Connect with us

GOBIERNO

Concluirán inscripciones del programa “Transformando con la Juventud

Published

on

El próximo 29 de septiembre del año en curso cierra la convocatoria para el registro al programa Transformando con la Juventud, diseñado por la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) de Hidalgo, como parte de las acciones de fomento al empleo.

Este esquema está dirigido a jóvenes egresados de instituciones públicas y privadas de nivel superior y bachillerato tecnológico, quienes pueden acceder a un apoyo económico mientras realizan una estancia productiva en alguna empresa registrada como unidad receptora.

El subsecretario de Fomento Económico de la Sedeco, Horacio Ríos Cano, recordó que este programa también busca apoyar a la juventud egresada a obtener experiencia, práctica, aplicar sus conocimientos académicos e iniciar su desarrollo profesional.

El programa Transformando con la Juventud ofrece un apoyo económico de seis mil pesos mensuales a los egresados de educación superior y cuatro mil mensuales a los de bachillerato tecnológico, en ambos casos en un periodo de 6 meses.

Igualmente tiene beneficios paralelos para las empresas, subrayó Horacio Ríos, “desde los negocios más pequeños hasta las empresas más grandes, ya que además de recibir el apoyo de estos recursos humanos, es sin costo para ellas”.

Hasta el momento hay 270 jóvenes realizando una estancia productiva y 130 empresas, de 40 municipios, ya operan como unidades receptoras del programa, ubicadas no solo en las zonas más desarrolladas económicamente, sino en diversas localidades donde requieran del talento humano de las y los egresados.

Desarrollo Económico Hidalgo

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

GOBIERNO

Hidalgo Se Suma Al Impulso Del Turismo Comunitario Sostenible A Nivel Nacional

Published

on

Ciudad de México, 11 de julio de 2025.— La secretaria de Turismo de Hidalgo, Elizabeth Quintanar Gómez, participa activamente en el Seminario Nacional sobre Experiencias Turísticas Comunitarias (ETC), organizado por la Secretaría de Turismo federal en colaboración con la UNESCO, como parte del Programa Nacional de Turismo Comunitario.

El encuentro, que se lleva a cabo los días 10 y 11 de julio en el Complejo Cultural Los Pinos, tiene como propósito brindar herramientas y conocimientos a representantes estatales y actores comunitarios, para fortalecer la implementación y sostenibilidad de iniciativas turísticas operadas desde las propias comunidades.

Además del seminario, se desarrolla un programa especial de formación de formadores, en el que se presenta la metodología de identificación y acompañamiento de experiencias comunitarias, así como los contenidos de los cursos diseñados para reforzar las capacidades de los emprendimientos turísticos locales.

Previamente, la titular de Turismo de Hidalgo formó parte del Taller de Consolidación de Experiencias de Turismo Comunitario, realizado en las instalaciones del Tecnológico Nacional de México, donde se plantearon estrategias orientadas a promover prácticas turísticas con impacto social y respeto por el entorno.

Durante su intervención en el seminario, Quintanar Gómez expresó que el compromiso del estado de Hidalgo es implementar modelos turísticos basados en la participación activa de las comunidades, que generen bienestar y fortalezcan el tejido social, con una visión sustentable y con la gente como eje central.

En este marco, se lanzó la convocatoria para que colectivos, cooperativas, emprendimientos familiares y prestadores de servicios turísticos registren sus proyectos en la Guía Nacional de Experiencias Turísticas Comunitarias, abierta del 11 de julio al 8 de agosto. Esta herramienta busca consolidar una red de experiencias auténticas que generen beneficios directos a nivel local y fomenten el desarrollo económico a través del turismo responsable.

A través de estas acciones, Hidalgo reafirma su adhesión a un modelo de turismo incluyente, justo y sostenible, que reconoce a las comunidades como protagonistas del cambio.

Continue Reading

GOBIERNO

Instituto Hidalguense De Las Mujeres Refuerza Capacitación Sobre Derechos Reproductivos

Published

on

Pachuca, Hgo., julio de 2025.— Como parte de su estrategia para garantizar el acceso a servicios de salud sexual y reproductiva con enfoque de derechos, el Instituto Hidalguense de las Mujeres (IHM) inició una jornada de formación dirigida a personal de los Centros LIBRE y a responsables de las Instancias Municipales para el Desarrollo de las Mujeres.

Durante el inicio del taller titulado Maternidades Elegidas, la directora general del IHM, Katya Gabriela Hernández Pérez, subrayó la importancia de que las instituciones públicas asuman su papel como primer contacto en los municipios, para asegurar que las mujeres reciban información adecuada, orientación profesional y acceso oportuno a servicios de salud reproductiva de calidad.

