¿Porqué los precios del pan y la tortilla aumentaron en México?

Los precios del pan y la tortilla aumentaron en México durante los últimos meses. Los motivos se relacionan directamente con el conflicto entre Rusia y Ucrania; ambos países figuran entre los principales productores de trigo y maíz en el mundo. Además, también son importantes productores de fertilizante. 

Entonces, después del inicio de las operaciones militares, los dos bandos disminuyeron su porcentaje de exportación de alimentos, y redujeron su producción de abono; provocando así un desabasto mundial de los insumos en cuestión, asunto que deriva en el alza de precios.

De hecho, según informes del Consejo Internacional de Granos, organización intergubernamental que analiza el sector comercial de cereales, se anticipa una disminución del 1.8% en los suministros globales de trigo durante el presente año; respecto a los niveles de producción, se espera que se reduzcan en un 0.12%. Además, contempla una reducción del 1% de la producción de maíz en el mundo, y una considerable caída del 7% en los suministros del mismo.

A consecuencia de todo lo anterior, en la primera quincena de abril el pan y los cereales en México acumularon un 14.08% de inflación en lo que va del año, esto de acuerdo con datos publicados por el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC). En ambas categorías se incluyen alimentos como tortilla, pan blanco, pasta para sopa, cereales comerciales, pan dulce, galletas y otros.

Vale la pena destacar que, según el mismo reporte, el precio de la tortilla aumentó 17.42% anual en la primera mitad del presente mes. Mientras que la masa y harina de maíz incrementaron un 16.01% bajo los mismos parámetros.

Por su parte, el pan blanco subió un 18.99%las pastas de sopas se encarecieron un 14.54%; 9.48% en el caso del cereal en hojuelas; 16.62% la harina de trigo; y otros productos como el pan dulce y galletas incrementaron en un 14.35 y 12.30%, respectivamente. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: