Presidenta del INE sin título profesional ni cédula: ¿un error de la SEP o una omisión de la nueva consejera?

0

La recién elegida consejera presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei Zavala, se encuentra en el ojo del huracán después de que se cuestionara la validez de sus títulos profesionales y su cédula.

Una revisión en línea del Registro Nacional de Profesionistas de la Secretaría de Educación Pública (SEP) no encontró datos que certifiquen oficialmente los estudios profesionales de Taddei Zavala, quien afirma haber obtenido su licenciatura en Administración Pública de la Universidad de Sonora.

Aunque la misma consejera electa se acredita como Licenciada en Administración Pública por la Universidad de Sonora, la búsqueda no arrojó ningún dato al consultar el micrositio correspondiente de la SEP. Al realizar la búsqueda en la página de la propia Universidad de Sonora, se explica que la “titulación es el procedimiento mediante el cual el pasante de un programa de la Universidad de Sonora obtiene el documento que acredita su carácter de profesionista”.

La cédula profesional es un documento que se tramita ante el Registro Nacional de Profesiones de la Secretaría de Educación Pública, mediante el cual se obtiene la validez del título profesional que otorga la Universidad en la que el pasante cursó sus estudios profesionales. Aunque la Universidad de Sonora ofrece a sus egresados diversos medios para poder obtener el título, tampoco aparece en los acervos de registro el nombre de la C. Guadalupe Taddei Zavala, quien en el registro para el proceso de selección de los Consejeros Electorales que presentó ante el INE dice contar con estudios de Administración Pública por la Universidad de Sonora.

La duda se amplía cuando al revisar la trayectoria de Taddei Zavala se encuentra que ostentó otros cargos directivos donde el contar con estudios profesionales acreditados es también un requisito, como lo es haber sido consejera presidenta del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Sonora, por un periodo de 7 años, y comisionada presidenta del Instituto Sonorense de Transparencia.

Ante estas dudas, se cuestiona si Taddei Zavala realmente cursó dichos estudios, si los concluyó y si en verdad cuenta con el título que acredite sus estudios profesionales, el cual es uno de los requisitos básicos que se incluyeron en la convocatoria del INE. Aunque la propia Taddei Zavala no se ha pronunciado al respecto, la controversia sigue en curso.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: