Connect with us

GOBIERNO

Expo busca vincular a empresas y emprendedores con servicios financieros

Published

on

Esquemas de crédito para negocios, capacitación y vinculación con instituciones bancarias, serán algunas de las actividades programadas por la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) para acercar a la Iniciativa Privada (IP) y grupos del estado a la Expo Financiera Hidalgo 2023.

Este evento —que estiman concentrará a más 500 personas — programado para el 27 y 28 de septiembre de este año, busca apoyar a empresarios, emprendedores, personas con actividades económicas informales, grupos especiales como mujeres, artesanos, adultos mayores y todos aquellos que no han sido atendidos por el sector financiero, así lo dijo Carlos Henkel Escorza, titular de la Sedeco.

“Con esta feria quienes participen lograrán grandes beneficios con capital que haga crecer su negocio, comercio o empresa o impulsar nuevos productos y capitalizar a los sectores menos favorecidos”, dijo.

En materia de desarrollo económico, Henkel Escorza indicó que este tipo de esquemas son impulsados por la administración que encabeza el gobernador Julio Menchaca Salazar, para dotar de herramientas a las personas que apuestan por invertir y generar empleos en Hidalgo.

Horacio Ríos Cano, subsecretario de Fomento Económico en el gobierno estatal, detalló que las y los asistentes podrán conocer los servicios que ofrecen las instituciones financieras; además, tendrán acceso a conferencias y talleres en la materia, actividades que están programadas de 11:00 a 17:00 horas, en las instalaciones del Consejo de Ciencia, Tecnología e Innovación de Hidalgo (Citnova).

Expo Financiera Hidalgo 2023 contempla diez conferencias magistrales con expertos que abordarán temas como: “Oportunidades de Nearshoring”, “Inclusión financiera a través del ahorro y crédito cooperativo”, “Libertad financiera”, “Tecnología en el desarrollo de la PyME”, “Proceso de gravamen de garantías”, “Modelos de inversión”, “Finanzas para emprendedores”, y “Seguro como fuente de financiamiento”.

“También se fomentarán los esquemas ‘fin-tech’ y se hablará de la importancia de poner a disposición de las empresas los sistemas de cobro electrónico”, añadió Ríos Cano.

En representación de la IP local, Alfredo León Martínez, vicepresidente de vinculación en el Consejo Coordinador Empresarial de Hidalgo (CCEH), reconoció que a través de esta iniciativa podrán participar, tanto grandes, como pequeños negocios, ya que todos, “son parte de la cadena de valor”.

NAFIN, FIRA, CITIBANAMEX, SANTANDER, BANORTE, BANBAJIO, BBVA, HSBC, BROXEL, Mercado Pago, SOFOM Inclusión Financiera (tuiio), ESR Financiera Sector Energético, TAVEOS Financiera Sector Energético, serán las instituciones bancarias que participarán en Expo Financiera Hidalgo 2023.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

GOBIERNO

Inicia La Construcción Del Tren México-Pachuca: Impulso A La Movilidad Y Desarrollo De Hidalgo

Published

on

En un evento histórico para Hidalgo, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, junto al gobernador Julio Menchaca Salazar, dieron inicio a la construcción del Tren de Pasajeros México-Pachuca, un proyecto que promete transformar la conectividad y fortalecer el desarrollo económico de la región.

Durante su intervención, la mandataria federal destacó que su administración busca desarrollar un ambicioso plan de infraestructura ferroviaria que contempla la construcción de tres mil kilómetros de trenes de pasajeros en todo el país. Este esfuerzo tiene como objetivo mejorar la movilidad, dinamizar la economía y ofrecer un sistema de transporte digno al alcance de todas y todos los mexicanos.

Además, Sheinbaum Pardo adelantó que durante este año también comenzarán las obras de trenes en otras regiones estratégicas como Querétaro, Irapuato, Saltillo y Nuevo Laredo, reafirmando su compromiso con el desarrollo integral del país.

