Si eres adulto mayor: averigua si te registraron para la Pensión universal y cuando te llegara tu tarjeta

Una de las problemáticas a las que se enfrentan las personas que realizan el trámite para la Pensión universal de adultos mayores, de la Secretaría de Bienestar, consiste en que no saben si realmente quedaron registrados al programa y si les llegará la tarjeta del subsidio. Si es tu situación, no eres el único. Es lo que le ocurrió a los señores Gutiérrez, te diremos cómo lo resolvieron y así podrás verificar tu propio caso o el de algún familiar, para que descubras que efectivamente recibirás la pensión.
Los señores Gutiérrez llevaron la documentación requerida desde marzo de 2021. En la oficina del Bienestar que les corresponde, les recogieron los papeles, les asignaron un folio y les comentaron que en ese momento no podían hacer más, que tenían que volver después de junio para continuar con el trámite.
LEE TAMBIÉN: Precios máximos del gas LP en Hidalgo del 17 al 23 de abril
Como es de esperarse, ellos regresaron puntualmente al terminar el periodo establecido. A partir de ese momento, el matrimonio de 70 años indica que todo se volvió estar yendo y viniendo al menos una vez por semana. Mientras una semana les decían que ya estaban registrados pero tenían que regresar para ver si tenían su tarjeta del Bienestar, a la siguiente visita les comentaban que no estaban en el sistema.
Ellos confiaban en que todo estaba en orden pues contaban con el folio que así lo indica, el talón verde que entrega la secretaría, sin embargo, con el paso de los días y los meses empezaron a desesperarse.
CÓMO SABER SI YA ESTÁS REGISTRADO EN LA PENSIÓN DE ADULTOS MAYORES
La solución que encontraron los señores Gutiérrez fue checar directamente en la página de la Secretaría de Bienestar http://pension.adultosmayores.bienestar.gob.mx/ y una vez ahí, solo se tiene que capturar la CURP.
Si una persona ya está debidamente registrado o registrada, la página generará en automático un mensaje en el que indica si la tarjeta ya está lista o de lo contrario, aparecerá un mensaje que indica cuándo llegará.
Si no sabes cómo manejar una computadora o no tienes acceso a ella, te recomendamos acudir a algún cibercafé o papelería donde cuenten con internet y pedirles que te ayuden a realizar el proceso, sólo necesitas la CURP. Probablemente te cobren una pequeña cantidad por realizarlo, pero vale la pena porque así saldrás de dudas.
En caso de que tu tarjeta ya esté lista, la página te indicará la dirección para que acudas por ella. Para recogerla, sólo tienes que llevar:
- Identificación oficial en original y copia.
- El comprobante del trámite con el folio (talón verde que te entregaron cuando te registraste).
CUÁLES SON LOS REQUISITOS PARA REGISTRARME EN LA PENSIÓN DE ADULTOS MAYORES
Si aún no te registras, puedes acudir a la oficina de la Secretaría del Bienestar que corresponda a tu domicilio, ciudad o estado, siempre que cumplas con estos requisitos.
TE PODRÍA INTERESAR: México se mantiene en semáforo verde dos semanas más
- Tener 65 años cumplidos
- Identificación Oficial, puede ser tu INE, cédula profesional, pasaporte, cartilla militar, credencial del INAPAM o carta de identidad.
- Clave Única de Registro de Población (CURP)
- Acta de nacimiento original, legible.
- Comprobante de domicilio reciente: teléfono, luz, gas, agua, predial y (de preferencia no mayor a 2 meses).
- Un número de contacto donde te darán información para el seguimiento del trámite.
Recuerda que para mayor comodidad, sobre todo en caso de discapacidad o por edad avanzada, los beneficiarios del programa puede nombrar a un familiar como auxiliar para que les ayude a cobrar la pensión. Para esta persona se consideran los mismos documentos.