PRIMERA COMISIÓN DE HACIENDA Y PRESUPUESTO NO AUTORIZA DEUDA A MUNICIPIOS

El día de hoy 29 veintinueve de abril, continúo con los trabajos legislativos de la Primera Comisión de Hacienda y Presupuesto, realizándose la décimo novena sesión de este Órgano Colegiado con la Presencia de las Diputadas y los Diputados, de la representación partidista del PRD y los Grupos Legislativos del PRI, PAN, MORENA, PVEM, NAH y PT, dando seguimiento a los trabajos y atendiendo los asuntos que han sido turnados a la Comisión.
Durante la Sesión de la Comisión se analizaron, discutieron y votaron 7 asuntosdel orden del día, dentro de los cuales dos fueron las solicitudes de deuda de los municipios de Tezontepec de Aldama y Tlahuiltepa, para lo cual la Comisión sostuvo tres mesas de trabajo, los días 13 de diciembre del 2021, 24 de febrero y 06 de abril de 2022 con los funcionarios públicos de los municipios, en las cuales se expusieron los motivos de sus solicitudes de financiamiento.
Para posteriormente dar paso a una mesa de trabajo técnica el día 27 de abril del presente año con los asesores de los 13 integrantes de la Comisión, sobre si las solicitudes cumplían con lo establecido en las leyes aplicables, en la materiay la viabilidad de las mismas.
Durante la Sesión de Comisión se puso a consideración de las y los diputados las solicitudes de deuda de los municipios de Tezontepec de Aldama y de Tlahuiltepa, derivado de lo anterior y en un acto de responsabilidad la Primera Comisión de Hacienda y Presupuesto, como órgano colegiado determino no aprobar la deuda.
Después de la discusión fue presentado un plan de trabajo por el Coordinador del Grupo Legislativo del PT y Presidente de la Comisión Osiris Leines, que pretende modificar varias disposiciones legales, para fortalecer a los municipios en sus ingresos.
En voz del Presidente de la Primera Comisión de Hacienda y Presupuesto Osiris Leines mencionó “Hoy fijamos una postura como órgano colegiado, como representantes populares determinamos que era lo mejor, no aprobar la deuda, pero seguiremos trabajando para que los municipios obtengan mayores recursos, por ello trabajaremos con seis meses de anticipación las leyes de ingresos municipales con el acompañamiento técnico, capacitación constante y permanente de la Auditoria Superior del Estado de Hidalgo con estas acciones lograremos fortalecer los ingresos municipales y esto se verá reflejado directamente sus Participaciones y Aportaciones, lo que les permitirá realizar proyectos de infraestructura y obra pública”.