Internet CFE para Todos: ¿Qué paquetes hay y cómo puedo contratar uno?

0

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) está buscando conectar al país a una red de internet a través de su programa Internet para Todos, pero eso no es todo, la compañía también ofrece un servicio de telefonía móvil. Aquí te decimos qué paquetes hay y cómo puedes contratar alguno de ellos.

Tras darse a conocer el decreto para crear a la compañía en 2019, en este 2023 lo que busca la empresa del Estado mexicano es que en los dispositivos móviles se cuente con esta plataforma y así la gente pueda estar conectada.

Los precios con los que se oferta pueden cambiar con la necesidad del usuario ya que cuentan con diferentes esquemas. Estos son:

Sistema de recarga por día de CFE internet para todos

El servicio de internet móvil ofrece en su versión por día dos opciones, una de 45 pesos que ofrece 4 gigas de internet, 250 minutos, 125 mensajes por 3 días además de compartir internet con otros dispositivos en un día.

Mientras que la segunda con precio de 100 pesos ofrece 20 gigas de internet, 1,000 minutos, 500 mensajes y tiene una duración de 15 días, señala la página de internet de la compañía.

Sistema de recarga por mes

Para los siguientes paquetes es más completo el servicio, en el caso de 30 días hay 3 paquetes fijos y en este inicio de 2023, hay una oferta especial.

El de 150 pesos tiene 8 gigas de internet, 1,500 minutos y 500 mensajes además de compartir internet con otros dispositivos.

El de 200 pesos tiene 40 gigas de internet, 1,500 minutos y 1000 mensajes.

El de 300 pesos tiene 40 gigas de internet, 1,500 minutos y 1000 mensajes además de compartir internet con otros dispositivos.

La oferta especial es que si te cambias con ellos, pagarás 30 pesos por 1 giga de internet, 100 minutos, 50 mensajes por 30 días.

Sistema de recarga por semestre

El sistema semestral cuenta con 3 paquetes fijos que ofrecen diferentes promociones.

El primero es de 400 pesos, tiene 5 gigas de internet, 1,500 minutos y 500 mensajes además de compartir internet con otros dispositivos por 30 días seis meses.

El segundo es de 800 pesos, tiene 40 gigas de internet, 1,500 minutos y 1000 mensajes por 30 días seis meses.

El tercero es de 1,200 pesos, tiene 40 gigas de internet, 1,500 minutos y 1000 mensajes además de compartir internet con otros dispositivos por 30 días seis meses.

Sistema de recarga por año

El sistema anual cuenta con 3 paquetes fijos que ofrecen diferentes promociones.

El primero es 700 pesos y con este tienes durante todo el año 5 gigas de internet, 1,500 minutos y 500 mensajes además de compartir internet con otros dispositivos.

El segundo es de un pago de 1,400 pesos y con este tienes durante todo el año 40 gigas de internet, 1,500 minutos y 1,000 mensajes pero no puedes compartir internet con otros dispositivos.

El tercero es de un pago de 2,100 pesos y con este tienes durante todo el año 40 gigas de internet, 1,500 minutos y 1000 mensajes además de compartir internet con otros dispositivos.

CFE Internet para Todos y su camino de expansión

Aunque se ha hablado de conectar a todo el país a través de la red eléctrica de toda la República Mexicana, CFE Internet para Todos sigue en expansión y se espera que en 2023, se consolide su red de prestadores de servicio en 12 estados del país.

La empresa señala que 873 antenas serán instaladas en los estados de Oaxaca, Chiapas y Tabasco, con lo que se beneficiará a 1.2 millones de personas en 5,201 poblaciones; mientras que, en Veracruz, Tlaxcala y Puebla, serán 407 antenas para llevar internet a 3,373 localidades y beneficiar a 1 millón 250,000 habitantes.

En Baja California, Baja California Sur, Sinaloa y Sonora se instalarán 119 antenas para conectar 1,208 localidades y beneficiar a 927,000 habitantes.

En Nuevo León y Tamaulipas 53 antenas conectarán a 329 poblaciones para favorecer a 195,000 habitantes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: