MUNICIPIOS
Síndico de Mixquiahuala, Susana Granados, Rinde Informe de Actividades: Compromiso con la Transparencia y la Eficiencia

En consonancia con las disposiciones establecidas en el artículo 67 de la Ley Orgánica Municipal para el Estado de Hidalgo, en el día de hoy, 30 de Agosto del 2023, la Síndico Municipal de Mixquiahuala, Susana Granados, presentó el Informe de actividades de la Sindicatura correspondiente al periodo que abarca desde el mes de agosto del año 2022 hasta agosto del 2023. Esta acción reafirma el compromiso de la administración local con la transparencia, la rendición de cuentas y el uso eficiente de los recursos.
La Síndico Municipal, en su comparecencia formal y democrática, hizo entrega del Informe de actividades que resume las acciones y logros alcanzados durante el último año. La presentación de este informe demuestra el compromiso de la Sindicatura de Mixquiahuala con la ciudadanía y su determinación de actuar con responsabilidad y transparencia en la gestión municipal.
Susana Granados, en su mensaje, reafirmó la importancia de la transparencia en la administración pública y la aplicación eficiente de los recursos para el beneficio de la comunidad. La presentación del informe es una muestra de la voluntad de cumplir con los deberes y responsabilidades que conlleva su cargo.
La Síndico expresó su gratitud hacia aquellos que la han apoyado y considerado durante su ejercicio, así como al equipo que la acompaña en la Sindicatura Municipal. Agradeció especialmente a los Regidores, directores, encargados, enlaces y a todo el personal que contribuye al funcionamiento de la administración. Asimismo, reconoció la labor de los Delegados y Delegadas, cuyo trabajo ha sido fundamental para cumplir con las encomiendas legales de la Sindicatura.
En esta etapa de cierre de gobierno, Susana Granados reafirmó su disposición a atender y buscar soluciones a las diversas problemáticas que la ciudadanía demanda. También se comprometió a enfrentar los retos que puedan surgir con dedicación y responsabilidad.
La presentación del Informe de actividades de la Síndico Susana Granados es un paso más en la dirección de una administración municipal transparente, responsable y comprometida con el bienestar de la comunidad. Con este informe, la Sindicatura de Mixquiahuala refleja su compromiso con la ciudadanía y su determinación de contribuir al desarrollo y progreso del municipio.












MUNICIPIOS
Zempoala Da El Primer Brochazo Del Programa “Rutas Mágicas Del Color” Y Lidera Inversión Nacional En Imagen Urbana

Zempoala, Hidalgo, 27 de mayo de 2025.— Con el arranque oficial del programa “Rutas Mágicas del Color”, el municipio de Zempoala dio inicio a una importante transformación urbana, que contempla la rehabilitación visual de más de 1,300 fachadas en distintas comunidades del municipio. El acto simbólico del primer brochazo marcó el inicio de esta iniciativa, la cual busca embellecer espacios públicos y construcciones tradicionales de los Pueblos Mágicos.

Durante el evento, la secretaria de Turismo del Estado de Hidalgo, Elizabeth Quintanar Gómez, destacó que Zempoala se ha consolidado como el municipio con mayor inversión a nivel nacional en este programa desde su creación en 2020. Subrayó que, gracias a la visión del alcalde Francisco Sinuhé Ramírez Oviedo, se destinarán 2 millones de pesos de recursos municipales para dignificar la imagen urbana y fomentar el desarrollo turístico sustentable en la región.

El programa, que cubrirá 26,666 metros cuadrados de superficie, impactará en siete sedes del municipio, revitalizando fachadas y resaltando el valor estético, histórico y cultural de esta localidad con nombramiento de Pueblo Mágico. Además de la transformación visual, se generarán empleos directos para habitantes de la zona, beneficiando la economía local.
En su mensaje, el presidente municipal reiteró su compromiso con un modelo de turismo que respete la identidad cultural y potencie los atractivos locales. “Zempoala tiene el reto de posicionarse como un destino competitivo, con una oferta turística integral que combine historia, gastronomía y hospitalidad. Esta inversión no solo embellece nuestras calles, también dignifica a nuestra gente”, expresó.

El edil agradeció el respaldo del Gobierno del Estado y de la Secretaría de Turismo por hacer posible esta iniciativa, y subrayó que la colaboración interinstitucional es clave para impulsar el desarrollo económico a través del turismo.
Con este arranque, Zempoala se convierte en el primer municipio hidalguense en activar formalmente el programa “Rutas Mágicas del Color” en 2025, consolidando su liderazgo en la implementación de estrategias que buscan preservar el patrimonio arquitectónico, fortalecer la identidad comunitaria y mejorar la experiencia de visitantes nacionales e internacionales.
MUNICIPIOS
Tecozautla Se Suma Al Plan De Justicia Para El Pueblo Otomí Impulsado Por El Gobierno Federal

Tecozautla, Hidalgo, 27 de mayo de 2025.— La presidenta municipal Marisol Prieto Avendaño participó este viernes en la reunión informativa sobre el Plan de Justicia del Valle del Mezquital, una estrategia nacional promovida por el Gobierno de México, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, cuyo objetivo es atender de manera integral las demandas históricas del pueblo Otomí mediante políticas públicas de inclusión, desarrollo y bienestar.

