Tarifas eléctricas en México tendrán aumento del 7.1% en 2023

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) anunció que a partir del 2023, las tarifas eléctricas tendrán un aumento del 7.1% anual en comparación con lo que se pagaba en 2022. Este incremento se aplicará tanto para las tarifas comerciales como para las domésticas, lo que significa que se reflejará en los recibos de luz de los usuarios mexicanos.
A partir de mayo de 2023, los usuarios deberán pagar por cada 75 kilowatts hora (kWh) por mes 0.969 pesos, lo que representa un aumento significativo en comparación con el cobro de 0.902 pesos en mayo de 2022. Además, se espera que para diciembre de 2023 el costo por 75 kWh sea de 1.011 pesos.
El Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, aseguró que se mantendrá el subsidio de verano en la tarifa eléctrica que la CFE otorga a varios estados de la República. Sin embargo, este descuento no se aplicará en ciertos estados, como la Ciudad de México, el Estado de México, Guanajuato, Michoacán, Hidalgo, Jalisco, Puebla, San Luis Potosí, Tlaxcala, Zacatecas y Querétaro.
Este aumento en las tarifas eléctricas ha causado preocupación entre los usuarios mexicanos, especialmente aquellos con ingresos limitados que tendrán dificultades para pagar recibos de luz más altos. Se espera que la CFE proporcione más información y soluciones para los usuarios afectados.