GOBIERNO
Anuncian ciclo de cine asiático en el Romo de Vivar

La Secretaría de Cultura, a cargo de Tania Meza Escorza, dio a conocer que, del 31 de agosto al 2 de septiembre, el Teatro Guillermo Romo de Vivar será sede de un ciclo de cine asiático que traerá el Asin Film Festival Barcelona y el cual podrá disfrutar de forma gratuita la población hidalguense.
Menene Gras Balaguer, directora del Asian Film Festival Barcelona, detalló que el objeto prioritario de este programa cinematográfico, que llega por primera vez a algunas ciudades de México, es acercar al público el cine asiático de autor para conectar culturas a través de narrativas compartidas y la exploración de la diversidad.
Añadió que la edición 2023 en Hidalgo será posible gracias a la colaboración de Nuhusehe Educación y Desarrollo A.C., una organización comunitaria hidalguense que tiene como ejes de trabajo la cultura ancestral, la regeneración ambiental y la economía solidaria.
“Este festival centrado en los cines de Asia quiere contribuir a la presentación y divulgación de narrativas individuales y colectivas, pese a formar parte de un mundo global, cuyas diferencias culturales se resisten a desaparecer. Además, buscamos estimular el interés por el descubrimiento, por lo que, en algunos casos, la programación pretende ser más bien inclusiva”, comentó Gras Balaguer.
Sobre la programación, explicó que el Teatro Guillermo Romo de Vivar proyectará las películas Los mensajes ocultos de Ganga, clasificación G (para todos los públicos); Where is Pinki y Drown, ambas PG13 (menores de 13 años deben entrar con supervisión de personas adultas); Happiness y Lockdown, clasificación NC16 (para mayores de 16 años).
El ciclo de cine comenzará el jueves 31 de agosto a las 16:00 horas con Lockdown (2021), un drama de Filipinas, del director Joel C. Lamangan que narra la vida de Danny, uno de los miles de trabajadores migrantes filipinos que tuvieron que volver a su país durante la pandemia de Covid-19, donde se da cuenta de las pésimas condiciones en que viven y para poder sobrevivir cae en el sórdido mundo del trabajo sexual.
A las 18:00 horas, la proyección de Los mensajes ocultos de Ganga (2020), originaria de India y España, dirigida por Antonio Rodrigo, un documental que recorre de modo cosmológico los misterios y controversias a las que se enfrenta el río Ganges, uno de los más antiguos en el mundo.
El primer día del ciclo culminará a las 19:30 horas con Happiness (2022), un drama de Kazajistán basado en hechos reales, dirigido por Askar Uzabayev, que denuncia la violencia machista al contar la historia de una influencer de éxito que promueve una línea de productos llamada “Felicidad”, pero en su vida privada es víctima de los abusos de su marido alcohólico.
Menene Gras invitó a la población a acercarse a estas producciones que conforman el Asian Film Festival Barcelona cuya finalidad es dar a conocer otras culturas y otros mundos, sus paisajes humanos y escenarios habitados, “nuestra intención es llegar a diferentes públicos, tanto a aquellos que les interesa el cine y la cultura asiática como a quienes podemos hacer descubrir un mundo no tan extraño ni tan ajeno al nuestro”.
“El cine al igual que la literatura explora a este sujeto que a la vez nos acerca y nos hace sentir semejantes, contribuyendo a disolver las distancias geográficas y a favorecer la tolerancia al igual que la integración cultural”, finalizó la directora.
Las y los interesados pueden consultar la cartelera completa en las redes sociales de la Secretaría de Cultura de Hidalgo o acudir al recinto ubicado en avenida Juárez, en la capital hidalguense.




GOBIERNO
Hidalgo Reduce Marginación Con Inversión Histórica En Obras Y Programas Sociales

Pachuca, Hgo., 8 de septiembre de 2025.– Con una inversión conjunta de más de 120 mil millones de pesos en infraestructura y programas sociales, el gobierno de Hidalgo, encabezado por Julio Menchaca Salazar, ha logrado disminuir en 5.7 por ciento los índices de marginación y pobreza en la entidad durante los primeros tres años de administración.
Desde el inicio del actual gobierno, el presupuesto destinado a apoyos sociales pasó de mil 169 millones a más de 3 mil 380 millones de pesos, lo que ha permitido entregar más de 219 mil apoyos en las diez regiones del estado. A través de la estrategia Rutas de la Transformación, 389 servidores públicos han recorrido más de 4 mil 690 localidades para acercar trámites, programas y servicios directamente a la ciudadanía.

Este despliegue territorial ha sido posible gracias a la rehabilitación y construcción de más de mil 34 kilómetros de caminos y carreteras. Tan solo en infraestructura, se han invertido 117 mil millones de pesos, de los cuales 6 mil 700 millones fueron destinados a proyectos viales y carreteros. Además, se construyeron más de 210 kilómetros de calles, avenidas, bulevares y banquetas con accesibilidad universal, mediante una inversión de mil 739 millones de pesos.
Con un enfoque social, en 36 meses se generaron más de 23 mil 500 empleos comunitarios a través del programa Construye Tu Camino, que suma 24 obras con una inversión de 150 millones de pesos. En total, el recurso dirigido a obras asciende a 3 mil 127 millones de pesos, cifra que ya representa más del 20 por ciento de lo ejercido en todo el sexenio anterior.

