Connect with us

GOBIERNO

Cambió en Hidalgo la forma de gobernar, Hoy se transforman vidas: JMS

Published

on

Con el impulso de acciones basadas en el combate a la corrupción, poniendo orden, con cero tolerancia a la impunidad, escuchando y atendiendo verdaderamente a la población, con cercanía y dando resultados reales que transforman la vida de las y los hidalguenses, es que después de un año de comenzar el nuevo régimen en la administración pública estatal, el mandatario Julio Menchaca Salazar cambió en Hidalgo la forma de gobernar.

Prueba de ello, son las estrategias implementadas que se reflejan en logros que hoy por hoy, fortalecen el bienestar de las familias que habitan las diferentes regiones de la entidad, como son:

La atracción de inversión de 54 mil millones de pesos, provenientes de 51 empresas, que representa casi el 80% del total acumulado durante el sexenio pasado.

Igualmente, la disminución de la pobreza laboral en 11.6 %, lo que posicionó a la entidad, como el estado con mejor desempeño a nivel nacional.

En este Primer Informe de Gobierno de Menchaca, destacan los programas y acciones transformadoras para el bienestar de la población, así como los proyectos de infraestructura, turismo, seguridad pública, procuración de justicia, trabajo, desarrollo económico y campo.

En este sentido, el gobernador manifestó: “Desde el inicio nos comprometimos a trabajar con pasión y dedicación para lograr un Hidalgo más próspero, justo e inclusivo para todos sus habitantes. Nuestro compromiso con esta transformación es inquebrantable, y cada paso que hemos dado se ha sustentado en valores como la transparencia, la equidad y la participación ciudadana”.

Así, entre los resultados de las políticas públicas implementadas, destaca que Hidalgo dejó el primer lugar nacional en el robo de hidrocarburo, gracias a las acciones de inteligencia y combate frontal a la delincuencia.

Se creó un cuerpo policial especializado en temas de violencia de género y protección familiar y gracias a la “Estrategia Estatal de Búsqueda”, en colaboración con el Gobierno de México, se localizaron e identificaron a más de 300 personas desaparecidas, brindando certeza y tranquilidad a las familias afectadas.

El gobierno de la transformación, además, realizó la más grande auditoría de recursos públicos, con la que se han vinculado a proceso a 6 presidentes municipales (3 en prisión preventiva), un ex secretario y un ex subsecretario de la administración pasada.

Se interpusieron 29 denuncias penales y se emitieron 4 fichas rojas de la Interpol; se logró la devolución de 180 millones de pesos en nueve municipios, de los cuales 78 millones se reincorporaron al presupuesto público y 102 millones se ingresaron, al recién creado, Instituto Hidalguense para Devolver al Pueblo lo Robado, el cual se encargará de administrar los bienes asegurados, abandonados y decomisados por el Estado, para el bienestar de las personas más necesitadas.

Bajo el principio “El pueblo pone, el pueblo quita”, Menchaca Salazar impulsó la iniciativa de la Ley de Revocación de Mandato, para que las y los hidalguenses puedan remover de su cargo al gobernador, si no cumple de forma efectiva con las demandas del pueblo; de igual modo se aprobó la Iniciativa para empatar las elecciones, municipales, de diputados y de gobernador, reduciendo así el gasto y tiempo de campañas.

Y para cumplir con el acuerdo de ser un gobierno cercano y de atención directa al pueblo, en un ejercicio diario de esta administración, se dejó el escritorio por el territorio, con las Rutas de la Transformación, audiencias públicas “Acuerdos con el Pueblo”, “Mesas de Acercamiento a la población” y las “Jornadas del Bienestar”.

“Construir la transformación de Hidalgo no depende de una sola persona ni se puede lograr en pocos días, requiere un proceso que estamos atravesando y sobre todo un gran equipo que hemos formado entre ciudadanía y gobierno”, aseguró el titular del Ejecutivo estatal.

En coordinación con el Gobierno Federal, encabezado por el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, se han materializado proyectos, atendiendo deudas históricas, como la Carretera Federal Mex-105 Pachuca-Huejutla y la rehabilitación de calles prioritarias en Pachuca.