A cuatro años de la aprobación de la interrupción legal del embarazo en Hidalgo, Hernández Pérez reconoció que aún persisten desafíos en cuanto al conocimiento, acceso y atención integral a este derecho, lo que hace indispensable intensificar los esfuerzos de capacitación y sensibilización desde el ámbito institucional.

El taller es impartido con el respaldo de la Fundación MSI México (Marie Stopes International), organización especializada en salud reproductiva, la cual promueve una visión basada en justicia e igualdad, sin importar edad, identidad de género, origen étnico, condición migratoria u orientación sexual.

Claudia Morales Escobar, coordinadora de Vinculación y Difusión de MSI, enfatizó que el trabajo de la organización se basa en garantizar que todas las personas puedan tomar decisiones informadas sobre su salud reproductiva, incluyendo el acceso a métodos anticonceptivos, atención a la salud sexual y el derecho a abortar de forma segura.

Además, durante las sesiones se analizó el marco normativo vigente, destacando la Norma Oficial Mexicana NOM-047, que establece la obligación de ofrecer servicios de salud accesibles y libres de estigmas a jóvenes, y la NOM-046, que garantiza el acceso a la interrupción del embarazo en casos de violencia sexual.

Con estas acciones, el IHM fortalece su compromiso de construir entornos más equitativos, donde las mujeres puedan ejercer sus derechos con libertad, seguridad y acompañamiento institucional. La capacitación continuará en diversas regiones del estado, priorizando un enfoque territorial, comunitario y de respeto pleno a los derechos humanos.

Continue Reading

GOBIERNO

Hidalgo Se Suma Al Festival Nacional De Monólogos Con Exitosa Inauguración En Pachuca

Published

on

Pachuca de Soto, Hgo., 10 de julio de 2025.— Por primera vez en su historia, Hidalgo forma parte del circuito del Festival de Monólogos “Teatro a Una Sola Voz”, uno de los eventos teatrales más reconocidos a nivel nacional, el cual dio inicio este miércoles con una emotiva función en el teatro Guillermo Romo de Vivar.

La obra encargada de inaugurar esta vigésima edición fue “¿Duermen Los Peces?”, una conmovedora puesta en escena a cargo de la compañía Ánima Escénica, protagonizada por Meztli Robles y dirigida por Karina Hurtado. El montaje, basado en el texto original del dramaturgo alemán Jens Raschke y adaptado al español por Claudia Cabrera, narra desde una óptica simbólica y delicada el proceso de duelo de una niña tras la pérdida de su hermano menor.

Durante la función, el público presenció la introspección emocional de Jette, una pequeña de 10 años que, con preguntas y recuerdos, reconstruye su mundo tras una experiencia dolorosa. La interpretación fue recibida con una ovación por parte de los asistentes, quienes destacaron la sensibilidad del montaje y la profundidad del mensaje.

En la ceremonia de apertura, el Coordinador Nacional de Teatro, Luis Mario Moncada Gil, subrayó que este festival reúne a más de 400 artistas y técnicos, quienes llevan la experiencia teatral a 28 ciudades de 20 entidades federativas. Celebró la integración de Hidalgo como nueva sede y manifestó su interés en que esta colaboración se mantenga en futuras ediciones.

Por su parte, la secretaria de Cultura del estado, Neyda Naranjo Baltazar, expresó su entusiasmo por recibir una programación escénica de gran nivel en territorio hidalguense. Reconoció el impacto emocional del monólogo inaugural y agradeció el respaldo de la Coordinación Nacional de Teatro para hacer posible la llegada del festival.

Como parte del acto inaugural, se develó una placa conmemorativa que celebra los 20 años de este proyecto cultural. La inscripción permanecerá de manera permanente en el recinto, como símbolo del compromiso del estado con la promoción del arte escénico.

El Festival de Monólogos continuará en Pachuca hasta el 16 de julio, con funciones gratuitas que incluyen obras provenientes de entidades como Jalisco, Michoacán, Sonora, Veracruz y Ciudad de México. Los boletos están disponibles en taquilla, de lunes a viernes en horario de 10:00 a 18:00 horas, con un máximo de dos por persona.

La Secretaría de Cultura de Hidalgo invita a la ciudadanía a vivir esta experiencia teatral única, que resalta la fuerza del monólogo como herramienta de reflexión, imaginación y conexión humana.

Continue Reading

Ultimas noticias

Copyright © 2023