Connect with us

Blog

Lleva el DIF Hidalgo apoyos a la sierra Otomí-Tepehua

Published

on

Edda Vite Ramos, presidenta del Patronato del Sistema DIF Hidalgo, de visita por la sierra Otomí-Tepehua, entregó apoyos destinados para grupos prioritarios de la región, además de analizar la creación de espacios para la atención y rehabilitación de personas mayores e hidalguenses con discapacidad.

En gira de trabajo por municipios que registran altos índice de marginación, Edda Vite ofreció 2 mil 300 despensas integradas por cereal, maicena, arroz, lenteja, frijol, atún, gelatina, avena y leche, para personas de la tercera edad en Huehuetla, San Bartolo Tutotepec y Agua Blanca de Iturbide.

Acompañada por Javier Rodríguez Sagahón, titular del DIF Hidalgo, recorrieron el Centro de Rehabilitación Regional (CRIR) de Huehuetla, con la finalidad de establecer sus áreas de oportunidad previo a la aplicación de 33 millones de pesos para la mejora de la red de los seis Centros de Rehabilitación Integral Regional (CRIR) y su matriz en Pachuca de Soto.

En Agua Blanca de Iturbide, la familia DIFH entregÓ 14 becas académicas para usuarios del Programa de Atención a Menores y Adolescentes en Riesgo (PAMAR).

Además, el DIF estatal y el de Agua Blanca acordaron trabajar para la creación de una Unidad Básica de Rehabilitación (UBR) en beneficio de personas mayores y con discapacidad, también analizan la instalación de Centros de Atención Infantil (CAI) que fortalezcan el desarrollo de la niñez de este municipio.

““El Sistema DIFH está comprometido en velar por la seguridad alimentaria, física y emocional así como el fortalecimiento de la familia, por las necesidades de los grupos prioritarios que merecen especial apoyo.

Es importante atender a los adultos mayores son ustedes nuestras raíces, son ustedes nuestros pilares, son ustedes la sabiduría que realmente nos permite continuar trabajando en nuestro estado”, dijo Edda Vite.

Durante su vista por la Otomí-Tepehua, las autoridades del DIF Hidalgo informaron sobre el avance del programa de credencialización que amplía la cobertura de beneficios estatales y federales, como descuentos en algunos establecimientos, pagos de impuesto predial o servicios como agua, transporte o tenencia.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Blog

Published

on

Continue Reading

Blog

Grupo armado irrumpe en vivienda de Tlaxcoapan y golpea a residente 

Published

on

Un vecino de la comunidad de Doxey en Tlaxcoapan reportó que en la madrugada de este lunes, aproximadamente diez individuos enmascarados y con armas largas entraron a su casa y fue sometido y lesionado.

Este incidente tuvo lugar alrededor de la 1:00 de la mañana en la calle Francisco I Madero de dicha localidad.

La ambulancia de Protección Civil 809 acudió al lugar y brindó atención al hombre de 39 años, quien presentaba una herida en la cabeza y un golpe en la mano derecha.

Después de recibir los primeros auxilios, el herido fue trasladado a una clínica privada para recibir atención médica.

Continue Reading

Blog

Implementa Contraloría, acciones de vigilancia en la obra pública

Published

on

Para la correcta aplicación de los recursos públicos y la calidad de los trabajos

Al llevar a cabo un diagnóstico desde la Contraloría, dependencia que encabeza Álvaro Bardales, se detectó un aproximado de 10 mil 600 obras sin acta de entrega recepción de los 84 municipios que conforman el estado.

Esto llevó a la Secretaría a generar nuevas líneas de acción para abatir el rezago en la materia, sin actos de corrupción y con facilidades para que los ejecutores de obra pública puedan regularizar aquellas que aún no cuentan con ese documento.

Para el Gobierno de Hidalgo es primordial la transparencia y rendición de cuentas a favor de la ciudadanía; de ahí las acciones de vigilancia para supervisar la correcta aplicación de los recursos destinados a la ejecución de obras y acciones, a través de visitas, inspecciones y verificaciones pertinentes, así como la solicitud de información de datos e informes relacionados con las obras y/o servicios.

Los inspectores encargados de las revisiones físicas y documentales de las obras observan que los proyectos sean previamente validados, se apeguen a la normatividad aplicable y que las metas pagadas, sean las que realmente se ejecutaron.

Cabe mencionar que la corrupción prevaleciente en administraciones anteriores, produjo un gran rezago en la formalización de las actas de entrega recepción, documento que tiene como principal objetivo, la comprobación de que los recursos fueron ejecutados, con la firma de todos los involucrados.

Las visitas de obras en los municipios, aunado al trabajo coordinado con alcaldes, directores de obras públicas, regidores y órganos internos de control, genera un ambiente de confianza con la población beneficiada.

Continue Reading

Ultimas noticias

Copyright © 2023