Connect with us

NACIONALES

Claudia Sheinbaum recibe nombramiento como Coordinadora de Defensa de la Cuarta Transformación

Published

on

•‘’Una vez más con el pueblo de México, estaremos haciendo historia, vamos a ganar el 2024’’, aseguró

La tarde de este domingo, Claudia Sheinbaum Pardo recibió el nombramiento oficial como Coordinadora de Defensa de la Transformación, durante la tercera sesión del Consejo Nacional de Morena, en donde aseguró que el segundo piso de la 4T debe construirse en unidad para ir fortalecidos rumbo al 2024.

Para lograr lo anterior, presentó los primeros cinco ejes de su propuesta de trabajo como Coordinadora, los cuales consisten en: *Conformar comités de defensa de la Cuarta Transformación* para fortalecer la organización del movimiento transformador; *Consolidar el programa de la continuidad con cambio*; La *difusión de los logros de la Cuarta Transformación*; *Asumir la unidad para la consolidación del movimiento*; y finalmente *consolidar la alianza con el Partido Verde y el partido del Trabajo*, así como abrir espacios para la participación de la sociedad civil en la 4T.

*‘’Hoy convoco a la participación de personas de todas las clases sociales, personas de diferentes, corrientes del pensamiento, de todas las religiones, libres pensadoras, a este movimiento que es amplio, plural, de campesinos, trabajadoras, trabajadores independientes, clases medias, artesanos, científicos, artistas, intelectuales, comerciantes y empresarios, jóvenes, mujeres, a los millones de mexicanos y mexicanas que viven fuera de México, a que construyamos el segundo piso de la transformación’’.*

Durante su mensaje destacó que es vital darle continuidad a la Cuarta Transformación, pues fue gracias a esta y a su fundador, el presidente Andrés Manuel López Obrador que México se convirtió en una nación con más justicia, empatía y solidaridad.

*‘’Son casi 5 años del gobierno del presidente López Obrador y México ha cambiado profundamente para bien, en lo económico, en lo político, en lo social, pero también en la consolidación de una nueva forma de pensamiento sustentada en nuestra historia y en un profundo sentido de fraternidad’’,* por lo que destacó algunos de los logros de López Obrador en sus cinco años de gobierno tales como el rescate de PEMEX, y de CFE, la construcción de refinerías, presas, puertos, planes de justicia para los pueblos originarios, apoyo a jóvenes estudiantes, a más de 800 mil maestros que ahora cuentan con una base, la nacionalización del litio, disminución de los índices delictivos, entre otros.

Por lo que señaló que, existe la necesidad de defender el legado del presidente, para que de esta manera la oposición no pueda dañar lo construido con la 4T.

*‘’Las y los mexicanos, todas y todos, con excepción de aquellos que añoran el pasado, saben que hay rumbo, hay proyecto, que hay Cuarta Transformación, que hay mujeres y hombres honestos, de convicción que estamos dispuestos a defenderlo y fortalecerlo’’*, comentó.

En este sentido, Claudia Sheinbaum hizo un llamado a la unidad, pues destacó que solo trabajando codo a codo, con los mismos principios y valores puede fortalecerse el camino de la Transformación.

*‘’Nosotros, nosotras, los que estamos aquí, dirección política de nuestro movimiento y millones que se sienten identificados con la Cuarta Transformación, estamos aquí porque luchamos por causas, y porque tenemos convicciones y principios (…) Debemos fortalecer la unidad y siempre tender la mano a quien quiera seguir siendo y ser parte de este gran movimiento de transformación’’*, pues aseveró que de esta manera en el 2024, se seguirá haciendo historia de la mano de todas y todos los mexicanos.

*‘’Una vez más con el pueblo de México, estaremos haciendo historia, vamos a ganar el 2024, vamos por diputados locales, por las presidencias municipales, por las nueve gobernaturas, por las senadurías y los diputados federales y por la presidencia de la República’’,concluyó.*

Por su parte, Mario Delgado, presidente Nacional de Morena, destacó que los siguientes pasos deben darse en unidad, bajo el liderazgo de Claudia Sheinbaum, quien ahora es nombrada como Coordinadora de Defensa de la Transformación.