Se aumentó el presupuesto de inversión en más del 14% con respecto al año anterior, con un monto histórico de 7 mil 600 millones de pesos para 2023, lo que se traduce en más de 380 obras, programas y acciones para el bienestar del pueblo, entre las que sobresale el destino de más de 3 mil millones de pesos para proyectos de infraestructura y de casi 2 mil 300 millones para programas sociales.

Con su compromiso firme con la honestidad, la justicia social y la participación ciudadana, el gobierno de la transformación destinó el 100% de la recaudación por Reemplacamiento, a la construcción de obras públicas en los 84 municipios, con un monto que supera los 985 millones de pesos.

Estos son algunos alcances de la administración que encabeza Julio Menchaca, en este primer año de trabajo; el gobernador ha sido claro: “Hoy, al mirar atrás y contemplar el camino que hemos recorrido juntas y juntos, reafirmamos nuestra convicción de que la transformación que hemos emprendido está en pleno proceso y que los cimientos que hemos sentado son sólidos y duraderos. El futuro de Hidalgo se forja en cada decisión tomada, en cada programa implementado y en cada obra realizada”.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

GOBIERNO

Reafirma Hidalgo Compromiso Nacional Por El Derecho Al Agua En Encuentro Hídrico

Published

on

Con un firme llamado a reconocer el acceso al agua como un derecho humano, inició en la ciudad de Pachuca el Encuentro Nacional por la Cultura del Agua (ENxCA), considerado el foro más relevante del país en esta materia. Durante la inauguración, Juan Carlos Chávez González, director general de la Comisión Estatal del Agua y Alcantarillado (CEAA), subrayó que el manejo equitativo y responsable del recurso debe entenderse como un acto de justicia, humanismo y solidaridad.

En este primer día de actividades, autoridades estatales, expertos y representantes de organismos operadores consolidaron un espacio de diálogo y cooperación orientado a fortalecer la gestión hídrica desde una perspectiva integral y participativa. Chávez González destacó que, en casi tres años de administración del gobernador Julio Menchaca, Hidalgo ha destinado más de 3 mil 500 millones de pesos a infraestructura y proyectos vinculados al agua, resultado de una coordinación efectiva entre los distintos niveles de gobierno.

El presidente de la Asociación Nacional de Entidades de Agua y Saneamiento (ANEAS), José Lara Lona, agradeció la hospitalidad de la entidad y reconoció su liderazgo nacional en la promoción de una cultura del agua. En su mensaje, subrayó la importancia de capacitar y certificar a organismos operadores, autoridades municipales y demás actores clave, en áreas como recuperación de cartera, modernización de infraestructura y estrategias de concientización comunitaria.

Durante las jornadas del 28 y 29 de abril, el encuentro ofrecerá conferencias, talleres y actividades orientadas a compartir buenas prácticas, actualizar conocimientos técnicos y fomentar el compromiso institucional en favor de un acceso digno, eficiente y sostenible al agua en México.

Con esta iniciativa, Hidalgo consolida su papel como referente nacional en el impulso de políticas públicas centradas en la gestión responsable del agua, con la mirada puesta en garantizar este recurso esencial a las generaciones presentes y futuras.

Continue Reading

GOBIERNO

Fortalece Hidalgo La Infraestructura Educativa En La Sierra Gorda

Published

on

Como parte de una gira de trabajo por la Sierra Gorda, el secretario de Educación Pública de Hidalgo, Natividad Castrejón Valdez, entregó nuevas obras de infraestructura en escuelas de educación básica y media superior, reafirmando el compromiso del gobierno estatal de mejorar las condiciones educativas en la región.

Durante su visita a la primaria General “Pensador Mexicano” en el municipio de Jacala, Castrejón Valdez inauguró tres aulas didácticas y un muro de contención, construcciones que representaron una inversión de 3 millones 987 mil 604 pesos y que beneficiarán a 285 alumnos y 14 docentes. En el marco del lunes cívico, el titular de la SEPH instó a docentes y padres de familia a sumar esfuerzos para impulsar el desarrollo integral de la niñez hidalguense.