Por su parte, el gobernador Julio Menchaca Salazar resaltó que la construcción de esta vía férrea representa una oportunidad clave para impulsar el crecimiento económico y social de Hidalgo. Este proyecto está diseñado bajo un modelo ordenado y sostenible, que aprovechará la ubicación estratégica del estado para atraer nuevas inversiones y generar empleos que contribuyan al bienestar de la población.

En cuanto a los detalles técnicos, se informó que la obra contempla la construcción de 64 kilómetros de vía doble electrificada, que conectará el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) con la ciudad de Pachuca. El trayecto atravesará municipios como Nextlalpan, en el Estado de México, y Tizayuca, en Hidalgo, con una inversión estimada en 44 mil 367 millones de pesos.

El general Gustavo Ricardo Vallejo Suárez, comandante del Agrupamiento de Ingenieros “Felipe Ángeles” de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), explicó que la construcción de la vía electrificada se llevará a cabo en un plazo de seis meses. Posteriormente, el desarrollo de la infraestructura ferroviaria y sus obras complementarias se extenderán durante un año y seis meses.

Por su parte, Andrés Lajous Loaeza, titular de la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario, informó que este tren alcanzará una velocidad máxima de 120 kilómetros por hora, permitiendo reducir el tiempo de traslado entre el AIFA y Pachuca a tan solo 38 minutos.

El inicio de este proyecto representa un paso significativo en la modernización del transporte en México, y su desarrollo apunta a mejorar las condiciones de movilidad, promover la inversión y fomentar el crecimiento económico en el estado de Hidalgo y sus alrededores.

Continue Reading

GOBIERNO

Claudia Sheinbaum Y Julio Menchaca Dan Inicio A La Construcción Del Tren México-Pachuca

Published

on

En un acto histórico realizado en la localidad de Jagüey de Téllez, municipio de Zempoala, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, acompañada por el gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca, dio el banderazo oficial al inicio de las obras del tren México-Pachuca, un proyecto estratégico que promete transformar la movilidad y el desarrollo económico de la región.

Este ambicioso proyecto de infraestructura tiene como objetivo mejorar significativamente la conectividad entre la Ciudad de México y Pachuca, facilitando el tránsito de pasajeros y promoviendo un crecimiento sostenido en sectores clave como el turismo y la economía.

La iniciativa, respaldada por los gobiernos federal y estatal, busca ofrecer un sistema de transporte moderno y eficiente que beneficie a miles de ciudadanos, al tiempo que fortalece el desarrollo integral de las comunidades aledañas al nuevo trayecto ferroviario.

Continue Reading

GOBIERNO

Hidalgo Avanza En La Construcción Del Tren De Pasajeros AIFA-Pachuca

Published

on

Con motivo de la visita de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, al estado de Hidalgo para dar inicio a la construcción del Tren de Pasajeros AIFA-Pachuca, el gobernador Julio Menchaca encabezó una importante reunión de trabajo con ingenieros militares de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), así como con autoridades municipales y representantes de la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario.

Durante el encuentro, se analizaron detalladamente los avances del proyecto, así como sus aspectos técnicos y operativos que permitirán garantizar su correcta implementación. Este tren busca mejorar significativamente la conectividad y el desarrollo de la región, al facilitar la movilidad entre el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) y la capital del estado.

El gobierno de Hidalgo reafirmó su compromiso de trabajar de manera coordinada con las autoridades federales y municipales para hacer realidad esta obra estratégica que promete beneficiar a miles de ciudadanos. La colaboración entre las distintas instancias es clave para asegurar que el proyecto se lleve a cabo de manera eficiente y dentro de los plazos establecidos.

Con este esfuerzo, el estado de Hidalgo se prepara para un nuevo impulso en su infraestructura de transporte, que no solo mejorará la movilidad, sino que también promoverá el desarrollo económico y social de la región.

Continue Reading

Ultimas noticias

Copyright © 2023