Visa americana de trabajo temporal: 35 mil disponibles

Trabajar en Estados Unidos como profesional no es una opción para
todos, existen otras alternativas ya sea de jornalero agricola o en otras
areas de trabajo tambien es posible, pues solo basta que tengas la
motivación para trabajar y salir adelante.
Las visas H-2A y H-2B, son aquellas
dadas por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS por sus siglas en
inglés) a trabajadores de estatus temporal. Y a partir de este
1ro de abril se aprobaran más de 35 mil visas americanas y
hasta el 30 de septiembre de 2022 .
Esto a partir de la gran cantidad de vacantes que la pandemia dejo en Estados
Unidos, con miles de trabajadores abandonando sus trabajos y solventándose con
los stimulus checks, apoyo del gobierno para mantener la economía del país
americano, muchos han dejado sus trabajos y hay una gran demanda para ocupar
sus puestos.
También tienes que leer: Consejos
para adaptarse más rápido al cambio de horario
Estas visas son otorgadas mediante un patrocinador que te contrata, es decir
no puedes solicitarla individualmente. Con esto se cubre la demanda de
empleo que existe y se crean vías legales para trabajadores que buscan ir a
estados unidos.
Con 11.3 millones de vacantes que necesitan ser llenadas,
hay oportunidades de que estás sea ocupadas
por trabajadores mexicanos.
Se les dará preferencia a trabajadores que ya hayan participado en el
programa antes pero estos son los países cuyos ciudadanos pueden tramitar
estas visas: Argentina, Australia, Bélgica, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa
Rica, Ecuador, El Salvador, Francia, Alemania, Guatemala, Honduras, Jamaica,
Japón, México, Nicaragua, Noruega, Panamá, Perú, Portugal, España, Suiza,
Ucrania, Reino Unido y Uruguay.
Puedés obtenerla a través de una empresa americana que este
solicitando vacantes y ya con un número de petición valido, que se encuentra en
la oferta de trabajo el aspirante puede solicitar una visa ya sea H-2A
o H-2B al consulado estadounidense y luego pedir admisión en alguna
de las fronteras. El aspirante necesita llenar un formulario I-129 ante la
USCIS y pagar una cuota de $190 dólares.
Las visas H-2B son visas temporales donde una empresa o patrocinador,
demuestra que no hay los suficientes trabajadores en Estados Unidos y aplica
para trabajos temporales, pues el tiempo de estadía es menor de 3 años. Luego
de este tiempo tendrán que salir por un periodo de 3 meses, para volver a
solicitar otra visa.