GOBIERNO
El GPI marca la agenda legislativa

En las instalaciones del Congreso del Estado, las y los integrantes del recién creado Grupo Plural Independiente, entregaron el informe de labores del Segundo Año Legislativo.
Al respecto, destacaron que, en un ejercicio de transparencia y rendición de cuentas, presentan el informe de actividades para dar conocer y poner a disposición del escrutinio público los trabajos que han desarrollado durante este último año legislativo.
Al presentar el informe de labores, el diputado Julio Valera Piedras, coordinador del Grupo Plural Independiente, destacó que el respeto, el diálogo y la tolerancia son los valores que representan al GPI. Agregó que en todo momento estarán a favor de construir un mejor futuro para Hidalgo, a través de consensos sustentados en la pluralidad de opiniones. Destacó que el Grupo Plural Independiente “es una nueva vía para encauzar la vocación de servicio de hombres y mujeres hidalguenses que tengan la voluntad de trabajar para alcanzar la entidad que todas y todos merecemos”.
En este sentido, el diputado Alejandro Enciso Arellano, afirmó que los actuales son tiempos de unidad, de hacer política de altura y de resultados, “los protagonismos no caben en Hidalgo que necesita de sus legisladoras y legisladores”, al tiempo que expuso parte de su trabajo, como son gestiones, recorridos en calles, ejidos y municipios de la entidad, llevando jornadas médicas y consultorías jurídicas, entre otros.
En lo que concierne a su labor como diputado, dio a conocer que ha presentado más de 22 iniciativas, más de 15 acuerdos y exhortos, además de que encabeza una de las comisiones de mayor relevancia dentro del Congreso, como es la de Legislación y Puntos Constitucionales, además que logró erradicar el rezago histórico en 50 por ciento y dictaminado cerca de 200 iniciativas.
En el informe, la diputada Citlali Jaramillo Ramírez destacó que para alcanzar un Hidalgo más inclusivo, en donde todos tengan los mismos derechos y donde nadie se quede atrás, “en un acto sin precedentes, se impulsó la realización de una consulta para la emisión de una ley que atienda, visibilice y proteja los derechos de las personas con Trastorno del Espectro Autista”.
Por su parte, la diputada electa por el distrito local de Actopan, Erika Rodríguez Hernández, expresó su compromiso permanente con la defensoría de la niñez y destacó que redoblará los esfuerzos para que Hidalgo se consolide como la primera entidad federativa en tipificar el delito de “Reclutamiento de Niñas, Niños y Adolescentes” por grupos delictivos. Además, destacó la incorporación de los puntos violetas en las instalaciones de los poderes del estado y de los municipios, los cuales brindan auxilio a mujeres que se encuentren en situación de violencia.
En su intervención, el diputado Juan de Dios Pontigo Loyola, reconoció el valor de la policía y celebró que el Congreso aprobara que hoy en Hidalgo, los elementos policiales pueden acceder a guarderías para el cuidado de sus hijos. Asimismo, recalcó su compromiso con las causas de la gente y declaró que duplicará los esfuerzos para que las propuestas en el cuidado y protección del agua, los bosques y los animales se consoliden en el marco jurídico hidalguense.
La diputada Marcia Torres González, representante del distrito de Zacualtipán, destacó el importante papel de la ciencia y la tecnología en todos los ámbitos sociales; y expresó que en este segundo periodo impulsó iniciativas para ampliar los derechos de las mujeres rurales, mejorar el entorno urbano, aumentar los castigos para quienes contaminen el medio ambiente y sancionar el uso de drones para el acoso sexual.
La diputada Michelle Calderón Ramírez, señaló que este año se han tenido avances importantes en materia de inclusión y, con un ejercicio de participación ciudadana a nivel estatal, se lograron reformas importantes para garantizar los derechos político-electorales de las personas con discapacidad, en materia de acceso a cargos públicos y actividades de campaña. Asimismo, puntualizó que, para fortalecer la agenda municipalista en el estado, es indispensable otorgar autonomía y patrimonio propio a los DIF municipales.
Finalmente, la diputada Rocío Sosa Jiménez destacó que ha adoptado como bandera, la defensa de los derechos de las comunidades originarias y el empoderamiento de las mujeres indígenas. Asimismo, declaró que mantendrá sus esfuerzos para reformar la Ley de Acceso de las Mujeres a una vida libre de violencia, con el objetivo de erradicar esta conducta hacia las mujeres y niñas, generada por usos y costumbres.
Con la entrega de este informe de labores, el Grupo Plural Legislativo da muestra de que cuenta con oficio político, experiencia y sobre todo, la voluntad para encauzar las demandas ciudadanas dentro del Congreso. Este ejercicio de rendición de cuentas se posiciona como el punto de partida para dar a conocer a la ciudadanía que el GPI se mantiene vigente y posiciona a sus integrantes como actores representativos de la vida política hidalguense.
GOBIERNO
Reconocen A Nueve Municipios Con El Distintivo “Pueblos Con Sabor” Por Su Aporte A La Gastronomía Hidalguense

