GOBIERNO
Se alcanza récord de capacitación a prestadores de servicios turísticos

● Para finales de este año, se habrá capacitado a más del 50% del sector que se formó en toda la administración pasada
Con el objetivo de alcanzar la mejora continua y la calidad en la experiencia turística, así como la excelencia en los servicios y productos que ofrece Hidalgo a sus visitantes, la Secretaría de Turismo estatal, que encabeza Elizabeth Quintanar Gómez, habrá capacitado para finales de esta año, a más del 50 por ciento de las empresas y comercios del sector formados en seis años de la administración pasada.
Así lo informó Carlos Llaca Castelán, director general de Capacitación, Certificación y Asistencia Técnica de la dependencia, quien, respecto a los distintivos turísticos, señaló:
“Permiten que visitantes y turistas, clientes o usuarios, tengan un grado mayor de satisfacción ante el producto que está adquiriendo y nos hemos enfocado a trabajar en las metas que nos trazamos y vamos bien, gracias al respaldo que nos ha dado el gobernador del estado, Julio Menchaca Salazar, y nuestra secretaria, Liz Quintanar”.
Indicó: “La Secretaría de Turismo habrá instruido a más de siete mil personas al concluir el 2023, de las 13 mil registradas durante el sexenio pasado, es decir, un 50 por ciento, por lo que vamos muy bien, y seguro alcanzaremos e incrementaremos las metas del 2023, al concluir el año”.
Llaca Castelán también refirió que, hasta agosto, la Secretaría de Turismo del estado lleva 25 empresas que han trabajado con el programa de Calidad Moderniza para el mejoramiento de la calidad, a través del cual, éstas podrán estimular a sus colaboradores e incrementar sus índices de rentabilidad y competitividad.
“Cada año se incluyen más empresas con alguna certificación, lo que permite elevar los estándares de calidad como es el caso del sistema de gestión Moderniza, que es un sistema de gestión de calidad en la que los consultores se forman con el respaldo del gobierno federal y se les da el aval para poder certificar a las empresas”, indicó el servidor público.
Dijo que, entre el distintivo Moderniza y Punto Limpio, se han preparado a 81 empresas: “Para Punto Limpio se han capacitado desde que surgió el H1N1 y después del Covid-19; se lanza como un sello para evitar la propagación de la enfermedad, programa que respaldó el gobierno federal, a través de la Secretaría de Turismo, al mando de Miguel Torruco Marqués”.



GOBIERNO
Hidalgo Refuerza Seguridad Regional Y Atención A Emergencias: Menchaca

Pachuca, Hgo., 19 de mayo de 2025.— El gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, informó sobre los avances en materia de seguridad y protección civil durante la reciente sesión del Gabinete de Seguridad estatal, donde se abordaron los resultados más recientes en la lucha contra la delincuencia, la respuesta a emergencias y la colaboración interestatal.
Durante su mensaje, el mandatario destacó que Hidalgo figura entre los cinco estados del país con mayores mejoras en seguridad, de acuerdo con el Índice de Paz México. Este reconocimiento, afirmó, responde a un esfuerzo conjunto entre los tres niveles de gobierno, que ha permitido consolidar estrategias enfocadas en reducir la violencia y fortalecer la prevención.
Uno de los puntos centrales abordados fue la reciente reunión interestatal entre autoridades de Hidalgo, Puebla, Tlaxcala y el Estado de México, cuyo objetivo fue reforzar la coordinación de seguridad en la región del Arco Norte, considerada un corredor estratégico en materia de movilidad y comercio.

