Connect with us

GOBIERNO

Cambió en Hidalgo la forma de gobernar, Hoy se transforman vidas: JMS

Published

on

Con el impulso de acciones basadas en el combate a la corrupción, poniendo orden, con cero tolerancia a la impunidad, escuchando y atendiendo verdaderamente a la población, con cercanía y dando resultados reales que transforman la vida de las y los hidalguenses, es que después de un año de comenzar el nuevo régimen en la administración pública estatal, el mandatario Julio Menchaca Salazar cambió en Hidalgo la forma de gobernar.

Prueba de ello, son las estrategias implementadas que se reflejan en logros que hoy por hoy, fortalecen el bienestar de las familias que habitan las diferentes regiones de la entidad, como son:

La atracción de inversión de 54 mil millones de pesos, provenientes de 51 empresas, que representa casi el 80% del total acumulado durante el sexenio pasado.

Igualmente, la disminución de la pobreza laboral en 11.6 %, lo que posicionó a la entidad, como el estado con mejor desempeño a nivel nacional.

En este Primer Informe de Gobierno de Menchaca, destacan los programas y acciones transformadoras para el bienestar de la población, así como los proyectos de infraestructura, turismo, seguridad pública, procuración de justicia, trabajo, desarrollo económico y campo.

En este sentido, el gobernador manifestó: “Desde el inicio nos comprometimos a trabajar con pasión y dedicación para lograr un Hidalgo más próspero, justo e inclusivo para todos sus habitantes. Nuestro compromiso con esta transformación es inquebrantable, y cada paso que hemos dado se ha sustentado en valores como la transparencia, la equidad y la participación ciudadana”.

Así, entre los resultados de las políticas públicas implementadas, destaca que Hidalgo dejó el primer lugar nacional en el robo de hidrocarburo, gracias a las acciones de inteligencia y combate frontal a la delincuencia.

Se creó un cuerpo policial especializado en temas de violencia de género y protección familiar y gracias a la “Estrategia Estatal de Búsqueda”, en colaboración con el Gobierno de México, se localizaron e identificaron a más de 300 personas desaparecidas, brindando certeza y tranquilidad a las familias afectadas.

El gobierno de la transformación, además, realizó la más grande auditoría de recursos públicos, con la que se han vinculado a proceso a 6 presidentes municipales (3 en prisión preventiva), un ex secretario y un ex subsecretario de la administración pasada.

Se interpusieron 29 denuncias penales y se emitieron 4 fichas rojas de la Interpol; se logró la devolución de 180 millones de pesos en nueve municipios, de los cuales 78 millones se reincorporaron al presupuesto público y 102 millones se ingresaron, al recién creado, Instituto Hidalguense para Devolver al Pueblo lo Robado, el cual se encargará de administrar los bienes asegurados, abandonados y decomisados por el Estado, para el bienestar de las personas más necesitadas.

Bajo el principio “El pueblo pone, el pueblo quita”, Menchaca Salazar impulsó la iniciativa de la Ley de Revocación de Mandato, para que las y los hidalguenses puedan remover de su cargo al gobernador, si no cumple de forma efectiva con las demandas del pueblo; de igual modo se aprobó la Iniciativa para empatar las elecciones, municipales, de diputados y de gobernador, reduciendo así el gasto y tiempo de campañas.

Y para cumplir con el acuerdo de ser un gobierno cercano y de atención directa al pueblo, en un ejercicio diario de esta administración, se dejó el escritorio por el territorio, con las Rutas de la Transformación, audiencias públicas “Acuerdos con el Pueblo”, “Mesas de Acercamiento a la población” y las “Jornadas del Bienestar”.

“Construir la transformación de Hidalgo no depende de una sola persona ni se puede lograr en pocos días, requiere un proceso que estamos atravesando y sobre todo un gran equipo que hemos formado entre ciudadanía y gobierno”, aseguró el titular del Ejecutivo estatal.

En coordinación con el Gobierno Federal, encabezado por el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, se han materializado proyectos, atendiendo deudas históricas, como la Carretera Federal Mex-105 Pachuca-Huejutla y la rehabilitación de calles prioritarias en Pachuca.

Se aumentó el presupuesto de inversión en más del 14% con respecto al año anterior, con un monto histórico de 7 mil 600 millones de pesos para 2023, lo que se traduce en más de 380 obras, programas y acciones para el bienestar del pueblo, entre las que sobresale el destino de más de 3 mil millones de pesos para proyectos de infraestructura y de casi 2 mil 300 millones para programas sociales.