Pachuca, Hgo., 8 de mayo de 2025.– En un esfuerzo por fortalecer la identidad culinaria del estado y proyectar su riqueza gastronómica a nivel nacional, el gobernador Julio Menchaca Salazar encabezó la ceremonia de entrega de nuevos nombramientos del programa “Pueblos con Sabor”, que distingue a localidades por la preservación y promoción de sus platillos tradicionales.
En esta ocasión, fueron reconocidos los municipios de Atotonilco el Grande, Ajacuba, Chapantongo, Ixmiquilpan, Molango de Escamilla, Nopala de Villagrán, Mineral del Monte, San Agustín Tlaxiaca y Tula de Allende, los cuales se suman a los 28 que ya ostentan este distintivo en la entidad.

Durante el acto protocolario, el mandatario estatal subrayó que Hidalgo es una tierra con una enorme diversidad cultural y geográfica que se refleja en la cocina de cada región. “Desde la Huasteca hasta la Comarca Minera, cada rincón de Hidalgo ofrece una oportunidad para enamorarse de su gente, su historia y sus sabores. Este reconocimiento es también una invitación abierta para que visitantes de todo el país vengan a conocer nuestra riqueza culinaria”, expresó.
La iniciativa “Pueblos con Sabor” ha generado un impacto positivo en las economías locales, al incentivar el turismo gastronómico y fortalecer la actividad de cocineras tradicionales, comerciantes y prestadores de servicios turísticos en las doce regiones hidalguenses.

Josefina Rodríguez Zamora, titular de la Secretaría de Turismo del Gobierno de México, reconoció el trabajo de las y los emprendedores del sector, quienes —afirmó— han sido clave para posicionar a México entre los diez destinos más visitados a nivel mundial. En su intervención, destacó el papel de Hidalgo como un punto estratégico del turismo del centro del país, y señaló que la próxima inauguración del Parque Cultural Hidalguense representa un modelo nacional por su innovación y su diversidad de propuestas para el disfrute familiar.

Por su parte, la secretaria de Turismo estatal, Elizabeth Quintanar Gómez, señaló que el estado se encuentra preparado para proyectarse a nivel internacional, especialmente en el contexto de la Copa Mundial 2026, gracias a su patrimonio cultural, natural y culinario. “Tenemos lo que el mundo busca: gastronomía, historia, hospitalidad y aventura”, apuntó.
Los nombramientos otorgados fueron resultado de una evaluación donde cada municipio presentó platillos emblemáticos. Entre ellos destacan la fruta de horno en Atotonilco el Grande; dobladitas de salsa verde y roja en Ajacuba; conejo en salsa de chile morita en Chapantongo; quesadillas y gorditas de quelites en Ixmiquilpan; y empanadas de alverjón, queso rojo, queso verde y tecocos pintos de frijol en Molango.

En Nopala de Villagrán se reconoció la cecina con nopales; en Mineral del Monte, el tradicional paste de papa; en San Agustín Tlaxiaca, el conejo asado al estilo local; y en Tula de Allende, los tacos de chinicuiles, un manjar ancestral.
Con esta entrega, el Gobierno del Estado reafirma su apuesta por el turismo sostenible, la economía local y la promoción del legado culinario hidalguense como un motor para el desarrollo regional.
GOBIERNO
Detienen A Tres Presuntos Extorsionadores En Carretera Pachuca–Ciudad Sahagún

Pachuca, Hgo., 8 de mayo de 2025.– Como resultado de los operativos de vigilancia desplegados por la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo (SSPH), fueron detenidas tres personas presuntamente vinculadas a una célula dedicada al delito de extorsión, luego de un reporte ciudadano atendido en la carretera Pachuca–Ciudad Sahagún.
La intervención policial se originó tras la denuncia de un comerciante que manifestó haber sido amenazado por dos hombres y una mujer, quienes le exigieron el pago de una “cuota” para permitirle continuar con su actividad comercial. Ante la gravedad del señalamiento, se activó de inmediato un dispositivo de búsqueda en la zona.

