GOBIERNO
El GPI marca la agenda legislativa

En las instalaciones del Congreso del Estado, las y los integrantes del recién creado Grupo Plural Independiente, entregaron el informe de labores del Segundo Año Legislativo.
Al respecto, destacaron que, en un ejercicio de transparencia y rendición de cuentas, presentan el informe de actividades para dar conocer y poner a disposición del escrutinio público los trabajos que han desarrollado durante este último año legislativo.
Al presentar el informe de labores, el diputado Julio Valera Piedras, coordinador del Grupo Plural Independiente, destacó que el respeto, el diálogo y la tolerancia son los valores que representan al GPI. Agregó que en todo momento estarán a favor de construir un mejor futuro para Hidalgo, a través de consensos sustentados en la pluralidad de opiniones. Destacó que el Grupo Plural Independiente “es una nueva vía para encauzar la vocación de servicio de hombres y mujeres hidalguenses que tengan la voluntad de trabajar para alcanzar la entidad que todas y todos merecemos”.
En este sentido, el diputado Alejandro Enciso Arellano, afirmó que los actuales son tiempos de unidad, de hacer política de altura y de resultados, “los protagonismos no caben en Hidalgo que necesita de sus legisladoras y legisladores”, al tiempo que expuso parte de su trabajo, como son gestiones, recorridos en calles, ejidos y municipios de la entidad, llevando jornadas médicas y consultorías jurídicas, entre otros.
En lo que concierne a su labor como diputado, dio a conocer que ha presentado más de 22 iniciativas, más de 15 acuerdos y exhortos, además de que encabeza una de las comisiones de mayor relevancia dentro del Congreso, como es la de Legislación y Puntos Constitucionales, además que logró erradicar el rezago histórico en 50 por ciento y dictaminado cerca de 200 iniciativas.
En el informe, la diputada Citlali Jaramillo Ramírez destacó que para alcanzar un Hidalgo más inclusivo, en donde todos tengan los mismos derechos y donde nadie se quede atrás, “en un acto sin precedentes, se impulsó la realización de una consulta para la emisión de una ley que atienda, visibilice y proteja los derechos de las personas con Trastorno del Espectro Autista”.
Por su parte, la diputada electa por el distrito local de Actopan, Erika Rodríguez Hernández, expresó su compromiso permanente con la defensoría de la niñez y destacó que redoblará los esfuerzos para que Hidalgo se consolide como la primera entidad federativa en tipificar el delito de “Reclutamiento de Niñas, Niños y Adolescentes” por grupos delictivos. Además, destacó la incorporación de los puntos violetas en las instalaciones de los poderes del estado y de los municipios, los cuales brindan auxilio a mujeres que se encuentren en situación de violencia.
En su intervención, el diputado Juan de Dios Pontigo Loyola, reconoció el valor de la policía y celebró que el Congreso aprobara que hoy en Hidalgo, los elementos policiales pueden acceder a guarderías para el cuidado de sus hijos. Asimismo, recalcó su compromiso con las causas de la gente y declaró que duplicará los esfuerzos para que las propuestas en el cuidado y protección del agua, los bosques y los animales se consoliden en el marco jurídico hidalguense.
La diputada Marcia Torres González, representante del distrito de Zacualtipán, destacó el importante papel de la ciencia y la tecnología en todos los ámbitos sociales; y expresó que en este segundo periodo impulsó iniciativas para ampliar los derechos de las mujeres rurales, mejorar el entorno urbano, aumentar los castigos para quienes contaminen el medio ambiente y sancionar el uso de drones para el acoso sexual.
La diputada Michelle Calderón Ramírez, señaló que este año se han tenido avances importantes en materia de inclusión y, con un ejercicio de participación ciudadana a nivel estatal, se lograron reformas importantes para garantizar los derechos político-electorales de las personas con discapacidad, en materia de acceso a cargos públicos y actividades de campaña. Asimismo, puntualizó que, para fortalecer la agenda municipalista en el estado, es indispensable otorgar autonomía y patrimonio propio a los DIF municipales.
Finalmente, la diputada Rocío Sosa Jiménez destacó que ha adoptado como bandera, la defensa de los derechos de las comunidades originarias y el empoderamiento de las mujeres indígenas. Asimismo, declaró que mantendrá sus esfuerzos para reformar la Ley de Acceso de las Mujeres a una vida libre de violencia, con el objetivo de erradicar esta conducta hacia las mujeres y niñas, generada por usos y costumbres.
Con la entrega de este informe de labores, el Grupo Plural Legislativo da muestra de que cuenta con oficio político, experiencia y sobre todo, la voluntad para encauzar las demandas ciudadanas dentro del Congreso. Este ejercicio de rendición de cuentas se posiciona como el punto de partida para dar a conocer a la ciudadanía que el GPI se mantiene vigente y posiciona a sus integrantes como actores representativos de la vida política hidalguense.
GOBIERNO
Mantienen Apoyo Coordinado En Tezontepec De Aldama Ante Afectaciones Por Lluvias

