Pensión Bienestar 2023: ¿Cuál es la fecha límite para recoger la nueva tarjeta?

Si eres de los beneficiarios de la Pensión Bienestar 2023 que siguen cobrando el apoyo con la tarjeta de Banamex, entonces esto te interesa, ya que te diremos cuál es la fecha límite para ir por la tarjeta del Bienestar para que puedas seguir cobrando esta ayuda.
Los derechohabientes de la pensión Bienestar que aún cobran con la tarjeta de Banamex fueron convocados para recoger su nuevo plástico, sin embargo, quienes no lo hicieron deben de acudir a un módulo para rezagados lo antes posible.
Para conocer el módulo de entrega que les corresponde, los adultos mayores que son beneficiarios de la pensión Bienestar deberán de visitar la página oficial del programa con CURP en la mano.
En el país han sido habilitados 464 módulos del Bienestar para rezagados que brindan atención de lunes a sábado de 10 de la mañana a las 4 de la tarde para entregar las tarjetas a los adultos mayores.
Cuál es la fecha límite para recoger la tarjeta del Banco Bienestar
Los adultos mayores que cobran su pensión en la tarjeta Banamex tuvieron que cambiarla durante enero pasado, sin embargo, quienes no la recogieron tienen hasta el 15 de marzo para hacerlo en los módulos para rezagados. En caso de no recoger su tarjeta no podrán cobrar su pensión de manera oportuna.
La secretaria de Bienestar Ariadna Montiel informó la importancia de que las personas adultas mayores que reciben pensión a través de tarjeta Banamex recojan su nuevo plástico lo más pronto posible ya que el bimestre marzo-abril será el último que se depositará en la tarjeta Banamex.
En caso de no recibir la tarjeta del Banco Bienestar, los pagos de la pensión serán suspendidos ya que carecerán de medio de pago.
Requisitos para recibir la tarjeta del Banco Bienestar
Para recibir la tarjeta del Banco Bienestar en alguno de los módulos para rezagados es requisito presentarse con identificación oficial vigente con fotografía, acta de nacimiento, comprobante de domicilio, CURP de reciente impresión y número de teléfono celular.
Quienes se registraron recientemente, únicamente deberán de presentar identificación oficial con fotografía y talón verde de registro.
En caso de que la persona derechohabiente no pueda trasladarse al módulo, un familiar puede llevar la documentación requerida y solicitar una visita domiciliaria para que la persona derechohabiente reciba la tarjeta.