Connect with us

GOBIERNO

IEEH aprueba convocatoria para Consejerías Electorales de los Consejos Distritales del Proceso Electoral Local 2023-2024

Published

on

El Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH), aprobó, durante la Primera Sesión Extraordinaria del mes de septiembre, la suscripción del Convenio General de Colaboración con la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Hidalgo (CDHEH); así como del Convenio Específico de Colaboración que se celebrará con el Instituto Nacional Electoral (INE) a través de la Junta Local Ejecutiva en Hidalgo. En el mismo sentido, fue ratificado el Convenio de Colaboración con la Comisión Estatal para el Desarrollo Sostenible de los Pueblos Indígenas (CEDSPI) y el Convenio General de Coordinación y Colaboración con el INE para el Proceso Electoral Concurrente 2023 – 2024. Por otra parte, fue aprobado el Lineamiento para el reclutamiento, selección y designación de las Consejerías Electorales que integrarán los Consejos Distritales del IEEH durante el Proceso Electoral Local 2023-2024.

Convenio General de Colaboración con la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Hidalgo

Por lo que refiere al Convenio General de Colaboración con la CDHEH, se precisó que este instrumento jurídico tiene la intención de crear acercamientos con la ciudadanía y promover la cultura democrática y los derechos humanos de la ciudadanía hidalguense, a fin de constribuir y elevar el nivel de la cultura democrática en la entidad e impulsar acciones a favor del ejercicio de los derechos político – electorales bajo estricto apego al marco constitucional y legal.

Convenio Específico de Colaboración con el Instituto Nacional Electoral a través de la Junta Local Ejecutiva en Hidalgo

Por lo que hace al Convenio Específico de Colaboración con el INE a través de la Junta Local Ejecutiva en el estado, se explicó que tiene la finalidad de robustecer la coordinación y colaboración para el intercambio de datos, información e insumos sobre la participación ciudadana en las elecciones constitucionales, la calidad de la ciudadanía, el rendimiento institucional y de los partidos políticos, los derechos fundamentales y su ejercicio, las formas y espacios de participación, las percepciones sociales y, en general, sobre el estado que guardan los componentes de la cultura política, estableciendo las bases de coordinación entre ambas instituciones para impulsar la elaboración y difusión conjunta de estudios, diagnósticos, consultas, talleres y foros de discusión, identificando y profundizando sobre las particularidades de Hidalgo.

Convenio Marco de Colaboración con la Comisión Estatal para el Desarrollo Sostenible de los Pueblos Indígenas

Con respecto a la ratificación de la firma del Convenio Marco de Colaboración con la CEDSPI, se dijo que dicho Convenio permite garantizar el ejercicio de los derechos político-electorales de las personas, pueblos y comunidades indígenas, contribuyendo en la realización de acciones de coordinación por las que ambas instituciones conjunten esfuerzos, recursos y funciones para fortalecer el reconocimiento y valoración de la diversidad étnica, cultural y lingüística de Hidalgo a efecto de promover, proteger, respetar y garantizar el ejercicio de sus derechos políticos – electorales, contribuyendo con estas acciones al desarrollo de la vida democrática.

Convenio General de Coordinación y Colaboración con el Instituto Nacional Electoral para el Proceso Electoral concurrente 2023-2024.

Derivado del inicio formal del Proceso Electoral Federal 2023 – 2024 por parte del INE, desde el IEEH se aprobó la ratificación del Convenio General de Coordinación y Colaboración con dicha institución para el Proceso Electoral Concurrente 2023-2024 considerado el más grande en la historia comicial de México, lo anterior, con el objetivo de fortalecer la coordinación y colaboración para ofrecer a la ciudadanía un esfuerzo conjunto que eleve la calidad y eficacia de la democracia electoral, respetando el ámbito de sus respectivas competencias y estableciendo las reglas y procedimientos para llevar a cabo con eficacia la organización del proceso comicial, cuya Jornada Electoral se celebrará el próximo 02 de junio de 2024.

Lineamiento para el reclutamiento, selección y designación de las Consejerías Electorales que integrarán los Consejos Distritales del Instituto Estatal Electoral de Hidalgo

De cara al inicio formal del Proceso Electoral Local 2023-2024, el Consejo General del IEEH aprobó el Lineamiento para el reclutamiento, selección y designación de las Consejerías Electorales que integrarán los Consejos Distritales para el Proceso Electoral en mención, dando paso con esto, a la publicación de la convocatoria para que la ciudadanía residente en Hidalgo interesada en participar en la designación de uno de los 180 cargos de Consejerías Distritales, equivalentes a 90 propietarias y 90 suplentes para las elecciones de Diputaciones Locales y Ayuntamientos 2024, participe en la organización de las elecciones como autoridades electorales de la demarcación en la que radiquen.

Respecto al procedimiento de selección destacan las siguientes etapas:

• Registro de aspirantes: Del 07 al 30 de septiembre.

• Publicación de listado de aspirantes que aplicarán a Examen: 09 de octubre.

• Examen de conocimientos: 21 de octubre.

• Publicación de resultados de Examen: 25 de octubre.

• Publicación de listado de aspirantes que acceden a entrevista: 27 de octubre.

• Entrevista y Valoración Curricular: Del 30 de octubre al 17 de noviembre.

• Cotejo Documental: Del 21 al 24 noviembre.

• Aprobación del listado por parte del Consejo General: 15 de diciembre.

La convocatoria para integrar los Consejerías Distritales puede ser consultada en: https://bit.ly/45ETXqr

Puede ser una imagen de 9 personas
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

GOBIERNO

Hidalgo Se Consolida Como Líder Nacional En Creación De Empleo Formal Durante Abril De 2025

Published

on

Hidalgo se ubicó entre las entidades con mejor desempeño en generación de empleo formal en el país, al registrar un crecimiento mensual del 0.5% durante abril de 2025, lo que representa la creación de 1,430 nuevos puestos de trabajo, según datos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Este avance posicionó al estado en el segundo lugar nacional en incremento porcentual mensual, contrastando con la caída del -0.2% reportada en el promedio nacional.

En términos anuales, el periodo comprendido entre abril de 2024 y abril de 2025 arrojó un saldo positivo de 7,419 empleos formales nuevos en la entidad, lo que equivale a una tasa de crecimiento del 2.7%, la tercera más alta en el país durante ese lapso.

Uno de los indicadores más destacados fue el aumento en empleos permanentes, que crecieron 6.6% en términos anuales, colocando a Hidalgo en el primer lugar nacional en esta categoría, muy por encima del promedio del país, que se ubicó apenas en 1.3%.

Desde el inicio de la actual administración estatal encabezada por el gobernador Julio Menchaca Salazar, se han creado 27,412 empleos formales en Hidalgo. De este total, más del 90% corresponde al sector terciario, con especial concentración en los servicios, rubro que ha generado 13,396 nuevas plazas laborales.

Estos resultados son atribuibles a la implementación de políticas públicas orientadas a la atracción de inversiones, el fortalecimiento del ecosistema empresarial y el impulso al desarrollo económico, estrategias articuladas por la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) del estado.

Hidalgo continúa posicionándose como una entidad atractiva para la inversión y el empleo, con una dinámica laboral que refleja el impacto positivo de la gestión pública en la recuperación y crecimiento económico regional.

Continue Reading

GOBIERNO

Gobierno De Hidalgo Busca Solución A Laudos Municipales Que Superan Los 500 Millones De Pesos

Published

on

La administración estatal encabezada por el gobernador Julio Menchaca Salazar trabaja en una estrategia para atender el elevado número de laudos laborales que enfrentan diversos municipios y órganos descentralizados en Hidalgo, con el propósito de proteger los derechos de los trabajadores y garantizar el sustento de sus familias.

