GOBIERNO
Sistema DIF Hidalgo y Secretaría de Bienestar celebran Día Nacional de los Adultos Mayores
• 2 mil personas de 48 municipios participaron de los festejos
Edda Vite Ramos, presidenta del Patronato del Sistema DIF Hidalgo y Simey Olvera Bautista, titular de la Secretaría de Bienestar e Inclusión Social (Sebiso) encabezaron los festejos del Día Nacional de los Adultos Mayores, a través del evento “Honrando a la Experiencia”, al que asistieron invitados de 48 municipios.
Durante la celebración que se llevó a cabo en la capital hidalguense, y en la que también estuvo presente Penélope Apodaca, directora del Instituto del Adulto Mayor, se contó con la participación de al menos 2 mil beneficiarios de las Casas de Asistencia, Casas de Día, Centros Gerontológicos Integrales (CGI) y Sistemas Municipales DIF de todas las regiones de la entidad.
Ahí, Edda Vite aseguró que promover la convivencia intergeneracional, es sinónimo de respeto hacia la trayectoria, experiencia y sabiduría de las y los hidalguenses pertenecientes a este grupo prioritario.
De igual forma, reafirmó la convicción que tiene esta administración por proporcionar espacios dignos, con servicios adecuados como los que se ofrecen a través de las Unidades Básicas de Rehabilitación (UBR) adscritos a la red de seis Centros de Rehabilitación Integral Regional (CRIR´s); así como las unidades de salud odontológica, la entrega de aparatos auditivos, entre otros.
Adelantó que se llevará a cabo la transición de la Casa de la Tercera Edad a Casas de Día como un esquema que fomente la expresión sana de las personas mayores; estimulando de esa forma sus habilidades y aptitudes a través de actividades deportivas, culturales y de esparcimiento, fomentando el respeto a la vejez y mitigando el abandono así como la exclusión hacia la población geriátrica.
“Con estas y otras actividades seguiremos promoviendo desde la asistencia social, una cultura de inclusión, igualdad de oportunidades y de respeto. Continuaremos realizando actividades para que las personas mayores tengan acceso a una vida plena, útil y feliz permitiéndoles disfrutar de sus años dorados con dignidad y calidad de vida”, puntualizó.
Por su parte, Simey Olvera, manifestó que estas acciones tienen la finalidad de reconocer el esfuerzo, energía y sabiduría entregada a lo largo del tiempo por este sector, y que permitió la construcción del estado que hoy conocemos; pero también como un recordatorio de la importancia de seguir edificando sociedades más justas e incluyentes.
“Es esencial que se reconozcan y se respete a las personas adultas mayores, la lucha por sus derechos es una batalla por la justicia social, queremos que tengan una vida digna, activa y sana, y por ello trabajamos en este gobierno, que encabeza Julio Menchaca Salazar, llevando resultados que cambian vidas para construir el Hidalgo que queremos”, puntualizó.
A su vez, Irene Luna Ortiz, proveniente de Atotonilco el Grande, felicitó a las dependencias que sumaron esfuerzos para ofrecer un día especial para las personas mayores, y que fomentan la unidad, ya que desde su perspectiva las personas con más experiencia merecen respeto y apoyo de la juventud, así como de las instituciones.
“Felicidades y muchas gracias por fijarse en los adultos mayores y por este evento que está muy bonito, muy lindo. Todas estamos muy contentas, venimos de diferentes partes y estamos contentos porque estamos unidos”.
Posteriormente, las autoridades hicieron entrega de reconocimientos a cuatro distinguidos hidalguenses de este sector, cuya labor en la salud, el deporte, la literatura entretenimiento y educación fue y sigue siendo determinante para alentar a las nuevas generaciones a luchar por mejorar las condiciones de vida existentes en el estado.
GOBIERNO
Rehabilitación De La Carretera Paso Por Tulancingo Beneficiará A Más De 106 Mil Personas.
Como parte del esfuerzo por mantener y mejorar la infraestructura vial en Hidalgo, la Secretaría de Infraestructura Pública y Desarrollo Urbano Sostenible (SIPDUS) comenzará este mes con la rehabilitación del tramo Tulancingo–Pachuca de la carretera Paso por Tulancingo. La obra, que cuenta con una inversión de 16.8 millones de pesos, tendrá un impacto directo en la calidad de vida de más de 106 mil habitantes de la zona.
Alejandro Sánchez García, titular de la SIPDUS, explicó que esta intervención representa la segunda etapa de un proyecto iniciado en 2024, cuando se invirtieron 31.5 millones de pesos para mejorar la vialidad. Esta continuidad refleja el compromiso del gobernador Julio Menchaca con la modernización de la red carretera estatal, una pieza clave para el desarrollo regional.
El proyecto contempla diversas acciones técnicas, como la remoción de la carpeta asfáltica existente mediante un proceso de raspado, limpieza de la superficie, aplicación de una capa de emulsión asfáltica y la colocación de una nueva carpeta de 10 centímetros de espesor. Estas labores cubrirán un área total de 21,253.37 metros cuadrados.
Durante una reunión con el Comité de Obra y la presidenta municipal de Tulancingo, Lorena García Cázares, se compartieron detalles del plan de trabajo, que se espera concluir en marzo. Para minimizar las molestias a los automovilistas y residentes, las actividades más disruptivas, como el retiro de la carpeta asfáltica, se llevarán a cabo durante la noche.