Tezontepec de Aldama, Hidalgo, 19 de julio de 2025.– Ante las recientes precipitaciones que han impactado diversas localidades del municipio, autoridades estatales y municipales continúan con la implementación de acciones coordinadas para atender a la población afectada y restablecer condiciones de seguridad en zonas dañadas.
Román Bernal Díaz, subsecretario de Protección Civil y Gestión de Riesgos, informó que hasta el momento se han registrado anegaciones en 46 viviendas y daños estructurales en siete más. Siete familias han sido evacuadas y se brindó asistencia directa a una persona con discapacidad. Como parte de la respuesta inmediata, se habilitó uno de los diez refugios temporales disponibles en el municipio.

El balance de daños también incluye la caída de seis bardas, 18 negocios con ingreso de agua y otros 26 con afectaciones diversas. En el Centro de Salud de la comunidad de Acayutlán se reportan encharcamientos y una barda colapsada.
En materia de infraestructura vial, se identificaron afectaciones en 15 caminos. La Secretaría de Infraestructura Pública y Desarrollo Urbano Sostenible ha inspeccionado los tramos más dañados, entre ellos el que conecta a Tezontepec con San Juan Achichilco y la calle 16 de septiembre en Huitel, donde se detectaron fallas en el asfalto y en la extractora. También se realizaron revisiones en la calle 5 de Mayo, en la cabecera municipal, así como en la carretera que conduce de Tezontepec a La Palma, en la localidad de Panuaya.

En lo que respecta al sector educativo, se reportaron daños y acumulación de agua en siete planteles. En San Isidro Presas, la Secretaría de Educación Pública atendió directamente el colapso parcial de la barda perimetral de la Escuela Primaria General “Benito Juárez”. En conjunto con autoridades locales, representantes de Servicios Regionales y el Comité de Padres de Familia, se ejecutaron acciones para salvaguardar mobiliario escolar y asegurar el resguardo del inmueble. Además, se estableció el compromiso de levantar el acta de hechos correspondiente y activar el seguro institucional por siniestro.

Los trabajos de apoyo también cuentan con la participación de la Comisión Estatal de Agua y Alcantarillado, que ha desplegado a 13 elementos, junto con maquinaria especializada como unidades tipo Vactor, una pipa de 10 mil litros, cuatro camionetas y una brigada técnica próxima a integrarse para atender problemas en la red de drenaje. En las tareas se incluye la aplicación de hipoclorito de sodio y plata coloidal, así como la limpieza en zonas afectadas.
Por su parte, la Comisión de Agua y Alcantarillado de Sistemas Intermunicipales envió equipo técnico y una motobomba de ocho pulgadas capaz de desalojar hasta 200 litros de agua por segundo. También se sumó una unidad de desazolve y personal especializado para operar la maquinaria en campo.

La Secretaría de la Defensa Nacional colabora con 22 elementos, herramientas y equipo, reforzando las labores de atención y seguridad en las comunidades más afectadas.
En el municipio vecino de Tlaxcoapan, las lluvias también provocaron afectaciones en la zona centro, principalmente en las avenidas principales y la plaza Juárez. La Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo y el Mando Coordinado han implementado cierres viales para evitar accidentes, además de facilitar traslados a la ciudadanía que así lo requiera.
GOBIERNO
Alumnos De La UTSH Fortalecen Su Formación Profesional Con Prácticas En Evaluación Articular

Hidalgo, 19 de julio de 2025.– Estudiantes de la Licenciatura en Terapia Física de la Universidad Tecnológica de la Sierra Hidalguense llevaron a cabo una práctica enfocada en la medición del rango de movimiento en la articulación del hombro, actividad que les permitió aplicar de forma directa los conocimientos adquiridos en el aula y reforzar su preparación técnica.
La dinámica académica tuvo como propósito entrenar al alumnado en la obtención de datos objetivos sobre la movilidad articular, aspecto clave en el análisis clínico y seguimiento de condiciones musculoesqueléticas. La correcta medición del rango de movimiento es fundamental para detectar alteraciones funcionales y planificar intervenciones terapéuticas específicas.