Con su compromiso firme con la honestidad, la justicia social y la participación ciudadana, el gobierno de la transformación destinó el 100% de la recaudación por Reemplacamiento, a la construcción de obras públicas en los 84 municipios, con un monto que supera los 985 millones de pesos.

Estos son algunos alcances de la administración que encabeza Julio Menchaca, en este primer año de trabajo; el gobernador ha sido claro: “Hoy, al mirar atrás y contemplar el camino que hemos recorrido juntas y juntos, reafirmamos nuestra convicción de que la transformación que hemos emprendido está en pleno proceso y que los cimientos que hemos sentado son sólidos y duraderos. El futuro de Hidalgo se forja en cada decisión tomada, en cada programa implementado y en cada obra realizada”.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

GOBIERNO

Proponen Declarar El 7 De Septiembre Como El Día Del Jaguar En Hidalgo

Published

on

En una acción significativa a favor de la conservación ambiental, fue presentada ante el Congreso del Estado de Hidalgo una iniciativa para establecer oficialmente el 7 de septiembre como el “Día del Jaguar en el Estado de Hidalgo”. La propuesta tiene como objetivo visibilizar la importancia ecológica y cultural de esta especie en peligro de extinción.

La iniciativa fue impulsada por la Comisión Estatal de Biodiversidad de Hidalgo (Coesbioh), que encabeza Erika Ortigoza Vázquez, y presentada por el diputado Avelino Tovar Iglesias, presidente de la Comisión de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Cambio Climático del Congreso local.

El jaguar, identificado científicamente como Panthera onca, es considerado una especie clave para el equilibrio de los ecosistemas. Su papel como depredador tope permite regular las poblaciones de otras especies, lo que evita desequilibrios que podrían comprometer la salud de hábitats enteros. Además, al ser una especie sombrilla, su protección conlleva beneficios para muchas otras formas de vida silvestre.

Durante la presentación, Ortigoza Vázquez recordó el caso de “Pacus”, un ejemplar de jaguar hallado gravemente herido en septiembre de 2024 en el municipio de Pacula. El felino, que presentaba un impacto de bala y un tumor cancerígeno, falleció a pesar de los esfuerzos por salvarle la vida. Este hecho impulsó la creación de una fecha conmemorativa en su honor y como símbolo de la urgencia por proteger a esta especie.

Actualmente, se tiene registro oficial de tres jaguares en territorio hidalguense, los cuales son monitoreados de forma permanente por autoridades ambientales y brigadas comunitarias. No obstante, especialistas estiman que podría haber más ejemplares no documentados en las zonas serranas del estado.

Al presentar la propuesta, el diputado Avelino Tovar subrayó el valor ambiental, espiritual e identitario del jaguar, al que definió como “el guardián de nuestros bosques y símbolo ancestral de la cosmovisión mesoamericana”.

De aprobarse esta iniciativa, Hidalgo se convertiría en una de las pocas entidades del país con un día oficial dedicado a la protección del jaguar, lo que sentaría un precedente para el impulso de políticas públicas orientadas a la sostenibilidad, el respeto por la biodiversidad y la justicia ambiental.

Con esta medida, se busca promover no solo la conservación de una especie emblemática, sino también el fortalecimiento de una cultura ambiental que reconozca el papel fundamental de la fauna silvestre en la preservación de los ecosistemas del estado.

Continue Reading

GOBIERNO

Ciudadanía De Tlaxcoapan Participa En Consulta Para Definir El Rumbo Urbano Del Municipio

Published

on

Con el objetivo de construir un instrumento de planeación que refleje las necesidades reales de la población, el municipio de Tlaxcoapan llevó a cabo una consulta pública para actualizar su Programa Municipal de Desarrollo Urbano, en colaboración con la Unidad de Planeación y Prospectiva del Gobierno de Hidalgo.

El ejercicio fue encabezado por la alcaldesa Teresa Olivares Reyna, quien ha impulsado una gestión enfocada en el ordenamiento territorial y la mejora de la infraestructura urbana. A su vez, Miguel Ángel Tello Vargas, titular de la Unidad de Planeación estatal, destacó que esta herramienta resulta fundamental para dirigir el crecimiento del municipio con base en criterios técnicos, sociales y sostenibles.

