GOBIERNO
Entregó Pemex a Hidalgo, recursos que representan más de 60 mdp

La gestión fue realizada por el Despacho del Gobernador
Con el propósito de fortalecer los servicios públicos y la reconstrucción de caminos en la entidad, el titular del Ejecutivo estatal, Julio Menchaca Salazar, recibió de manos del director de Petróleos Mexicanos (Pemex), Octavio Romero Oropeza, productos petrolíferos y unidades para servicios que representan una inversión de más de 60 millones de pesos (mdp).
“Es significativo que este tipo de entregas sean públicas, pues en el transcurso del tiempo se perdieron para otros fines. Actualmente Pemex sigue los designios que nos permitirán alcanzar la soberanía energética de nuestro país”, puntualizó.
Menchaca Salazar recordó que el presidente Andrés Manuel López Obrador, se ha empeñado en sacar adelante a la Refinería de Tula, atendiendo con ello la consolidación de la soberanía energética, el cuidado al medio ambiente y la restitución de recursos en esta región de la entidad.
El director general de Pemex, Octavio Romero Oropeza, enfatizó que estas acciones no son actos de generosidad, pues se trata de devolver y resarcir las molestias que la actividad petrolera genera: “No es un favor, es una obligación que tenemos con Hidalgo”.
Añadió que Pemex guarda una buena relación con el Gobierno de Hidalgo y estas acciones se mantendrán gracias a la disposición mostrada por ambas partes: “Con las instrucciones del mandatario federal cerraremos el sexenio con una producción a la alza, tras años de abandono en las refinerías”.
El titular de la Secretaría del Despacho del Gobernador, Alejandro Velázquez Mendoza, recordó que en la actual administración se han reforzado las estrategias que permiten garantizar el bienestar de la población: “En Pemex encontramos a un aliado estratégico para el desarrollo de Hidalgo, logrando una gestión histórica que creció en un 400 por ciento”.
Bajo ese tenor, informó que Pemex entregó al estado de Hidalgo: 17 patrullas, retroexcavadoras, 2 pipas de 10 mil litros, 2 pipas de 20 mil litros, 2 camiones tipo chasis, camiones de bomberos, vehículos Roll Off de cable y 1 Bulldozer oruga.
“Vivimos un momento histórico en el que los recursos de las y los mexicanos están regresando a la hacienda pública y estos mismos recursos, están siendo utilizados para beneficio de todos los sectores de la población, contrario a las políticas neoliberales que pretendieron entregar esta noble institución a manos extranjeras”, externó el servidor público.
Guillermo Olivares Reyna, titular de la Secretaría de Gobierno, resaltó que en este evento se deja de manifiesto la vinculación interinstitucional entre las administraciones federal y estatal, a fin de fortalecer los servicios públicos en beneficio de todos los sectores de la población: “Nuestra entidad se encuentra en plena etapa de transformación y se buscan consensos para reconstruirla y construir lo que fue deshecho”.
Añadió que los ejercicios de rendición de cuentas hoy en día son procesos cotidianos, pues los tres niveles de gobierno deben informar sobre sus acciones: “A 11 meses de gobierno hemos incautado más de 2 millones de litros de hidrocarburo robado, delito que detonaba otros muchos, ubicados en el fuero común. Hoy en Hidalgo estamos recuperando la paz y la seguridad de la población de la mano de la federación”.
Al concluir esta entrega, el mandatario estatal refrendó su compromiso con el reforzamiento del crecimiento industrial, procurando en todo momento la salvaguardia del medio ambiente y de la seguridad de la población.
“Abatimos el robo de hidrocarburo y de otras cuestiones en las que Petróleos Mexicanos nos ha mostrado todo su respaldo. Tengan la seguridad de que estamos haciendo una sinergía para consolidar la transformación de nuestro estado”, finalizó Julio Menchaca.




GOBIERNO
Inicia La Construcción Del Tren México-Pachuca: Impulso A La Movilidad Y Desarrollo De Hidalgo

En un evento histórico para Hidalgo, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, junto al gobernador Julio Menchaca Salazar, dieron inicio a la construcción del Tren de Pasajeros México-Pachuca, un proyecto que promete transformar la conectividad y fortalecer el desarrollo económico de la región.

Durante su intervención, la mandataria federal destacó que su administración busca desarrollar un ambicioso plan de infraestructura ferroviaria que contempla la construcción de tres mil kilómetros de trenes de pasajeros en todo el país. Este esfuerzo tiene como objetivo mejorar la movilidad, dinamizar la economía y ofrecer un sistema de transporte digno al alcance de todas y todos los mexicanos.
Además, Sheinbaum Pardo adelantó que durante este año también comenzarán las obras de trenes en otras regiones estratégicas como Querétaro, Irapuato, Saltillo y Nuevo Laredo, reafirmando su compromiso con el desarrollo integral del país.