El mandatario estatal señaló que estos conflictos legales son consecuencia de omisiones acumuladas por gestiones anteriores que no asumieron su responsabilidad, y optaron por heredar los problemas laborales a las administraciones siguientes. “Muchos funcionarios, por apatía o indiferencia, creyeron que trasladar los problemas resolvería la situación. Hoy enfrentamos las consecuencias de esa actitud”, expresó.

Según el registro que mantiene el gobierno estatal, los laudos activos representan un pasivo que supera los 500 millones de pesos, una cifra que resulta difícil de absorber por parte de las finanzas públicas del estado.

En este contexto, el gobernador informó que la titular de la Secretaría de Hacienda de Hidalgo, Esther Ramírez Vargas, ya trabaja en alternativas para mitigar este problema, entre las que se encuentran adelantos de participaciones y esquemas de negociación directa con las partes involucradas, a fin de evitar que los procesos se sigan prolongando y generen más carga financiera.

Menchaca también recordó que, durante su periodo como senador, impulsó una iniciativa legislativa que proponía agilizar la resolución de conflictos laborales dentro de los gobiernos, con el objetivo de evitar que los trabajadores permanezcan largos periodos sin ingresos, mientras los litigios siguen su curso legal.

Finalmente, en entrevista, el jefe del Ejecutivo estatal confirmó que se mantiene una supervisión puntual sobre casos específicos como el del municipio de Singuilucan, donde se busca alcanzar acuerdos sostenibles y justos para ambas partes.

Con este enfoque, el gobierno de Hidalgo busca avanzar hacia una gestión más responsable de las obligaciones laborales, reconociendo los derechos de los empleados y promoviendo la estabilidad institucional en los municipios.

Continue Reading

GOBIERNO

Anuncian Refuerzo De Seguridad En Hidalgo Con Nuevo Arco Carretero En Límite Con Edomex

Published

on

Durante la sesión semanal del Gabinete de Seguridad, el gobernador Julio Menchaca Salazar subrayó la importancia de la coordinación entre instituciones y el uso de tecnologías avanzadas para fortalecer la seguridad pública en Hidalgo. En ese marco, anunció la instalación de un nuevo arco carretero de vigilancia sobre la autopista México–Pachuca, en el límite con el Estado de México.

La nueva infraestructura permitirá reforzar las acciones de monitoreo vehicular, prevenir delitos en carretera y agilizar la atención de emergencias en una de las principales vías de acceso a la entidad. Este proyecto forma parte de la estrategia estatal de seguridad que busca mejorar las capacidades de respuesta y protección en zonas de alta afluencia.

En su informe, el mandatario también dio a conocer que durante la última semana se atendieron 10 incendios forestales y urbanos en siete municipios, sumando un total de 287 siniestros registrados en lo que va del año. Reconoció el esfuerzo coordinado del Heroico Cuerpo de Bomberos, Protección Civil, la Secretaría de Medio Ambiente estatal, la Secretaría de Seguridad Pública, el Ejército Mexicano, la Conafor, autoridades municipales y brigadas voluntarias.

Asimismo, Menchaca informó sobre la implementación de operativos conjuntos con la Guardia Nacional y la Secretaría de la Defensa Nacional en municipios estratégicos como Tula de Allende, Ixmiquilpan, Tulancingo de Bravo, Mineral de la Reforma y Pachuca de Soto, con el objetivo de inhibir la comisión de delitos y mantener la paz en las regiones con mayor actividad urbana y comercial.

Finalmente, el gobernador celebró que los festejos del Día del Niño y la Niña concluyeran con saldo blanco en todo el estado, resultado de la adecuada planeación y coordinación entre las distintas instancias de seguridad pública.

Con estas acciones, el gobierno estatal reafirma su compromiso de garantizar entornos seguros mediante vigilancia tecnológica, operativos focalizados y trabajo interinstitucional continuo.

Continue Reading

Ultimas noticias

Copyright © 2023