Además, se llevó a cabo una sesión de trabajo en la Terminal de Abastecimiento y Distribución de Pemex en Tula, con la participación de funcionarios federales y estatales, para evaluar medidas de seguridad en instalaciones críticas y zonas de alto valor operativo.
En el ámbito de protección civil, Menchaca reportó que, en lo que va del año, se han sofocado 328 incendios forestales y urbanos, de los cuales 20 ocurrieron tan solo esta semana en 15 municipios. También se atendieron inundaciones derivadas de lluvias intensas en zonas urbanas de Pachuca y Mineral de la Reforma, como parte del plan preventivo para la temporada pluvial.
Asimismo, se brindó atención a emergencias que pusieron en riesgo la vida de ciudadanos. Entre ellas, el rescate de dos personas que cayeron al Río de las Avenidas y otra más en el canal de la colonia 11 de Julio. En otro hecho, elementos del Cuerpo de Bomberos del Estado lograron liberar a una menor cuyo brazo quedó atrapado en una amasadora industrial. La intervención oportuna permitió trasladarla a un hospital donde su estado de salud fue reportado como estable.
En materia de combate al crimen organizado, se destacó el aseguramiento de 40 mil 500 litros de hidrocarburo presuntamente extraído de manera ilegal, que eran transportados en un autotanque. El conductor del vehículo fue detenido y puesto a disposición de las autoridades correspondientes.
Al concluir, Julio Menchaca reafirmó que la seguridad seguirá siendo una prioridad de su administración, y reiteró el compromiso de continuar fortaleciendo los lazos con la ciudadanía para consolidar un estado más seguro, justo y con mejores condiciones para todas y todos.
GOBIERNO
Alcaldes De Hidalgo Formalizan Asociación Para Impulsar El Desarrollo Regional

Pachuca, Hgo., 19 de mayo de 2025.— En un acto protocolario encabezado por el gobernador Julio Menchaca Salazar, se tomó protesta a las y los 83 integrantes de la nueva Asociación de Alcaldes del Estado de Hidalgo, A. C., un organismo que busca fortalecer la cooperación institucional entre municipios y consolidar estrategias conjuntas para el desarrollo integral de la entidad.
Durante la ceremonia, el mandatario estatal reconoció el compromiso de los presidentes y presidentas municipales por asumir una visión unificada, más allá de diferencias ideológicas, en favor de un Hidalgo más fuerte y próspero. Destacó que, mediante el esquema de las Rutas de la Transformación, su administración ha logrado presencia constante en las distintas regiones del estado, lo que evidencia la voluntad de colaboración entre los distintos órdenes de gobierno y poderes públicos.

En representación de los municipios, Eduardo Medécigo Rubio, alcalde de Mineral de la Reforma, señaló que la creación de esta asociación responde a la necesidad de sumar ideas y propuestas desde el ámbito local, a fin de fortalecer la toma de decisiones y atender con mayor eficacia las demandas de la población.
Por su parte, el secretario de Gobierno, Guillermo Olivares Reyna, subrayó el carácter constructivo de la iniciativa y celebró que los gobiernos municipales estén dispuestos a hacer más por sus comunidades, destacando el esfuerzo por revertir condiciones de rezago.
La Asociación estará conformada por diversos órganos, entre ellos un Consejo General, una Junta de Concertación, una Mesa Directiva, una Secretaría Técnica, y secretarías temáticas que operarán en coordinación con instancias estatales.