La Presidencia Municipal también colaborará con labores de abanderamiento para garantizar la seguridad y el flujo vehicular mientras se desarrollan los trabajos. Este proyecto no solo mejorará las condiciones de tránsito, sino que refuerza el compromiso del gobierno estatal con el bienestar y desarrollo sostenible de las comunidades en Hidalgo.
GOBIERNO
Proponen Incorporar La Policía Violeta Al Marco Legal De Hidalgo.
La diputada Mónica Reyes Martínez, representante del Distrito 18 en Hidalgo, presentó una iniciativa para reforzar la seguridad y protección de mujeres, niñas y grupos vulnerables mediante la inclusión de la Policía Violeta en la Ley de Seguridad Pública del Estado. Esta Unidad especializada, que ha sido clave en la atención de casos de violencia de género, busca consolidarse jurídicamente para garantizar su continuidad y eficacia.
Objetivos De La Iniciativa
- Prevención Y Atención De La Violencia
La propuesta incluye a la Policía Violeta dentro del Programa Municipal de Seguridad Pública, con un enfoque prioritario en la prevención y atención de la violencia contra mujeres y en comunidades con alta incidencia de este problema. - Capacitación Y Eficiencia
La Policía Violeta contará con elementos capacitados para brindar atención integral en áreas médica, psicológica y jurídica. Esto asegura una respuesta eficiente y respetuosa de los derechos humanos de las mujeres, niñas y grupos vulnerables. - Certeza Jurídica Y Continuidad
Al incorporar esta Unidad al marco legal, se garantiza su permanencia y funcionamiento, eliminando la dependencia de coyunturas políticas y fortaleciendo su papel como un mecanismo esencial de protección.
La diputada Reyes Martínez destacó la relevancia de esta reforma para institucionalizar una herramienta que ha demostrado ser efectiva en la lucha contra la violencia de género. Con esta medida, se pretende no solo proteger a los sectores más vulnerables, sino también establecer un precedente para la integración de políticas públicas con enfoque de derechos humanos.
Esta iniciativa representa un paso importante hacia la consolidación de mecanismos que protejan y garanticen la seguridad y el bienestar de las mujeres y otros grupos en situación de vulnerabilidad en Hidalgo.
GOBIERNO
Mineral De La Reforma Fortalecerá Seguridad Pública En 2025.
El presidente municipal de Mineral de la Reforma, Eduardo Medécigo Rubio, anunció que uno de los principales objetivos para 2025 es robustecer la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito mediante la contratación de más elementos policiacos y la modernización del parque vehicular.
Actualmente, el municipio cuenta con 211 elementos en activo, pero Medécigo Rubio señaló que la cantidad ideal sería más del doble para cubrir eficientemente las más de 300 colonias, barrios y fraccionamientos de la demarcación. Aunque el aumento en la plantilla dependerá del presupuesto, el alcalde expresó su intención de cerrar el año con un equipo más completo.
En cuanto al parque vehicular, el municipio dispone de 30 unidades, de las cuales la mitad requiere mantenimiento frecuente, haciendo urgente la renovación. Al inicio de la administración, se contaba con solo 17 unidades, complementadas por 9 motopatrullas y 5 vehículos en comodato otorgados por la Secretaría de Seguridad Pública estatal mediante el convenio de Mando Coordinado.
Sin embargo, estas 5 unidades en comodato presentaban severos desperfectos mecánicos y altos costos de reparación, lo que llevó a solicitar su baja definitiva del padrón vehicular estatal. Ante esta situación, Medécigo Rubio mencionó que ya se dialogó con el secretario de Seguridad estatal, Salvador Cruz Neri, en la Mesa para la Atención de la Paz, buscando la donación de nuevas unidades a través del Mando Coordinado.
Actualmente, las 30 unidades operativas disponibles trabajan de manera ininterrumpida, ofreciendo servicio las 24 horas, los 365 días del año.
Con estas acciones, el gobierno municipal busca garantizar mayor cobertura, modernizar los recursos operativos y reforzar la seguridad en el municipio, respondiendo a las necesidades de la ciudadanía.
-
MUNICIPIOS1 año ago
Joven estudiante pierde un pie tras accidente de motocicleta en Alfajayucan
-
INTERNACIONALES1 mes ago
WhatsApp, Facebook E Instagram Sufren Caída Mundial Este Miércoles.
-
MUNICIPIOS1 año ago
Muere mujer tras ataque de perros en Hidalgo
-
MUNICIPIOS1 año ago
Hombre ejecutado con más de 30 balazos; el cuerpo fue encontrado la mañana de este lunes
-
MUNICIPIOS1 año ago
Motociclista muere luego de sufrir un accidente en el municipio de Actopan
-
MUNICIPIOS1 año ago
Un buey muerto y pérdidas materiales deja un accidente en Actopan
-
NACIONALES7 meses ago
Calendario SEP 2024-2025: Descubre los Puentes y Festividades del Siguiente Ciclo Escolar
-
MUNICIPIOS1 año ago
Motociclista y su acompañante pierden la vida en bulevar Colosio de Pachuca