En su intervención, la subsecretaria de Educación Básica, Nancy Adriana León Vite, subrayó que estas acciones refuerzan la transformación educativa en las comunidades rurales, impactando positivamente no solo en los estudiantes, sino en el entorno social de la región.

Posteriormente, las autoridades educativas se trasladaron al municipio de La Misión, donde inauguraron la segunda etapa de la techumbre de la cancha de usos múltiples del Colegio de Bachilleres del Estado de Hidalgo (COBAEH) plantel La Misión. Esta obra, realizada con una inversión municipal de 3.5 millones de pesos, brindará a los jóvenes mejores condiciones para su formación académica y deportiva.

En su mensaje dirigido al estudiantado, Natividad Castrejón Valdez recordó que la juventud es la esperanza de Hidalgo y que su dedicación al aprendizaje será determinante para el futuro de la entidad.

Rubén López Valdez, director general del COBAEH, reconoció los avances en infraestructura impulsados por la actual administración educativa y destacó la importancia de gestionar permanentemente apoyos en los tres niveles de gobierno para fortalecer los espacios escolares.

Durante la jornada, los estudiantes presentaron proyectos emprendedores, expresiones artísticas y actividades culturales, mostrando su talento y compromiso con su formación integral.

Al evento asistieron el presidente municipal de La Misión, Ibsan Israel Villeda Villeda; el subsecretario de Educación Media Superior y Superior, Daniel Fragoso Torres; la representante de la presidenta municipal de Jacala, Ma. Lourdes Zerón Chávez; y la directora general de Servicios Regionales, Josefina Serrano Bautista, entre otras autoridades.

Continue Reading

GOBIERNO

Presentan En Hidalgo “Momentum”, Expo Industrial Que Impulsará El Crecimiento Empresarial

Published

on

Como parte de las estrategias para fortalecer el ecosistema empresarial de Hidalgo, el secretario de Desarrollo Económico, Carlos Henkel Escorza, encabezó la presentación de “Momentum: Expo Industrial Canacintra 2025”, un evento que busca consolidar alianzas estratégicas, expandir cadenas de proveeduría y abrir nuevas oportunidades de negocio.

Acompañado por Ricardo Puga Aboytes, presidente de Canacintra Pachuca, Henkel resaltó que el avance del sector productivo en el estado es resultado de la colaboración permanente entre el gobierno, empresarios, cámaras y asociaciones. Subrayó que la generación de sinergias entre micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) con grandes industrias tractoras es fundamental para fortalecer la economía local.

El funcionario destacó que, gracias al impulso del gobernador Julio Menchaca, Hidalgo se perfila como un motor económico confiable, competitivo y dinámico, contribuyendo de manera significativa al crecimiento nacional desde el ámbito regional.

Por su parte, Ricardo Puga señaló que Hidalgo atraviesa un momento estratégico, tanto a nivel nacional como internacional, y reconoció el trabajo conjunto realizado con la Secretaría de Desarrollo Económico estatal, la Secretaría de Economía federal y Canacintra nacional. “Momentum posicionará a Hidalgo como un epicentro logístico en México, atrayendo a empresas, clústeres y organismos de diversas regiones del país”, afirmó.

Se espera una participación de más de tres mil asistentes, así como delegaciones empresariales provenientes de Querétaro, Puebla, Tlaxcala y Estado de México, quienes ven en Hidalgo un escenario estratégico para el crecimiento de sus actividades.

Durante dos días de actividades, “Momentum” reunirá a 55 expositores de sectores como tecnología, movilidad, metalmecánica, autopartes, innovación eléctrica y electrónica. Además, se desarrollarán presentaciones de proyectos disruptivos, paneles de discusión, conferencias magistrales, espacios de networking y mesas de trabajo B2B.

El evento se llevará a cabo los días 28 y 29 de mayo en las instalaciones del Tuzaforum, en Pachuca.

Continue Reading

Ultimas noticias

Copyright © 2023