Connect with us

MUNICIPIOS

El Museo Momias Hñahñus Caltimacán y el Ayuntamiento Municipal de #Tasquillo unen fuerzas para una celebración llena de tradición, música y gastronomía.

Published

on

La esencia cultural de los Pueblos Indígenas se vistió de gala durante el emocionante evento “𝗖𝗼𝗻𝗺𝗲𝗺𝗼𝗿𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗱𝗲 𝗹𝗼𝘀 𝗣𝘂𝗲𝗯𝗹𝗼𝘀 𝗜𝗻𝗱𝗶́𝗴𝗲𝗻𝗮𝘀”, una colaboración entre el Museo Momias Hñahñus Caltimacán y el Ayuntamiento Municipal de #Tasquillo. El evento, lleno de energía y color, contó con la distinguida presencia de la Presidenta Municipal Profra. Estela Martínez Sanjuan y Prisco Manuel Gutiérrez, Titular de la Comisión Estatal para el Desarrollo Sostenible de los Pueblos Indígenas.

La celebración, que fusionó la cultura, la música y la tradición, se convirtió en un tributo emocionante a los Puéblos Indígenas y sus valores arraigados. La presencia de las figuras destacadas como la Presidenta Municipal y Prisco Manuel Gutiérrez enriqueció aún más el evento, subrayando la importancia de la cultura y la herencia indígena en la región.

El evento también incluyó un emocionante concurso gastronómico de “Salsas Tradicionales”, donde los sabores y aromas auténticos de la cultura indígena cobraron vida. Los participantes no solo compartieron sus creaciones culinarias, sino también sus historias y tradiciones transmitidas a través de generaciones.

La comunidad agradeció a todos los participantes que contribuyeron a hacer realidad esta celebración, un tributo a la riqueza cultural y a la diversidad que define a #Tasquillo. La colaboración entre el Museo Momias Hñahñus Caltimacán y el Ayuntamiento Municipal resultó en un evento que abrazó el patrimonio cultural, la música vibrante y el sabor auténtico.

Este evento fue más que una celebración; fue una afirmación del compromiso de la comunidad en preservar y celebrar las raíces culturales que dan forma a la identidad de #Tasquillo. La unión de esfuerzos para resaltar la riqueza cultural es un testimonio de cómo la colaboración puede dar vida a eventos que inspiran y enriquecen a la comunidad en su conjunto.

+66

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MUNICIPIOS

Zempoala Da El Primer Brochazo Del Programa “Rutas Mágicas Del Color” Y Lidera Inversión Nacional En Imagen Urbana

Published

on

Zempoala, Hidalgo, 27 de mayo de 2025.— Con el arranque oficial del programa “Rutas Mágicas del Color”, el municipio de Zempoala dio inicio a una importante transformación urbana, que contempla la rehabilitación visual de más de 1,300 fachadas en distintas comunidades del municipio. El acto simbólico del primer brochazo marcó el inicio de esta iniciativa, la cual busca embellecer espacios públicos y construcciones tradicionales de los Pueblos Mágicos.

Durante el evento, la secretaria de Turismo del Estado de Hidalgo, Elizabeth Quintanar Gómez, destacó que Zempoala se ha consolidado como el municipio con mayor inversión a nivel nacional en este programa desde su creación en 2020. Subrayó que, gracias a la visión del alcalde Francisco Sinuhé Ramírez Oviedo, se destinarán 2 millones de pesos de recursos municipales para dignificar la imagen urbana y fomentar el desarrollo turístico sustentable en la región.

El programa, que cubrirá 26,666 metros cuadrados de superficie, impactará en siete sedes del municipio, revitalizando fachadas y resaltando el valor estético, histórico y cultural de esta localidad con nombramiento de Pueblo Mágico. Además de la transformación visual, se generarán empleos directos para habitantes de la zona, beneficiando la economía local.

En su mensaje, el presidente municipal reiteró su compromiso con un modelo de turismo que respete la identidad cultural y potencie los atractivos locales. “Zempoala tiene el reto de posicionarse como un destino competitivo, con una oferta turística integral que combine historia, gastronomía y hospitalidad. Esta inversión no solo embellece nuestras calles, también dignifica a nuestra gente”, expresó.

El edil agradeció el respaldo del Gobierno del Estado y de la Secretaría de Turismo por hacer posible esta iniciativa, y subrayó que la colaboración interinstitucional es clave para impulsar el desarrollo económico a través del turismo.