La estructura quedó definida de la siguiente manera:
- Presidencia de la Mesa Directiva: Eduardo Medécigo Rubio (Mineral de la Reforma)
- Secretaría General: Cynthia Arellano Martínez (Zapotlán de Juárez)
- Comisión de Honor y Justicia: Jorge Alberto Reyes Hernández (Pachuca)
- Secretaría de Usos y Costumbres: José Alfredo San Román Duval (Huejutla)
- Secretaría de Normatividad Municipal: Martha Belem Oliver González (Omitlán de Juárez)
- Secretaría de Medio Ambiente: Cristhian Evanivaldo Martínez Reséndiz (Tula de Allende)
- Secretaría de Seguridad Pública: Imelda Cuéllar Cano (Actopan)
- Secretaría de Tecnificación del Campo: Maricela Hernández Lugo (Francisco I. Madero)
- Secretaría de Contabilidad Gubernamental: Eligio Figueroa Chávez (Chapantongo)
- Secretaría de Turismo: Zitlaly Jazmín Zúñiga Peña (Ajacuba)
- Secretaría de Movilidad, Infraestructura y Obras Públicas: Gretchen Alyne Atilano Moreno (Tizayuca)
- Secretaría de Apoyo Cultural y Artesanal: Martha López Patricio (Tenango de Doria)
- Secretaría de Objetivos de Desarrollo Sostenible: José Emanuel Hernández Pascual (Ixmiquilpan)
- Secretaría de Proyectos Estratégicos Nacionales y Estatales: Claudia Arisbee Sandoval Ramírez (Atitalaquia)
- Secretaría del Rescate del Maguey, Nopal y Cebada: María Zorayda Robles Barrera (Apan)
- Secretaría de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial: Yocelyn Tovar Mendoza (Atotonilco de Tula)
- Secretaría de Vinculación con Comunidades Indígenas: Juan de Dios Nochebuena Hernández (Atlapexco)
- Secretaría de Cuidado de Bosques y Ecosistemas: Fernando Baltazar Monzalvo (Mineral del Chico)
- Secretaría de Infraestructura Carretera Federal: Gabino Hernández Vite (Tlanchinol)
- Secretaría de Plataformas de Inversión Social Privada: Karla Monserrat Hernández Cerroblanco (Cardonal)
- Secretaría de Atención al Migrante: Isban Israel Villeda Villeda (La Misión)
Con esta integración, se busca impulsar una agenda municipalista que permita articular acciones en beneficio de la ciudadanía y consolidar proyectos de impacto regional, con una visión compartida de progreso y gobernabilidad.
GOBIERNO
Cobaeh Destaca En Encuentro Estatal Con Más De 140 Alumnos Ganadores Del Intercobaeh 2025

Pachuca de Soto, Hidalgo.– Un total de 146 estudiantes del Colegio de Bachilleres del Estado de Hidalgo (COBAEH), que obtuvieron los primeros lugares en el Intercobaeh 2025, representaron a su institución en el Encuentro Estatal Deportivo y Cultural de Educación Media Superior, celebrado recientemente con la participación de cerca de mil jóvenes de diferentes subsistemas educativos.

El evento reunió a estudiantes de instituciones estatales, federales, autónomas y privadas incorporadas a la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH), entre ellas el CONALEP, el CECYTEH, el Bachillerato del Estado de Hidalgo, la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) y la Dirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria y Ciencias del Mar (DGETAyCM), por mencionar algunas.

La inauguración estuvo encabezada por el titular de la SEPH, Natividad Castrejón Valdez, acompañado por el Subsecretario de Educación Media Superior y Superior, Daniel Fragoso Torres, así como directores generales y rectores de las instituciones participantes. En esta edición, las y los jóvenes compitieron en diez disciplinas deportivas y ocho culturales.

Rubén López Valdez, director general de COBAEH, reconoció el talento y desempeño del alumnado, quienes brillaron en diversas áreas como pintura, escultura, canto, poesía, declamación, oratoria, cuento corto, danza folclórica, ajedrez, atletismo, basquetbol y futbol, tanto en ramas femenil como varonil. Estos logros fueron obtenidos durante el certamen Intercobaeh 2025 realizado en marzo.

El encuentro estatal reafirma el compromiso institucional de fomentar una educación integral que trascienda las aulas, promoviendo la cultura, el arte y la actividad física como herramientas esenciales para el desarrollo personal, la salud emocional y el fortalecimiento de una comunidad educativa inclusiva y participativa.
-
INTERNACIONALES5 meses ago
WhatsApp, Facebook E Instagram Sufren Caída Mundial Este Miércoles.
-
MUNICIPIOS2 años ago
Joven estudiante pierde un pie tras accidente de motocicleta en Alfajayucan
-
MUNICIPIOS2 años ago
Muere mujer tras ataque de perros en Hidalgo
-
NACIONALES11 meses ago
Calendario SEP 2024-2025: Descubre los Puentes y Festividades del Siguiente Ciclo Escolar
-
MUNICIPIOS2 años ago
Hombre ejecutado con más de 30 balazos; el cuerpo fue encontrado la mañana de este lunes
-
MUNICIPIOS2 años ago
Motociclista muere luego de sufrir un accidente en el municipio de Actopan
-
MUNICIPIOS2 años ago
Un buey muerto y pérdidas materiales deja un accidente en Actopan
-
INTERNACIONALES5 meses ago
Tragedia en Wisconsin: Tiroteo en escuela cristiana deja 5 muertos