INE aprueba medidas que le permitan generar ahorros por 223.3 mdp.

0

La Junta General Ejecutiva del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó, por unanimidad, medidas de racionalidad y disciplina presupuestaria que le permitirán generar ahorros de 223.3 millones de pesos, a fin de contar con recursos para organizar la elección extraordinaria de una Senaduría de Tamaulipas y cubrir la insuficiencia presupuestal del Instituto.

En sesión ordinaria, el consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova Vianello, explicó que el Consejo General mandató a la Junta General Ejecutiva definir a partir de las medidas de racionalidad y metas de ahorro, un monto que le permitiera subsanar el déficit, producto del recorte de 4 mil 475 millones de pesos que aplicó la Cámara de Diputados al presupuesto originalmente solicitado por el Instituto para el ejercicio 2023.

Puntualizó que la diferencia entre el presupuesto que solicitó el Instituto y lo que aprobó la Cámara de Diputados, implicaba un déficit de 537 millones de pesos, cifra que fue ajustada por el Consejo General cancelando una serie de proyectos como la construcción de dos edificios de las Juntas Locales de Querétaro y Colima por un monto de 314 millones de pesos.

“Derivado de todos esos ajustes, cancelación de proyectos, etcétera, se pide que se subsane, se cubra con la meta de ahorro”. Por ello, agregó, en la sesión del 14 de diciembre del año pasado, el Consejo General del INE estableció una meta de ahorro de 223.3 millones de pesos.

En su intervención, el Secretario Ejecutivo, Edmundo Jacobo Molina, precisó que el conjunto de medidas de ahorro se pondrá a consideración del Consejo General del INE para su discusión y, en su caso, aprobación.

Jacobo Molina consideró que el INE debe ser cuidadoso en sus metas de ahorro para no poner en riesgo las actividades del Instituto.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: