Que es la liquidación anticipada de Infonavit y por qué te conviene

A finales de cada año los mexicanos esperan con ansia que les llegue el aguinaldo, en ocasiones porque ya lo deben, porque quieren gastarlo en grande en las celebraciones navideñas y algunos más porque tienen planes para sacarle buen provecho a esta prestación, como pagar tu crédito hipotecario del Instituto Nacional del Fondo de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit). 

Y aunque te hayas gastado el aguinaldo, pero si tienes algún ahorro o ingreso extra al que quieras darle un buen uso, como pagar tu crédito Infonavit, la dependencia te da un par de alternativas como liquidar anticipadamente o aplicando abonos a capital directamente.

QUÉ ES LA LIQUIDACIÓN ANTICIPADA DE UN CRÉDITO INFONAVIT

Es el pago total del adeudo con la dependencia, por lo cual se te condona la mitad del monto total. Para aplicar este esquema de pago son elegibles los créditos deben tener un saldo a pagar equivalente a la cuarta parte o menos de la cifra original.

Cuando son créditos cofinanciados también se puede disfrutar de este beneficio, pero recuerda que sólo se puede aplicar en la parte que corresponde al préstamo que te extendió el Instituto.

Tampoco es válido para los casos en los que se usen servicios financieros de un banco, como en los productos Infonavit Total, Infonavit Total AG, Mejoravit ni Arrendavit. Lo mismo ocurre con la serie de programas ConstruYO, Tu Casa es Posible, Segundo Crédito, Responsabilidad Compartida, Fideicomisos ni Cumplir Cuenta.

CUÁLES SON LOS BENEFICIOS DE HACER ABONOS A CAPITAL

Sin embargo, si todavía no te alcanza para saldar el adeudo de tu crédito, puedes efectuar abonos a capital indistintamente si está expresado en Veces el Salario Mínimo o en pesos que consisten en aportaciones extra a los pagos mensuales.

Su función es tan sencilla como reducir el tamaño de tu deuda pues al quedar cubiertos los intereses con las aportaciones patronales habituales, y ese pago es directo al monto de la deuda. Para usar esta opción a tu favor y destinarle ese dinerito extra que te llegó para terminar antes de pagar puedes usar uno de estos métodos:

En un banco puedes hacer la operación en ventanilla al presentar el número de tu crédito Infonavit a 10 dígitos, con una transferencia bancaria a la CLABE: 021180550300050811 con número de referencia 5503 del banco HSBC, adonde también podrás hacerla desde tu celular con la Banca Digital.

También hay establecimientos autorizados en los que se pueden hacer pagos desde $50 al Infonavit y que puedes consultar en la plataforma oficial del instituto.

En este último sitio web también puedes hacer pagos desde la sección de Mi Cuenta Infonavit por medio de tu tarjeta de crédito o débito con hasta tres exhibiciones mensuales de 30 mil pesos como tope.

Esta autoridad hipotecaria en México cuenta con diversos productos financieros para que la clase trabajadora tenga acceso a la compra de una propiedad, pero también que se remodele o acondicione una existente, o incluso hay financiamientos para construir en un terreno propio.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: