Connect with us

GOBIERNO

El GPI marca la agenda legislativa

Published

on

En las instalaciones del Congreso del Estado, las y los integrantes del recién creado Grupo Plural Independiente, entregaron el informe de labores del Segundo Año Legislativo.

Al respecto, destacaron que, en un ejercicio de transparencia y rendición de cuentas, presentan el informe de actividades para dar conocer y poner a disposición del escrutinio público los trabajos que han desarrollado durante este último año legislativo.

Al presentar el informe de labores, el diputado Julio Valera Piedras, coordinador del Grupo Plural Independiente, destacó que el respeto, el diálogo y la tolerancia son los valores que representan al GPI. Agregó que en todo momento estarán a favor de construir un mejor futuro para Hidalgo, a través de consensos sustentados en la pluralidad de opiniones. Destacó que el Grupo Plural Independiente “es una nueva vía para encauzar la vocación de servicio de hombres y mujeres hidalguenses que tengan la voluntad de trabajar para alcanzar la entidad que todas y todos merecemos”.

En este sentido, el diputado Alejandro Enciso Arellano, afirmó que los actuales son tiempos de unidad, de hacer política de altura y de resultados, “los protagonismos no caben en Hidalgo que necesita de sus legisladoras y legisladores”, al tiempo que expuso parte de su trabajo, como son gestiones, recorridos en calles, ejidos y municipios de la entidad, llevando jornadas médicas y consultorías jurídicas, entre otros.

En lo que concierne a su labor como diputado, dio a conocer que ha presentado más de 22 iniciativas, más de 15 acuerdos y exhortos, además de que encabeza una de las comisiones de mayor relevancia dentro del Congreso, como es la de Legislación y Puntos Constitucionales, además que logró erradicar el rezago histórico en 50 por ciento y dictaminado cerca de 200 iniciativas.

En el informe, la diputada Citlali Jaramillo Ramírez destacó que para alcanzar un Hidalgo más inclusivo, en donde todos tengan los mismos derechos y donde nadie se quede atrás, “en un acto sin precedentes, se impulsó la realización de una consulta para la emisión de una ley que atienda, visibilice y proteja los derechos de las personas con Trastorno del Espectro Autista”.

Por su parte, la diputada electa por el distrito local de Actopan, Erika Rodríguez Hernández, expresó su compromiso permanente con la defensoría de la niñez y destacó que redoblará los esfuerzos para que Hidalgo se consolide como la primera entidad federativa en tipificar el delito de “Reclutamiento de Niñas, Niños y Adolescentes” por grupos delictivos. Además, destacó la incorporación de los puntos violetas en las instalaciones de los poderes del estado y de los municipios, los cuales brindan auxilio a mujeres que se encuentren en situación de violencia.

En su intervención, el diputado Juan de Dios Pontigo Loyola, reconoció el valor de la policía y celebró que el Congreso aprobara que hoy en Hidalgo, los elementos policiales pueden acceder a guarderías para el cuidado de sus hijos. Asimismo, recalcó su compromiso con las causas de la gente y declaró que duplicará los esfuerzos para que las propuestas en el cuidado y protección del agua, los bosques y los animales se consoliden en el marco jurídico hidalguense.

La diputada Marcia Torres González, representante del distrito de Zacualtipán, destacó el importante papel de la ciencia y la tecnología en todos los ámbitos sociales; y expresó que en este segundo periodo impulsó iniciativas para ampliar los derechos de las mujeres rurales, mejorar el entorno urbano, aumentar los castigos para quienes contaminen el medio ambiente y sancionar el uso de drones para el acoso sexual.

La diputada Michelle Calderón Ramírez, señaló que este año se han tenido avances importantes en materia de inclusión y, con un ejercicio de participación ciudadana a nivel estatal, se lograron reformas importantes para garantizar los derechos político-electorales de las personas con discapacidad, en materia de acceso a cargos públicos y actividades de campaña. Asimismo, puntualizó que, para fortalecer la agenda municipalista en el estado, es indispensable otorgar autonomía y patrimonio propio a los DIF municipales.

Finalmente, la diputada Rocío Sosa Jiménez destacó que ha adoptado como bandera, la defensa de los derechos de las comunidades originarias y el empoderamiento de las mujeres indígenas. Asimismo, declaró que mantendrá sus esfuerzos para reformar la Ley de Acceso de las Mujeres a una vida libre de violencia, con el objetivo de erradicar esta conducta hacia las mujeres y niñas, generada por usos y costumbres.

Con la entrega de este informe de labores, el Grupo Plural Legislativo da muestra de que cuenta con oficio político, experiencia y sobre todo, la voluntad para encauzar las demandas ciudadanas dentro del Congreso. Este ejercicio de rendición de cuentas se posiciona como el punto de partida para dar a conocer a la ciudadanía que el GPI se mantiene vigente y posiciona a sus integrantes como actores representativos de la vida política hidalguense.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

GOBIERNO

Jacala Recibirá La Caravana Cultural Con Música, Danza Y Tradición

Published

on

Jacala de Ledezma, Hgo., 6 de septiembre de 2025.— La Plaza Principal de Jacala será escenario de una fiesta cultural este lunes 8 de septiembre, cuando llegue a la región la Caravana Cultural, programa impulsado por el Gobierno de Hidalgo que encabeza Julio Menchaca Salazar.

El evento forma parte de las acciones de descentralización cultural que coordina la Secretaría de Cultura estatal, dirigida por Neyda Naranjo Baltazar, con el propósito de acercar las artes y las tradiciones a las diez regiones de la entidad.