Por su parte, el gobernador Julio Menchaca Salazar resaltó que la construcción de esta vía férrea representa una oportunidad clave para impulsar el crecimiento económico y social de Hidalgo. Este proyecto está diseñado bajo un modelo ordenado y sostenible, que aprovechará la ubicación estratégica del estado para atraer nuevas inversiones y generar empleos que contribuyan al bienestar de la población.
En cuanto a los detalles técnicos, se informó que la obra contempla la construcción de 64 kilómetros de vía doble electrificada, que conectará el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) con la ciudad de Pachuca. El trayecto atravesará municipios como Nextlalpan, en el Estado de México, y Tizayuca, en Hidalgo, con una inversión estimada en 44 mil 367 millones de pesos.

El general Gustavo Ricardo Vallejo Suárez, comandante del Agrupamiento de Ingenieros “Felipe Ángeles” de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), explicó que la construcción de la vía electrificada se llevará a cabo en un plazo de seis meses. Posteriormente, el desarrollo de la infraestructura ferroviaria y sus obras complementarias se extenderán durante un año y seis meses.
Por su parte, Andrés Lajous Loaeza, titular de la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario, informó que este tren alcanzará una velocidad máxima de 120 kilómetros por hora, permitiendo reducir el tiempo de traslado entre el AIFA y Pachuca a tan solo 38 minutos.
El inicio de este proyecto representa un paso significativo en la modernización del transporte en México, y su desarrollo apunta a mejorar las condiciones de movilidad, promover la inversión y fomentar el crecimiento económico en el estado de Hidalgo y sus alrededores.
GOBIERNO
Claudia Sheinbaum Y Julio Menchaca Dan Inicio A La Construcción Del Tren México-Pachuca

En un acto histórico realizado en la localidad de Jagüey de Téllez, municipio de Zempoala, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, acompañada por el gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca, dio el banderazo oficial al inicio de las obras del tren México-Pachuca, un proyecto estratégico que promete transformar la movilidad y el desarrollo económico de la región.

Este ambicioso proyecto de infraestructura tiene como objetivo mejorar significativamente la conectividad entre la Ciudad de México y Pachuca, facilitando el tránsito de pasajeros y promoviendo un crecimiento sostenido en sectores clave como el turismo y la economía.
La iniciativa, respaldada por los gobiernos federal y estatal, busca ofrecer un sistema de transporte moderno y eficiente que beneficie a miles de ciudadanos, al tiempo que fortalece el desarrollo integral de las comunidades aledañas al nuevo trayecto ferroviario.
GOBIERNO
Hidalgo Avanza En La Construcción Del Tren De Pasajeros AIFA-Pachuca

Con motivo de la visita de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, al estado de Hidalgo para dar inicio a la construcción del Tren de Pasajeros AIFA-Pachuca, el gobernador Julio Menchaca encabezó una importante reunión de trabajo con ingenieros militares de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), así como con autoridades municipales y representantes de la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario.

Durante el encuentro, se analizaron detalladamente los avances del proyecto, así como sus aspectos técnicos y operativos que permitirán garantizar su correcta implementación. Este tren busca mejorar significativamente la conectividad y el desarrollo de la región, al facilitar la movilidad entre el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) y la capital del estado.

El gobierno de Hidalgo reafirmó su compromiso de trabajar de manera coordinada con las autoridades federales y municipales para hacer realidad esta obra estratégica que promete beneficiar a miles de ciudadanos. La colaboración entre las distintas instancias es clave para asegurar que el proyecto se lleve a cabo de manera eficiente y dentro de los plazos establecidos.

Con este esfuerzo, el estado de Hidalgo se prepara para un nuevo impulso en su infraestructura de transporte, que no solo mejorará la movilidad, sino que también promoverá el desarrollo económico y social de la región.
-
INTERNACIONALES3 meses ago
WhatsApp, Facebook E Instagram Sufren Caída Mundial Este Miércoles.
-
MUNICIPIOS2 años ago
Joven estudiante pierde un pie tras accidente de motocicleta en Alfajayucan
-
MUNICIPIOS2 años ago
Muere mujer tras ataque de perros en Hidalgo
-
NACIONALES9 meses ago
Calendario SEP 2024-2025: Descubre los Puentes y Festividades del Siguiente Ciclo Escolar
-
MUNICIPIOS2 años ago
Hombre ejecutado con más de 30 balazos; el cuerpo fue encontrado la mañana de este lunes
-
MUNICIPIOS2 años ago
Motociclista muere luego de sufrir un accidente en el municipio de Actopan
-
MUNICIPIOS2 años ago
Un buey muerto y pérdidas materiales deja un accidente en Actopan
-
INTERNACIONALES3 meses ago
🔴 Tragedia en Wisconsin: Tiroteo en escuela cristiana deja 5 muertos