Connect with us

GOBIERNO

Confirma Moody’s la calificación de Hidalgo y mejora su perspectiva a “positiva”

Published

on

● Pasó de “Estable” a “Positiva”

● Es la cuarta agencia que mejora la calificación crediticia a Hidalgo

● Agencia calificadora reconoce políticas hacendarias y buenas prácticas implementadas por la presente administración

La agencia calificadora internacional Moody’s publicó la ratificación de la calificación crediticia para Hidalgo en “A+.mx” y mejoró la perspectiva de “Estable” a “Positiva”.

Estima que las buenas prácticas de recaudación, la ampliación del padrón de contribuyentes y el crecimiento de la economía formal de Hidalgo permitirá al estado mantener un indicador de recaudación de 16.7%, en promedio, durante 2023 y 2024.

Moody’s Local México opinó que el cambio de perspectiva a positiva refleja principalmente una mejora continua en la recaudación de ingresos propios, así como una planeación adecuada y un manejo disciplinado del gasto, lo cual ha fortalecido su flexibilidad financiera.

Durante la actual administración encabezada por el gobernador Julio Menchaca Salazar, se han fortalecido las finanzas del estado, al registrar superávits operativos y financieros, un bajo nivel de endeudamiento y una sólida liquidez.

En el comunicado publicado por la agencia calificadora, se precisa que al cierre de 2022 la entidad mantuvo una posición de liquidez equivalente a 1.7 veces, lo que significa que Hidalgo tiene un amplio margen para enfrentar situaciones económicas y financieras adversas; además, el indicador de deuda se ubicó por debajo de la media de los Estados calificados por Moody’s.

Con la publicación del informe de Moody´s, se cierra el ciclo de evaluaciones del periodo 2023 de las agencias nacionales e internacionales que califican a Hidalgo. Cabe destacar que, en los cuatro comunicados, el de HR Ratings, S&P Global Ratings, Fitch Ratings y Moody´s, se reconocen las políticas financieras de la presente administración, mejorando la calificación o la perspectiva para el estado en cada una de sus revisiones.

En resumen, estos avances en la calificación crediticia de la entidad reflejan los esfuerzos y el firme compromiso de este gobierno por mantener finanzas sanas, contener el gasto de operación para incrementar el gasto de inversión, en congruencia con las políticas de austeridad y bienestar social.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

GOBIERNO

SIPDUS Refuerza Acciones De Limpieza Y Rehabilitación De Caminos En La Sierra Hidalguense

Published

on

Huehuetla, Hidalgo; 22 de octubre de 2025.– La Secretaría de Infraestructura Pública y Desarrollo Urbano Sostenible (SIPDUS), mediante la Unidad de Mejoramiento de Vialidades Urbanas, intensificó los trabajos de apoyo en el barrio Plan de Recreo, donde personal de la dependencia se sumó a las labores de limpieza en viviendas afectadas por las recientes lluvias.

Estas acciones se llevaron a cabo antes del encalado de espacios públicos, con el propósito de salvaguardar la salud de las familias del municipio. De manera paralela, en otras zonas de la región se mantiene el retiro de derrumbes con el uso de maquinaria pesada, para restablecer la conectividad y garantizar la seguridad de los habitantes.

En las últimas 24 horas, las autoridades de los tres niveles de gobierno informaron la remoción de más de 38 mil metros cúbicos de material producto de deslaves en distintos puntos de la Sierra Hidalguense. Entre los municipios beneficiados destacan:

En Molango, se efectuó la apertura provisional del camino rural La Presa–San Antonio con el apoyo de una retroexcavadora, lo que permitió restablecer el paso hacia las comunidades de San Antonio y Xuchitlán.
En Tlanchinol, se realizó el retiro de material derrumbado sobre la carretera estatal Tlanchinol–Apantlazol–Olotla, a la altura del kilómetro 9+500, utilizando un cargador frontal.
En Tepehuacán de Guerrero, se desalojó material desplazado en los kilómetros 3+400, 3+500 y 3+900 de la vía estatal Otongo–Tepehuacán–San Juan Ahuehueco–Huatepango, con el apoyo de una retroexcavadora.
Mientras que en Chapulhuacán, se llevó a cabo la limpieza de los laterales de la carretera estatal Ramal Pisaflores, del kilómetro 10+500 al 10+660.

Con estas acciones, el Gobierno de Hidalgo reafirma su compromiso de trabajar de manera coordinada con la federación y los municipios, priorizando el bienestar y la seguridad de las comunidades más afectadas por las condiciones climáticas.

Continue Reading

GOBIERNO

SEPH Realiza Sesión Del Consejo Directivo De Educación Básica Para Fortalecer La Planeación Educativa

Published

on

Pachuca, Hidalgo.– La Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH) llevó a cabo la sesión del Consejo Directivo de la Dirección General de Educación Básica, un espacio de análisis y reflexión orientado a fortalecer la planeación, el seguimiento y la evaluación de las políticas educativas en la entidad.

En representación del titular de la SEPH, Natividad Castrejón Valdez, la subsecretaria de Educación Básica, Nancy Adriana León Vite, reconoció el compromiso de directoras y directores de todos los niveles y modalidades educativas, destacando su participación activa en este ejercicio de planeación y colaboración que impulsa el fortalecimiento de la educación pública en Hidalgo.

León Vite, también coordinadora general de Educación Básica, reiteró el compromiso del Instituto Hidalguense de Educación (IHE) con los principios de la Nueva Escuela Mexicana (NEM), orientada a promover una educación inclusiva, equitativa y humanista, basada en la participación, la diversidad y el sentido de identidad dentro de la comunidad escolar.

Durante la jornada, el director general de Educación Básica, Leobardo Cano Albarrán, informó que cada área presentó avances y retos, además de definir estrategias que fortalecerán el ciclo escolar 2025–2026, con el propósito de continuar mejorando los procesos educativos en todos los municipios del estado.

Las autoridades coincidieron en la necesidad de consolidar escuelas que fomenten el pensamiento crítico, la empatía, el respeto y el trabajo colaborativo, brindando a cada estudiante oportunidades reales para desarrollar sus capacidades en entornos seguros e incluyentes.

En el encuentro participaron la titular de la Unidad de Gestión Técnica, Claudia Huerta Ruiz; la titular de la Unidad Institucional para la Igualdad entre Mujeres y Hombres, María Teresa Andrade; y la directora Técnica de la SEPH, Leiza Fernández Vega, quienes abordaron temas prioritarios para optimizar la gestión educativa y fortalecer la operación académica y administrativa en todos los niveles.

Continue Reading

GOBIERNO

Inauguran El Simposio Iberoamericano Multidisciplinario De Ciencias E Ingenierías En Pachuca

Published

on

Pachuca, Hidalgo.– Con la presencia de más de 3 mil 500 estudiantes, académicos y asistentes, el secretario de Educación Pública de Hidalgo, Natividad Castrejón Valdez, encabezó la inauguración del Simposio Iberoamericano Multidisciplinario de Ciencias e Ingenierías (SIMCI), organizado por la Universidad Politécnica de Pachuca (UPP) en el centro de convenciones Tuzoforum.

Durante su intervención, Castrejón Valdez reiteró el compromiso del gobernador Julio Menchaca Salazar de impulsar la ciencia, la innovación y la tecnología como ejes estratégicos para el desarrollo del estado y la transformación educativa.

“Nos encontramos en un momento decisivo para la ciencia y la tecnología. Avanzar en el conocimiento exige no sólo rigor académico, sino también una visión crítica, ética y comprometida con el bienestar social. Este simposio representa un espacio de diálogo y reflexión para generar soluciones que transformen la realidad”, expresó el titular de la SEPH.

Por su parte, el rector de la UPP, Francisco Hernández Jiménez, subrayó que el SIMCI, realizado desde 2011, se ha consolidado como un referente nacional e internacional de intercambio académico, al reunir a investigadores, docentes y profesionales en torno a los avances científicos más recientes.

“El compromiso de la UPP es seguir promoviendo la investigación y el conocimiento, impulsando la participación de expertos en los distintos ejes temáticos de la ciencia”, señaló el rector, al destacar la relevancia del evento para la formación integral de las y los estudiantes.

El simposio se desarrollará a lo largo de dos días, con conferencias magistrales, talleres especializados, paneles de discusión y presentaciones de libros, abordando temas en Ciencias Biológicas y de la Salud, Ingeniería, Inteligencia Artificial, Ciencias Digitales, Educación y Finanzas.

En el acto inaugural estuvieron presentes el subsecretario de Educación Media Superior y Superior, Daniel Fragoso Torres, y la directora de Investigación, Innovación y Posgrado de la UPP, Blanca Jaramillo Loranca, entre otras autoridades educativas y académicas.

Continue Reading

Ultimas noticias

Copyright © 2023