*‘’Es el momento, ahora, de superar las diferencias, de dejar atrás divisiones, necesitamos sumar a todas las estructuras y todos los liderazgos, todos somos compañeros y compañeras y nos debemos fraternidad, inclusión, respeto y lealtad al proyecto y al liderazgo de nuestra compañera Claudia Sheinbaum, una mujer que ha dedicado su vida a la lucha de Andrés Manuel López Obrador(…) hagamos de Claudia la primera mujer en conducir el destino de todas y todos los mexicanos, sin condiciones, sin regateos, de frente, hasta el final y hasta la victoria’’*, aseguró, lo que fue apoyado por los asistentes al grito de ¡Unidad!

En su participación, Alfonso Durazo, reiteró que el proceso por el cual Sheinbaum Pardo fue electa como defensora de la 4T, se trató de un hecho inédito en la historia de México, pues por primera vez el pueblo fue quien decidió el siguiente paso de Morena, pero en especial de la vida política nacional.

*‘’El resultado de este ejercicio es definitivo, nuestro movimiento, esperanza de millones de mexicanos sale ahora fortalecido de un proceso limpio democrático, transparente, con un resultado incuestionable, es Claudia (…) Claudia, integrante del primer gabinete paritario de Andrés Manuel, entonces jefe de gobierno, primera mujer de nuestro movimiento en gobernar una entidad de la República, Claudia pionera y fundadora de nuestro movimiento, Claudia luchadora desde sus años estudiantes por la transformación del país, por eso hoy es tiempo de mujeres … Ahora es tiempo de mujeres y es tiempo de Claudia’’*, finalizó.

A su vez, Citlalli Hernández, Secretaria General de Morena reconoció los esfuerzos de todos los que participaron en este proceso nunca antes visto y que reforma la manera de hacer política, *‘’somos un movimiento que le ha dado vuelta atrás a la práctica del dedazo, de la simulación y del acuerdo copular, acabamos de inaugurar el proceso más democrático para la sucesión presidencial, el proceso más democrático, más transparente, que colocó esta decisión en manos del pueblo de México’’, comentó.*

A la tercera sesión del Consejo Nacional de Morena también asistieron Gerardo Fernández Noroña, quien destacó que en México no solo es tiempo de mujeres, sino que también es momento de que la izquierda se fortalezca; *‘’lo que queremos para el país es una mujer de izquierda, consecuente, comprometida con nuestro movimiento y esa mujer se llama Claudia Sheinbaum Pardo, yo veo en Claudia toda la disposición de unidad, toda disposición de apertura’’*, aseveró.

Mientras tanto, Ricardo Monreal y Manuel Velasco refrendaron su apoyo a Claudia Sheinbaum, pero además, destacaron que la alianza de Morena, PVEM y el Partido del Trabajo, es la base para que en el siguiente del proceso electoral que vivirá el país, se siga trabajando por una vida democrática y transparente en todas las esferas políticas de la nación.

*‘’Que se escuche bien y que se escuche lejos, en el 2024 vamos a arrasar la presidencia de la República, vamos a triunfar en las nueve gubernaturas, vamos a conquistar la mayoría calificada en el Congreso de la Unión y vamos a ganar en los congresos estatales y las presidencias municipales, vamos a ganar porque tenemos a la alianza más fuerte’’*, aseveró Manuel Velasco durante su mensaje.