La jornada dará inicio a las 16:00 horas con la presentación del grupo de danza folclórica Siete Flores, que mostrará la riqueza de los bailes tradicionales. Posteriormente, a las 17:30 horas, la Banda Sinfónica del Estado de Hidalgo ofrecerá un concierto con un repertorio pensado para emocionar a públicos de todas las edades.

A las 18:30 horas, el narrador Romer Y Punto compartirá historias llenas de humor y cercanía, mientras que a las 19:10 horas la Compañía Folclórica Tradición Zimapense presentará estampas dancísticas representativas de la región.

El programa cerrará a las 20:00 horas con la Compañía de Danza Folclórica MexKotlali, que pondrá el broche final con un espectáculo lleno de color y energía.

Con la realización de la Caravana Cultural, la Secretaría de Cultura reafirma su compromiso de llevar espectáculos de calidad a todos los rincones de Hidalgo, fortaleciendo el acceso al arte, la identidad y el folclor de las comunidades.

Continue Reading

GOBIERNO

Gobierno De Hidalgo Presenta Avances Clave En Los Primeros Tres Años De Gestión

Published

on

Pachuca, Hgo., 7 de septiembre de 2025.— Durante los informes regionales del Tercer Informe del gobernador Julio Menchaca Salazar, se expusieron los principales logros alcanzados en los primeros tres años de su administración, con acciones que han impactado de manera directa en el bienestar de la población hidalguense.

En el ámbito laboral, se ha fortalecido la vinculación con el sector productivo mediante ferias de empleo, bolsas de trabajo y un portal especializado, además de refrendar el compromiso con la justicia laboral.

La educación ha sido otro eje prioritario. Se destinaron recursos para becas escolares, programas de alfabetización y educación para adultos, así como la entrega gratuita de útiles, uniformes y calzado a estudiantes de nivel básico.

En materia de justicia, se han implementado medidas para garantizar certeza jurídica, con especial atención a las mujeres y el seguimiento de carpetas de investigación para proteger el patrimonio de las familias.

El cuidado del medio ambiente se promueve mediante la entrega de árboles, semillas y talleres que fomentan la agricultura sostenible, mientras que en salud se han brindado de manera gratuita colposcopias, consultas dentales, exámenes de la vista, entrega de lentes y certificados médicos en todas las regiones.

El fomento cultural también ha tenido un papel relevante, con programas de lectura, visitas a museos y exposiciones abiertas al público. De igual manera, el Sistema DIF Hidalgo ha extendido servicios sin costo en apoyo al desarrollo integral de mujeres, niñas, niños y adolescentes, con orientación jurídica, ayudas técnicas y atención médica de calidad.

En cuanto a simplificación administrativa, se han puesto en marcha servicios innovadores como la expedición de actas de nacimiento en braille y lenguas indígenas, así como correcciones de documentos oficiales y entrega de CURP en distintos puntos de la entidad.

Para la juventud, las Ferias de Resultados han abierto espacios de aprendizaje y ciencia aplicada en áreas como robótica, innovación tecnológica y experiencias digitales que impulsan su desarrollo académico y profesional.

Con estas acciones, el gobierno estatal reiteró que su gestión se sostiene en principios de equidad, justicia y bienestar, consolidando la transformación de Hidalgo a la mitad del camino.

Continue Reading

GOBIERNO

Hidalgo Reduce Su Deuda En 35% Y Registra Récord De Inversión Privada

Published

on

Pachuca, Hgo., 6 de septiembre de 2025.— Durante su Tercer Informe de Gobierno, el gobernador Julio Menchaca Salazar anunció que la deuda pública de Hidalgo se redujo en un 35 por ciento respecto al monto heredado, logro que atribuyó al fortalecimiento de la recaudación propia, la cual creció tres puntos porcentuales en los últimos tres años.

De acuerdo con el mandatario, este esfuerzo permitió liquidar mil 980 millones de pesos y se prevé una reducción adicional de 249 millones en septiembre. Subrayó que la disciplina financiera ha sido clave para dar estabilidad a las finanzas estatales y generar confianza entre inversionistas.

En paralelo, entre 2022 y 2025 se consolidaron 104 proyectos de inversión privada con un valor histórico de 117 mil 738 millones de pesos, que se tradujeron en 157 mil 624 empleos directos e indirectos. Este dinamismo ha transformado la estructura productiva de Hidalgo, que pasó de concentrarse en comercio y servicios a destacar en construcción, manufactura y logística.

Como resultado de este crecimiento, en abril de 2025 la entidad fue reconocida como el estado con mayor expansión industrial del país. El avance también se reflejó en el Índice de Competitividad Estatal 2025, donde Hidalgo escaló 11 posiciones, consolidándose como la entidad con el mayor progreso nacional.

El manejo responsable de los recursos públicos fue respaldado por las principales agencias internacionales de calificación. Fitch Ratings elevó la nota de Hidalgo a “AA(mex)” con perspectiva estable en mayo de este año, mientras que HR Ratings ratificó en abril la calificación “HR AA+”, ubicando al estado como la segunda mejor evaluada del país.

Menchaca aseguró que su administración seguirá apostando por la transparencia, la eficiencia y la confianza como bases para atraer nuevas inversiones y garantizar un desarrollo económico acompañado de bienestar social.

Continue Reading

Ultimas noticias

Copyright © 2023