Durante el encuentro, autoridades del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI), junto con representantes del Gobierno del Estado de Hidalgo, presentaron los ejes principales de este plan, que contempla acciones orientadas al acceso a servicios básicos, salud, educación, vivienda digna, fortalecimiento cultural, infraestructura y el pleno reconocimiento de los derechos colectivos de los pueblos originarios.
En su intervención, Marisol Prieto reconoció la importancia de esta iniciativa federal y celebró que las comunidades indígenas de Tecozautla, históricamente marginadas, comiencen a ocupar un lugar central en las políticas públicas. “Nuestras comunidades otomíes son guardianas de saberes ancestrales, de identidad y de resistencia. Este plan representa un paso hacia la dignificación de sus derechos y hacia un desarrollo que respeta su cultura y su forma de vida”, afirmó.

La alcaldesa reiteró el compromiso del gobierno municipal para colaborar estrechamente con las instancias federales y estatales, con el propósito de garantizar que las acciones del plan lleguen a cada rincón del municipio donde habitan comunidades indígenas. Enfatizó que la participación activa de estas comunidades será clave para que el proceso se lleve a cabo con pertinencia cultural, equidad y justicia.

El Plan de Justicia para el pueblo Otomí busca ser un mecanismo de transformación profunda, construido desde el diálogo, la escucha y el reconocimiento, donde las voces de las comunidades originarias no solo sean escuchadas, sino que también se conviertan en protagonistas de su propio destino.
MUNICIPIOS
Zapotlán De Juárez Impulsa La Lectura Con Entrega De Dispositivos Kindle A Estudiantes

Zapotlán de Juárez, Hidalgo, 27 de mayo de 2025.— Con el objetivo de fortalecer el hábito de la lectura entre adolescentes y jóvenes, el Ayuntamiento de Zapotlán de Juárez, en coordinación con la Dirección de Educación Municipal, puso en marcha el programa “Fomento de la Lectura a través de la Tecnología”, mediante el cual fueron entregados 150 dispositivos Kindle a seis centros educativos de nivel secundaria y bachillerato.

La presidenta municipal, Cynthia Arellano Martínez, encabezó la entrega de estas herramientas electrónicas que beneficiarán a cerca de mil estudiantes, quienes ahora tendrán acceso a contenidos digitales que estimulan su desarrollo académico, imaginación y bienestar emocional.
Durante el evento, la alcaldesa destacó que la educación ha trascendido los métodos tradicionales y requiere de nuevas estrategias para mantener el interés de las y los jóvenes. “Desde el gobierno municipal asumimos el compromiso de acercar la tecnología a quienes más la necesitan. Sabemos que la educación es la base para un futuro con mayores oportunidades”, expresó.

Arellano Martínez subrayó que estas tabletas especializadas en lectura permitirán a los estudiantes ampliar su panorama cultural y académico, además de integrarse como un recurso útil en sus actividades escolares y personales. “El acceso a la lectura transforma la visión de los jóvenes y contribuye a la construcción de su proyecto de vida”, añadió.

La iniciativa forma parte de una estrategia educativa más amplia enfocada en el desarrollo integral de los estudiantes, mediante la incorporación de tecnología en las aulas como herramienta para fomentar valores, pensamiento crítico y creatividad.
Con estas acciones, el municipio de Zapotlán de Juárez reafirma su apuesta por una educación incluyente, moderna y enfocada en el fortalecimiento de habilidades que preparen a las nuevas generaciones para los desafíos del presente y el futuro.
-
INTERNACIONALES6 meses ago
WhatsApp, Facebook E Instagram Sufren Caída Mundial Este Miércoles.
-
MUNICIPIOS2 años ago
Joven estudiante pierde un pie tras accidente de motocicleta en Alfajayucan
-
MUNICIPIOS2 años ago
Muere mujer tras ataque de perros en Hidalgo
-
NACIONALES12 meses ago
Calendario SEP 2024-2025: Descubre los Puentes y Festividades del Siguiente Ciclo Escolar
-
MUNICIPIOS2 años ago
Hombre ejecutado con más de 30 balazos; el cuerpo fue encontrado la mañana de este lunes
-
MUNICIPIOS2 años ago
Motociclista muere luego de sufrir un accidente en el municipio de Actopan
-
MUNICIPIOS2 años ago
Un buey muerto y pérdidas materiales deja un accidente en Actopan
-
INTERNACIONALES5 meses ago
🔴 Tragedia en Wisconsin: Tiroteo en escuela cristiana deja 5 muertos