A esta sesión asistieron también miembros fundamentales del gobierno de la 4T, tal es el caso de Luisa María Alcalde Luján, secretaria de Gobernación; Miguel Torruco, secretario de Turismo; Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana; Arturo Medina, Procurador Fiscal; Zoé Robledo, director general del IMSS; Ariadna Montiel, secretaria de Bienestar; José Luis Rodríguez, diputado de la Ciudad de México; Octavio Romero, director de PEMEX; Jesús RamÍrez, coordinador de comunicación social de la presidencia; Alejandra Frausto, secretaria de cultura; Carlos Martínez, director del INFONAVIT; Leticia Ramírez, secretaria de Educación; Germán Martínez, director CONAGUA; Marath Bolaños, secretario de Trabajo; Rocío Nahle, secretaria de Energía; Manuel Bartlett, director general de CFE; Pedro Zenteno, director del ISSSTE; Román Meyer, titular SEDATU; Ignacio Mier, coordinador del grupo Morena en la Cámara de Diputados; Raúl Bolaños, coordinador PVEM en el Senado; Hugo López Gatell, subsecretario de Salud; Eduardo Ramírez, coordinador de Morena en el Senado, Ricardo Sheffield, titular de PROFECO, Geovanna Bañuelos, coordinadora del PT en el Senado; Carlos Puente, coordinador del PVEM en la Cámara de Diputados y Sasil de León, coordinadora del PES en el Senado.

Previo a la entrega del nombramiento, Claudia Sheinbaum sostuvo una reunión con los gobernadores pertenecientes a la Cuarta Transformación, tal es el caso de Marina del Pilar Ávila Olmeda de Baja California; Víctor Manuel Castro Cosio de Baja California Sur; Layda Sansores San Román de Campeche; Rutilio Cruz Escandón Cadenas de Chiapas; Martí Batres Guadarrama, jefe de gobierno de la Ciudad de México; Indira Vizcaíno Silva de Colima, Evelyn Salgado Pineda de Guerrero; Julio Menchaca Salazar de Hidalgo; Alfredo Ramírez Bedolla de Michoacán; Cuauhtémoc Blanco Bravo de Morelos; Miguel Ángel Navarro Quintero de Nayarit, Salomón Jara Cruz de Oaxaca; Sergio Salomón Céspedes Peregrina de Puebla; María Elena Lezama Espinosa de Quintana Roo; Ricardo Gallardo Cardona de San Luis Potosí; Rubén Rocha de Sinaloa, Américo Villarreal Anaya de Tamaulipas; Carlos Merino de Tabasco; Lorena Cuéllar Cisneros de Tlaxcala; Cuitláhuac García Jiménez de Veracruz; David Monreal Ávila de Zacatecas; así como la gobernadora electa del Estado de México, Delfina Gómez.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NACIONALES

Influencer Luisito Comunica Sufre Agresión en un Parque de la Ciudad de México

Published

on

El famoso influencer mexicano, Luisito Comunica, compartió un inquietante episodio a través de sus redes sociales en el que fue agredido por un individuo aún sin identificar mientras paseaba a su perro en un parque de la Ciudad de México.

Durante la tarde de hoy, Luisito Comunica documentó la agresión en su historia de Instagram, mostrando cómo un desconocido le propinó un golpe en la cabeza, todo ello capturado en un video.

Según relató el popular youtuber, se encontraba disfrutando de un tranquilo paseo en el parque con su perro “Paco” cuando un vendedor ambulante se le acercó ofreciéndole paletas. Luisito Comunica afirmó que rechazó la oferta, lo que provocó la violenta reacción del individuo, quien vestía una camiseta negra. El agresor lo amenazó y profirió obscenidades, lo que llevó al influencer a sacar su teléfono y comenzar a grabar la situación por temor a su seguridad.

En el video, se escucha a Luisito Comunica instando al agresor a mantener la calma. La cámara se sacude cuando recibe un golpe, y algunas personas cercanas se acercan para intervenir. El influencer señaló que el agresor lo amenazó con un cuchillo durante el incidente. Al final del video, el agresor se aleja impunemente, ya que no había autoridades presentes en el lugar en ese momento.

Este incidente ha generado una gran preocupación entre los seguidores de Luisito Comunica y la comunidad de redes sociales, quienes han expresado su apoyo al influencer y su indignación por la agresión. Hasta el momento, las autoridades no han dado a conocer información adicional sobre el incidente ni sobre la identidad del agresor.