Durante su intervención, el funcionario estatal reconoció que Tlaxcoapan, al igual que otras regiones del estado, ha enfrentado los efectos del crecimiento desorganizado. Sin embargo, señaló que la implementación de planes actualizados permitirá tomar decisiones informadas que atiendan los rezagos históricos y mejoren la calidad de vida de las y los habitantes.

La participación ciudadana fue uno de los ejes centrales de esta consulta, pues a través de ella se busca integrar las voces de la comunidad en el diseño de políticas públicas que contemplen desde las necesidades más inmediatas hasta los proyectos estratégicos a largo plazo. En ese sentido, se recabaron propuestas relacionadas con servicios básicos, movilidad, infraestructura y cuidado del medio ambiente.

Tello subrayó que más del 30 por ciento de los municipios hidalguenses ya han actualizado sus programas de desarrollo urbano, lo cual ha permitido reorientar la inversión pública hacia acciones con mayor impacto social. Asimismo, reconoció el trabajo conjunto con la alcaldesa Teresa Olivares para lograr que Tlaxcoapan se sume a esta transformación.

Durante el encuentro se destacó que estos procesos han sido clave para llevar a cabo proyectos de gran calado, como la rehabilitación de caminos, la construcción de plantas de tratamiento y el saneamiento del río Tula, una de las obras prioritarias del gobierno federal respaldada por la presidenta Claudia Sheinbaum y el gobernador Julio Menchaca.

La actualización del Programa Municipal de Desarrollo Urbano de Tlaxcoapan representa una oportunidad para que el municipio se prepare ante los desafíos del crecimiento regional, especialmente en un contexto de importantes inversiones públicas.

La Unidad de Planeación y Prospectiva reiteró su disposición para continuar brindando acompañamiento técnico a lo largo de este proceso, con el fin de garantizar que el nuevo plan sea un documento participativo, sólido y alineado con las metas de desarrollo estatal.

Continue Reading

GOBIERNO

Reconocen Acciones Del Gobierno De Hidalgo Ante Lluvias E Inundaciones En El Valle Del Mezquital

Published

on

Luego de las intensas lluvias registradas recientemente en distintas regiones del estado, habitantes de comunidades hidalguenses han expresado su respaldo a las labores de prevención y vigilancia que mantiene el gobierno estatal para reducir riesgos asociados a desbordamientos e inundaciones.

Bajo la coordinación del Comité Estatal de Emergencias, diversas dependencias han desplegado operativos de supervisión y atención, especialmente en zonas con alta vulnerabilidad hídrica, como el puente de Santa María, en el municipio de Tezontepec de Aldama. Este punto, atravesado por el río Tula y cercano al balneario El Huemac, representa una vía clave para la movilidad de la región del Valle del Mezquital, y ha sido objeto de atención prioritaria por parte de las autoridades.

El incremento en los niveles del río Tula y el río Salado, ambos por encima del 80 por ciento de su capacidad, encendió las alertas en días recientes, lo que derivó en la implementación de acciones preventivas como monitoreos permanentes, avisos a la población, activación de protocolos de seguridad y presencia de cuerpos de auxilio en puntos estratégicos.

Pedro Cornejo Mota, agricultor de la comunidad de Mangas, reconoció la labor de las instituciones estatales ante las recientes contingencias, destacando que las autoridades han respondido de forma oportuna y eficaz con la difusión de mensajes preventivos a través de diversos canales. Asimismo, hizo un llamado a la ciudadanía para sumarse al esfuerzo, subrayando que la corresponsabilidad social es fundamental para mitigar los efectos de fenómenos naturales.

De acuerdo con el testimonio del productor, la administración actual ha puesto mayor énfasis en la atención a las lluvias, lo cual ha sido evidente en la coordinación de acciones en campo y la constante supervisión de infraestructura crítica. También resaltó que el problema de las inundaciones muchas veces se ve agravado por la acumulación de desechos sólidos en cuerpos de agua, por lo que insistió en la necesidad de fomentar una mayor conciencia ambiental entre la población.

El gobierno de Hidalgo ha reiterado su compromiso de actuar de manera proactiva frente a los retos que implica la temporada de lluvias, fortaleciendo la cultura de la prevención y promoviendo la participación ciudadana como eje central de la protección civil.

Continue Reading

Ultimas noticias

Copyright © 2023