguración del Parque Cultural Hidalguense representa un modelo nacional por su innovación y su diversidad de propuestas para el disfrute familiar.

Por su parte, la secretaria de Turismo estatal, Elizabeth Quintanar Gómez, señaló que el estado se encuentra preparado para proyectarse a nivel internacional, especialmente en el contexto de la Copa Mundial 2026, gracias a su patrimonio cultural, natural y culinario. “Tenemos lo que el mundo busca: gastronomía, historia, hospitalidad y aventura”, apuntó.
Los nombramientos otorgados fueron resultado de una evaluación donde cada municipio presentó platillos emblemáticos. Entre ellos destacan la fruta de horno en Atotonilco el Grande; dobladitas de salsa verde y roja en Ajacuba; conejo en salsa de chile morita en Chapantongo; quesadillas y gorditas de quelites en Ixmiquilpan; y empanadas de alverjón, queso rojo, queso verde y tecocos pintos de frijol en Molango.

En Nopala de Villagrán se reconoció la cecina con nopales; en Mineral del Monte, el tradicional paste de papa; en San Agustín Tlaxiaca, el conejo asado al estilo local; y en Tula de Allende, los tacos de chinicuiles, un manjar ancestral.
Con esta entrega, el Gobierno del Estado reafirma su apuesta por el turismo sostenible, la economía local y la promoción del legado culinario hidalguense como un motor para el desarrollo regional.
GOBIERNO
Detienen A Tres Presuntos Extorsionadores En Carretera Pachuca–Ciudad Sahagún

Pachuca, Hgo., 8 de mayo de 2025.– Como resultado de los operativos de vigilancia desplegados por la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo (SSPH), fueron detenidas tres personas presuntamente vinculadas a una célula dedicada al delito de extorsión, luego de un reporte ciudadano atendido en la carretera Pachuca–Ciudad Sahagún.
La intervención policial se originó tras la denuncia de un comerciante que manifestó haber sido amenazado por dos hombres y una mujer, quienes le exigieron el pago de una “cuota” para permitirle continuar con su actividad comercial. Ante la gravedad del señalamiento, se activó de inmediato un dispositivo de búsqueda en la zona.

Durante el operativo, los agentes estatales ubicaron una camioneta Ford F-150 color gris, con placas del estado de Tamaulipas, en la que se desplazaban tres personas: dos hombres identificados como O. O. M., alias “El Grillo”, y L. A. G. M., así como una mujer de nombre S. P. M. Los implicados son originarios de Hidalgo, Estado de México y Ciudad de México, respectivamente.
Tras aplicar los protocolos correspondientes, se realizó una inspección preventiva al vehículo, localizando en su interior 200 dosis de presunta marihuana, 47 dosis de una sustancia con características similares a la droga conocida como “cristal” y cuatro teléfonos celulares.
Los detenidos, junto con el vehículo y los objetos asegurados, fueron puestos a disposición del Ministerio Público para el desarrollo de las investigaciones y la determinación de su situación legal.
La Secretaría de Seguridad Pública estatal reiteró su compromiso con el combate frontal a los delitos que afectan a la ciudadanía, y exhortó a la población a seguir denunciando cualquier hecho delictivo de forma confidencial a través de la línea 911 o al número 089 de denuncia anónima.
GOBIERNO
UAEH Cierra Este Viernes Convocatoria Para Ingreso A Bachillerato Julio-Diciembre 2025

La Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) recuerda que este viernes 9 de mayo concluye el periodo de registro para participar en el proceso de admisión al bachillerato correspondiente al semestre julio-diciembre 2025, dirigido a aspirantes nacionales y extranjeros que hayan concluido su educación básica.
Como parte de los requisitos indispensables, las y los interesados deberán haber terminado sus estudios de nivel básico antes del 4 de agosto del presente año y contar con un promedio mínimo de 7.0. Además, deberán ingresar correctamente el nombre oficial, la Clave del Centro de Trabajo (CCT) y el municipio de la escuela de procedencia.

El proceso de selección contempla también la respuesta a la Encuesta Socioeconómica y de Factores de Riesgo para la Salud, así como el pago correspondiente por derecho a examen. Una vez cumplidos estos pasos, los aspirantes podrán descargar el pase de ingreso, documento obligatorio para presentar la evaluación el próximo 17 de junio en la sede asignada.
La UAEH ofrece su programa de bachillerato en varias sedes a lo largo del estado, incluyendo las escuelas superiores de Huejutla, Actopan, Tlahuelilpan, Zimapán, Atotonilco de Tula, Ciudad Sahagún, Tepeji del Río y Tizayuca. También están disponibles las preparatorias números 1, 3 y 4 en Pachuca; la número 2 en Tulancingo; la número 5 en Ixtlahuaco, Lolotla; la número 6 en Tlaxcoapan; la número 7 en Ixmiquilpan y la número 8 en Acaxochitlán.
Con esta convocatoria, la Autónoma de Hidalgo reafirma su compromiso con el fortalecimiento de la educación media superior, ofreciendo una formación integral y de calidad para las y los jóvenes que buscan continuar su trayectoria académica.
Para consultar la convocatoria completa y realizar el registro, los interesados pueden acceder a la página oficial: https://www.uaeh.edu.mx/aspirantes/bachillerato/.
-
INTERNACIONALES5 meses ago
WhatsApp, Facebook E Instagram Sufren Caída Mundial Este Miércoles.
-
MUNICIPIOS2 años ago
Joven estudiante pierde un pie tras accidente de motocicleta en Alfajayucan
-
MUNICIPIOS2 años ago
Muere mujer tras ataque de perros en Hidalgo
-
NACIONALES11 meses ago
Calendario SEP 2024-2025: Descubre los Puentes y Festividades del Siguiente Ciclo Escolar
-
MUNICIPIOS2 años ago
Hombre ejecutado con más de 30 balazos; el cuerpo fue encontrado la mañana de este lunes
-
MUNICIPIOS2 años ago
Motociclista muere luego de sufrir un accidente en el municipio de Actopan
-
MUNICIPIOS2 años ago
Un buey muerto y pérdidas materiales deja un accidente en Actopan
-
INTERNACIONALES5 meses ago
🔴 Tragedia en Wisconsin: Tiroteo en escuela cristiana deja 5 muertos