Durante el operativo, los agentes estatales ubicaron una camioneta Ford F-150 color gris, con placas del estado de Tamaulipas, en la que se desplazaban tres personas: dos hombres identificados como O. O. M., alias “El Grillo”, y L. A. G. M., así como una mujer de nombre S. P. M. Los implicados son originarios de Hidalgo, Estado de México y Ciudad de México, respectivamente.
Tras aplicar los protocolos correspondientes, se realizó una inspección preventiva al vehículo, localizando en su interior 200 dosis de presunta marihuana, 47 dosis de una sustancia con características similares a la droga conocida como “cristal” y cuatro teléfonos celulares.
Los detenidos, junto con el vehículo y los objetos asegurados, fueron puestos a disposición del Ministerio Público para el desarrollo de las investigaciones y la determinación de su situación legal.
La Secretaría de Seguridad Pública estatal reiteró su compromiso con el combate frontal a los delitos que afectan a la ciudadanía, y exhortó a la población a seguir denunciando cualquier hecho delictivo de forma confidencial a través de la línea 911 o al número 089 de denuncia anónima.
GOBIERNO
UAEH Cierra Este Viernes Convocatoria Para Ingreso A Bachillerato Julio-Diciembre 2025

La Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) recuerda que este viernes 9 de mayo concluye el periodo de registro para participar en el proceso de admisión al bachillerato correspondiente al semestre julio-diciembre 2025, dirigido a aspirantes nacionales y extranjeros que hayan concluido su educación básica.
Como parte de los requisitos indispensables, las y los interesados deberán haber terminado sus estudios de nivel básico antes del 4 de agosto del presente año y contar con un promedio mínimo de 7.0. Además, deberán ingresar correctamente el nombre oficial, la Clave del Centro de Trabajo (CCT) y el municipio de la escuela de procedencia.

El proceso de selección contempla también la respuesta a la Encuesta Socioeconómica y de Factores de Riesgo para la Salud, así como el pago correspondiente por derecho a examen. Una vez cumplidos estos pasos, los aspirantes podrán descargar el pase de ingreso, documento obligatorio para presentar la evaluación el próximo 17 de junio en la sede asignada.
La UAEH ofrece su programa de bachillerato en varias sedes a lo largo del estado, incluyendo las escuelas superiores de Huejutla, Actopan, Tlahuelilpan, Zimapán, Atotonilco de Tula, Ciudad Sahagún, Tepeji del Río y Tizayuca. También están disponibles las preparatorias números 1, 3 y 4 en Pachuca; la número 2 en Tulancingo; la número 5 en Ixtlahuaco, Lolotla; la número 6 en Tlaxcoapan; la número 7 en Ixmiquilpan y la número 8 en Acaxochitlán.
Con esta convocatoria, la Autónoma de Hidalgo reafirma su compromiso con el fortalecimiento de la educación media superior, ofreciendo una formación integral y de calidad para las y los jóvenes que buscan continuar su trayectoria académica.
Para consultar la convocatoria completa y realizar el registro, los interesados pueden acceder a la página oficial: https://www.uaeh.edu.mx/aspirantes/bachillerato/.
-
INTERNACIONALES5 meses ago
WhatsApp, Facebook E Instagram Sufren Caída Mundial Este Miércoles.
-
MUNICIPIOS2 años ago
Joven estudiante pierde un pie tras accidente de motocicleta en Alfajayucan
-
MUNICIPIOS2 años ago
Muere mujer tras ataque de perros en Hidalgo
-
NACIONALES11 meses ago
Calendario SEP 2024-2025: Descubre los Puentes y Festividades del Siguiente Ciclo Escolar
-
MUNICIPIOS2 años ago
Hombre ejecutado con más de 30 balazos; el cuerpo fue encontrado la mañana de este lunes
-
MUNICIPIOS2 años ago
Motociclista muere luego de sufrir un accidente en el municipio de Actopan
-
MUNICIPIOS2 años ago
Un buey muerto y pérdidas materiales deja un accidente en Actopan
-
INTERNACIONALES5 meses ago
🔴 Tragedia en Wisconsin: Tiroteo en escuela cristiana deja 5 muertos