Mediante esta experiencia, las y los jóvenes desarrollan habilidades prácticas indispensables para su futuro profesional, al enfrentarse a escenarios reales que fortalecen su confianza y capacidad para integrarse a entornos clínicos y multidisciplinarios.
Esta actividad representa un ejemplo del modelo educativo impulsado en Hidalgo, enfocado en el aprendizaje práctico y de calidad. La iniciativa se alinea con las políticas del gobierno estatal, encabezado por Julio Menchaca Salazar, y del titular de la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo, Natividad Castrejón Valdez, quienes han puesto como prioridad la formación de profesionistas con herramientas sólidas para responder a los retos del sector salud y contribuir al bienestar social.

Con estas prácticas, las y los estudiantes adquieren competencias para evaluar de forma precisa los parámetros funcionales del cuerpo humano, diseñar programas de intervención personalizados, y participar activamente en procesos de rehabilitación, investigación clínica y gestión en equipos de atención médica, todo ello sustentado en criterios científicos y metodológicos.
La formación que reciben en la Universidad Tecnológica de la Sierra Hidalguense posiciona a sus egresados como profesionales altamente capacitados para aportar soluciones innovadoras en el ámbito de la salud física y la rehabilitación.

GOBIERNO
Víctor Sánchez Camargo, El Estudiante Más Joven De Ingeniería Civil En México, Es Orgullo De Hidalgo

San Salvador, Hidalgo, 19 de julio de 2025.– Con apenas 14 años de edad, Víctor Sánchez Camargo se ha convertido en el estudiante de Ingeniería Civil más joven del país, consolidando un ejemplo de esfuerzo, disciplina y amor por sus raíces. Originario del municipio de San Salvador, este joven hidalguense cursa sus estudios profesionales en el Instituto Politécnico Nacional, inspirado desde temprana edad por el oficio de su padre, también ingeniero civil.
Desde los nueve años, Víctor mostró interés por la construcción al acompañar a su padre en obras y recorridos técnicos, experiencia que lo motivó a perseguir un sueño académico poco común para su edad. Hoy, esa vocación lo ha llevado a destacar a nivel nacional, respaldado por su familia y por una comunidad que ve en él una promesa para el futuro.
A pesar de la exigencia que implica cursar una carrera profesional en una ciudad distinta, el joven regresa cada fin de semana a su comunidad de origen para mantener el vínculo con su entorno familiar y social, recordando siempre el valor de su identidad y la necesidad de generar condiciones que eviten la fuga de talentos desde las regiones del país.
Durante su participación en el XVI Seminario de Ingeniería Vial 2025, Víctor tuvo la oportunidad de conversar con el gobernador Julio Menchaca Salazar, quien reconoció públicamente su trayectoria y lo calificó como un ejemplo del potencial que existe entre la niñez y juventud hidalguense. El mandatario estatal subrayó que casos como el de Víctor reafirman el compromiso del gobierno de Hidalgo con la educación como instrumento de transformación social y detonador de bienestar.
Víctor Sánchez Cortés, padre del estudiante, expresó su orgullo al ver reflejado el esfuerzo familiar en el desarrollo académico de su hijo, describiéndolo como un joven curioso, apasionado y comprometido con aprender y contribuir al crecimiento de su estado.
La historia de Víctor representa la capacidad de las nuevas generaciones para ser protagonistas del desarrollo regional, y al mismo tiempo, destaca la importancia de crear entornos educativos que favorezcan su crecimiento. En Hidalgo, su historia es un símbolo de esperanza y una prueba del impacto positivo que puede tener el acompañamiento familiar, institucional y comunitario
-
INTERNACIONALES7 meses ago
WhatsApp, Facebook E Instagram Sufren Caída Mundial Este Miércoles.
-
MUNICIPIOS2 años ago
Joven estudiante pierde un pie tras accidente de motocicleta en Alfajayucan
-
MUNICIPIOS2 años ago
Muere mujer tras ataque de perros en Hidalgo
-
NACIONALES1 año ago
Calendario SEP 2024-2025: Descubre los Puentes y Festividades del Siguiente Ciclo Escolar
-
MUNICIPIOS2 años ago
Hombre ejecutado con más de 30 balazos; el cuerpo fue encontrado la mañana de este lunes
-
MUNICIPIOS2 años ago
Motociclista muere luego de sufrir un accidente en el municipio de Actopan
-
MUNICIPIOS2 años ago
Un buey muerto y pérdidas materiales deja un accidente en Actopan
-
INTERNACIONALES7 meses ago
Tragedia en Wisconsin: Tiroteo en escuela cristiana deja 5 muertos