Continue Reading

NACIONALES

Beca Benito Juárez: ¿Cuándo es el próximo pago y de cuánto es la suma a cobrar para estudiantes? Te decimos

Published

on

El cierre de este año se acerca y con él, una nueva ronda de pagos de apoyos económicos para estudiantes brindados por el gobierno federal. Entre estos programas de ayuda, destaca la Beca Benito Juárez, la cual aún tiene un depósito pendiente para el año 2023 destinado a estudiantes de todos los niveles educativos, desde básico hasta superior.

Las autoridades encargadas de este programa han anunciado que el próximo pago correspondiente a este ciclo escolar comenzará en noviembre de este año y abarcará los últimos cuatro meses del calendario, lo que resultará en un monto acumulado para los beneficiarios.

Para los estudiantes de Educación Básica, que incluye preescolar, primaria y secundaria, el apoyo consistirá en un pago total de 3,500 pesos, cubriendo así cuatro montos mensuales de 875 pesos cada uno.

En el caso de los beneficiarios que cursan el nivel medio superior, es decir, el bachillerato, recibirán un pago único de 350 pesos.

Por último, los estudiantes que están inscritos en el nivel superior tendrán acceso a un pago estimado de 10,300 pesos, equivalente a cuatro mensualidades de 2,575 pesos cada una.

El calendario exacto de pagos correspondiente al mes de noviembre será anunciado próximamente por la Secretaría del Bienestar, encargada de la administración de estas becas. Esto permitirá a los beneficiarios y sus familias estar al tanto de las fechas específicas en las cuales recibirán este importante apoyo económico.

La Beca Benito Juárez continúa siendo una herramienta fundamental para brindar acceso a la educación y apoyar a estudiantes de todos los niveles educativos en México. Se espera que este próximo pago contribuya al bienestar de miles de jóvenes y sus familias en todo el país.

Continue Reading

NACIONALES

¿Habrá clases el 15 y 16 de septiembre? Esto dice la SEP sobre las fechas de la conmemoración de la Independencia de México

Published

on

En medio de la incertidumbre sobre si habrá clases durante las fechas de la conmemoración de la Independencia de México, la Secretaría de Educación Pública (SEP) ha emitido un comunicado oficial para aclarar la situación.

Como es tradición en nuestro país, el mes de septiembre está marcado por la celebración de la Independencia de México, que se conmemora los días 15 y 16 de este mes. En años anteriores, la SEP solía otorgar un puente festivo a los estudiantes, permitiéndoles disfrutar de un fin de semana largo. Sin embargo, este 2023 será una excepción a la regla.

De acuerdo con la SEP, los alumnos sí tendrán clases regulares durante el viernes 15 de septiembre. Esto significa que las actividades escolares se llevarán a cabo de manera normal en la mayoría de las instituciones educativas del país. Sin embargo, para aquellos que esperaban un descanso largo, la buena noticia es que el sábado 16 de septiembre será un día de asueto.

Este año, el 16 de septiembre cae en sábado, lo que ha generado dudas sobre si se deben asistir a clases o si se deben cumplir con las obligaciones laborales de manera regular. La SEP ha aclarado que el sábado 16 de septiembre es un día feriado oficial en México, en conmemoración de la Independencia. Por lo tanto, tanto las actividades escolares como las laborales se interrumpirán en esta fecha.

Los estudiantes y trabajadores podrán aprovechar este día para participar en las festividades patrias, disfrutar de eventos cívicos y culturales, o simplemente descansar y compartir momentos con sus seres queridos.

En resumen, la SEP confirma que habrá clases el viernes 15 de septiembre y un día de asueto el sábado 16 de septiembre, debido a que es un día feriado oficial en México. ¡Disfruten de las festividades y celebren con orgullo la Independencia de nuestro país!

Este comunicado es emitido por la Secretaría de Educación Pública y es válido para el año 2023.

Continue Reading

Ultimas noticias

Copyright © 2023