En materia de bienestar, el Programa Estatal de Apoyo para el Bienestar y el Desarrollo dispersa 776 millones de pesos en apoyos económicos que aumentaron de 8 mil 800 a 10 mil pesos, beneficiando a más de 80 mil personas en situación de marginación. A su vez, el programa Bienestar de Madres Trabajadoras ha brindado apoyo directo a más de 37 mil mujeres para alimentación, transporte y vestido, con una inversión de 370 millones de pesos.

Actualmente, el gobierno estatal opera 83 programas sociales que han permitido ampliar la cobertura de apoyos y consolidar una política pública incluyente.
Al presentar estos resultados, Julio Menchaca subrayó que a la mitad del camino la prioridad sigue siendo reducir brechas históricas de desigualdad, ampliar las oportunidades y consolidar la transformación en beneficio de miles de familias hidalguenses.
GOBIERNO
“Perfume De Gardenia” Llegará A Pachuca Con Un Elenco De Estrellas

Pachuca, Hgo., 8 de septiembre de 2025.– El próximo 27 de septiembre, el Auditorio Gota de Plata será sede de una de las producciones teatrales más esperadas en el país: “Perfume de Gardenia”, una puesta en escena que revive la época dorada del cabaret mexicano y que promete una velada cargada de glamour, romance y nostalgia.
Durante la presentación oficial, el autor Francisco Oyanguren, acompañado por la actriz Lis Vega, dio a conocer que el espectáculo ofrecerá dos funciones, a las 18:30 y 21:30 horas, y aseguró que la obra transportará al público a una atmósfera única bajo la premisa: “No hay perfume que envuelva tanto. No hay noche que brille igual”.

El montaje reúne un reparto de primer nivel encabezado por Aracely Arámbula, David Zepeda, William Levy, Laura León, Lyn May, Jorge Salinas, Cristián de la Fuente, César Évora, Alejandro Tommasi, Arturo Carmona, Pablo Montero, Elizabeth Álvarez, Lis Vega, Julio Camejo, Víctor Reséndez “Latin Lover”, Luis de Alba, Rafael Inclán, Alejandro Suárez y Kimberly “La más preciosa”. Cada uno dará vida a un espectáculo que combina drama, picardía y la esencia del cabaret.

Más allá de una obra teatral, “Perfume de Gardenia” se presenta como un espectáculo integral en el que se conjugan coreografías deslumbrantes, vestuarios vistosos y canciones que han marcado generaciones, convirtiéndose en un homenaje a la grandeza del cabaret mexicano.
El público hidalguense tendrá la oportunidad de presenciar un montaje de alta calidad artística y técnica que ha conquistado escenarios en todo el país. Los boletos ya están disponibles en línea a través de www.toptickets.com.mx, así como en las taquillas del Auditorio Gota de Plata, la Plaza de Toros Vicente Segura y en el TopCenter de Plaza El Dorado.
GOBIERNO
Mujeres En Hidalgo Se Capacitan En Electricidad Para Impulsar Su Autonomía Económica

Pachuca, Hgo., 8 de septiembre de 2025.– Como parte del Programa de Asesorías para el Autoempleo a Mujeres, el Instituto Hidalguense de las Mujeres (IHM) puso en marcha un taller de electricidad con el propósito de brindar herramientas que permitan a las participantes incorporarse a sectores productivos tradicionalmente poco explorados por ellas.

La capacitación se desarrolló en el Centro Cultural y Deportivo Ángeles a lo largo de cinco sesiones, en las que Irene Zaragoza Gaspar, beneficiaria del programa, compartió conocimientos básicos y prácticas sobre conexiones eléctricas, fomentando la adquisición de habilidades útiles para generar ingresos propios.

En el inicio del curso, la directora general del IHM, Katya Gabriela Hernández Pérez, subrayó la importancia de los apoyos económicos otorgados por la administración del gobernador Julio Menchaca, destinados a impulsar la autonomía financiera de las mujeres como un elemento esencial para su bienestar integral.
Durante este año se destinaron 33 millones de pesos a programas de apoyo, entre ellos las asesorías para el autoempleo, lo que permite que las participantes reciban la capacitación sin costo alguno. El objetivo es que los conocimientos adquiridos se multipliquen y contribuyan tanto al sustento familiar como al fortalecimiento de la economía local.

Los servicios en electricidad representan una opción de alta demanda, con tarifas que inician en 350 pesos, por lo que se perfilan como una alternativa viable para que las mujeres generen recursos de manera independiente.
Además del curso de electricidad, se impartirán otros talleres en áreas no tradicionales como ebanistería, plomería, carpintería básica y mantenimiento de aparatos electrodomésticos, ampliando así las oportunidades de formación y empleo para las mujeres en la entidad.
-
INTERNACIONALES9 meses ago
WhatsApp, Facebook E Instagram Sufren Caída Mundial Este Miércoles.
-
MUNICIPIOS2 años ago
Joven estudiante pierde un pie tras accidente de motocicleta en Alfajayucan
-
MUNICIPIOS2 años ago
Muere mujer tras ataque de perros en Hidalgo
-
NACIONALES1 año ago
Calendario SEP 2024-2025: Descubre los Puentes y Festividades del Siguiente Ciclo Escolar
-
MUNICIPIOS2 años ago
Hombre ejecutado con más de 30 balazos; el cuerpo fue encontrado la mañana de este lunes
-
MUNICIPIOS2 años ago
Motociclista muere luego de sufrir un accidente en el municipio de Actopan
-
MUNICIPIOS2 años ago
Un buey muerto y pérdidas materiales deja un accidente en Actopan
-
INTERNACIONALES9 meses ago
🔴 Tragedia en Wisconsin: Tiroteo en escuela cristiana deja 5 muertos