Con este arranque, Zempoala se convierte en el primer municipio hidalguense en activar formalmente el programa “Rutas Mágicas del Color” en 2025, consolidando su liderazgo en la implementación de estrategias que buscan preservar el patrimonio arquitectónico, fortalecer la identidad comunitaria y mejorar la experiencia de visitantes nacionales e internacionales.

Continue Reading

MUNICIPIOS

Tecozautla Se Suma Al Plan De Justicia Para El Pueblo Otomí Impulsado Por El Gobierno Federal

Published

on

Tecozautla, Hidalgo, 27 de mayo de 2025.— La presidenta municipal Marisol Prieto Avendaño participó este viernes en la reunión informativa sobre el Plan de Justicia del Valle del Mezquital, una estrategia nacional promovida por el Gobierno de México, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, cuyo objetivo es atender de manera integral las demandas históricas del pueblo Otomí mediante políticas públicas de inclusión, desarrollo y bienestar.

Durante el encuentro, autoridades del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI), junto con representantes del Gobierno del Estado de Hidalgo, presentaron los ejes principales de este plan, que contempla acciones orientadas al acceso a servicios básicos, salud, educación, vivienda digna, fortalecimiento cultural, infraestructura y el pleno reconocimiento de los derechos colectivos de los pueblos originarios.

En su intervención, Marisol Prieto reconoció la importancia de esta iniciativa federal y celebró que las comunidades indígenas de Tecozautla, históricamente marginadas, comiencen a ocupar un lugar central en las políticas públicas. “Nuestras comunidades otomíes son guardianas de saberes ancestrales, de identidad y de resistencia. Este plan representa un paso hacia la dignificación de sus derechos y hacia un desarrollo que respeta su cultura y su forma de vida”, afirmó.

La alcaldesa reiteró el compromiso del gobierno municipal para colaborar estrechamente con las instancias federales y estatales, con el propósito de garantizar que las acciones del plan lleguen a cada rincón del municipio donde habitan comunidades indígenas. Enfatizó que la participación activa de estas comunidades será clave para que el proceso se lleve a cabo con pertinencia cultural, equidad y justicia.

El Plan de Justicia para el pueblo Otomí busca ser un mecanismo de transformación profunda, construido desde el diálogo, la escucha y el reconocimiento, donde las voces de las comunidades originarias no solo sean escuchadas, sino que también se conviertan en protagonistas de su propio destino.

Continue Reading

MUNICIPIOS

Zapotlán De Juárez Impulsa La Lectura Con Entrega De Dispositivos Kindle A Estudiantes

Published

on

Zapotlán de Juárez, Hidalgo, 27 de mayo de 2025.— Con el objetivo de fortalecer el hábito de la lectura entre adolescentes y jóvenes, el Ayuntamiento de Zapotlán de Juárez, en coordinación con la Dirección de Educación Municipal, puso en marcha el programa “Fomento de la Lectura a través de la Tecnología”, mediante el cual fueron entregados 150 dispositivos Kindle a seis centros educativos de nivel secundaria y bachillerato.

La presidenta municipal, Cynthia Arellano Martínez, encabezó la entrega de estas herramientas electrónicas que beneficiarán a cerca de mil estudiantes, quienes ahora tendrán acceso a contenidos digitales que estimulan su desarrollo académico, imaginación y bienestar emocional.

Durante el evento, la alcaldesa destacó que la educación ha trascendido los métodos tradicionales y requiere de nuevas estrategias para mantener el interés de las y los jóvenes. “Desde el gobierno municipal asumimos el compromiso de acercar la tecnología a quienes más la necesitan. Sabemos que la educación es la base para un futuro con mayores oportunidades”, expresó.

Arellano Martínez subrayó que estas tabletas especializadas en lectura permitirán a los estudiantes ampliar su panorama cultural y académico, además de integrarse como un recurso útil en sus actividades escolares y personales. “El acceso a la lectura transforma la visión de los jóvenes y contribuye a la construcción de su proyecto de vida”, añadió.

La iniciativa forma parte de una estrategia educativa más amplia enfocada en el desarrollo integral de los estudiantes, mediante la incorporación de tecnología en las aulas como herramienta para fomentar valores, pensamiento crítico y creatividad.

Con estas acciones, el municipio de Zapotlán de Juárez reafirma su apuesta por una educación incluyente, moderna y enfocada en el fortalecimiento de habilidades que preparen a las nuevas generaciones para los desafíos del presente y el futuro.

Continue Reading

Ultimas noticias

Copyright © 2023