Connect with us

GOBIERNO

Acuerda fundación alemana esquemas de cooperación con sector público y académico en Hidalgo

Published

on

En gira de trabajo por Hidalgo, Gerhard Loecken, delegado en México de la Fundación Alemana Senior Experten Service (SES), visitó por tres días diversas áreas gubernamentales y académicas, para conocer los resultados y promover nuevos esquemas de trabajo del programa de transferencia de conocimientos que desarrolla este organismo en Hidalgo.

A través de la Corporación Internacional Hidalgo (COINHI), área adscrita a la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) del gobierno estatal, fueron coordinados los recorridos donde voluntarios veteranos expertos de Alemania trabajan coordinadamente en proyectos específicos con empresas, organismos públicos descentralizados y dependencias hidalguenses.

Gerardo Pacheco Medina, director de Inversión y Atracción de Fondos Alternativos de la Coinhi, explicó que la Fundación SES es una institución altruista alemana fundada en 1983, hizo presencia en México desde 1986, cuenta con más de 13 mil 500 expertas y expertos voluntarios procedentes de todas las actividades económicas y de la administración pública de Alemania.

En su primer encuentro, Gerhard Loecken se reunió con el director general de Economía Sectorial, Alberto Ramírez Bracho y con la directora de Minería de la Sedeco, Alhely Medina Hernández, con quienes planteó alternativas que sumen al Clúster Minero.

Con el sector académico el delegado del SES acordó con el rector de la Universidad Politécnica Metropolitana de Hidalgo (UPMH), Guillermo Mejía Ángeles, adecuar esquemas de cooperación para fortalecer los programas educativos ya existentes y generar nuevos, mientras que en el Instituto de Capacitación para el Trabajo de Hidalgo (ICATHI) donde ya trabajan muy de cerca, se consolidó la alianza de trabajo y transferencia de conocimientos.

El experto alemán expresó satisfacción al colaborar con Hidalgo, entidad que afirmó, cuenta con grandes oportunidades y en cada proyecto con el que trabajan en conjunto, rinde importantes frutos en beneficios de las comunidades, instituciones y diferentes sectores.

Antes de concluir su gira por el estado, Gerhard Loecken se ha comprometido con autoridades de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural de Hidalgo (Saderh) a impulsar dos proyectos en las regiones del Valle del Mezquital y de la Sierra Otomí-Tepehua, en favor del agro hidalguense.

También, en reunión de trabajo con Miguel Tello, titular de la Unidad de Planeación y Prospectiva del Gobierno de Hidalgo, buscan adecuar esquemas de colaboración con expertos alemanes para fortalecer los escenarios prospectivos, la planeación y la economía de diferentes regiones de Hidalgo apegados al Plan Estatal de Desarrollo 2022-2028 del gobernador Julio Menchaca Salazar.

En materia ecológica, Daniel Monroy Lazcano, director de la Unidad de Rescate, Rehabilitación y Reubicación de Fauna silvestre de Pachuca, solicito al SES trabajar en temas de cooperación con expertos internacionales en la materia para apoyar a esta institución.

Con la Operadora de Eventos Especiales de Hidalgo (OEEH), que dirige Salvador Núñez Marín, se acordó impulsar esquemas de cooperación internacional para el tema de organización y manejo de eventos masivos.

@Desarrollo Económico

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

GOBIERNO

Reconocen A Más De 3 Mil Docentes Por Su Compromiso Educativo En La Región De Mixquiahuala Y Actopan

Published

on

Mixquiahuala, Hgo., 21 de mayo de 2025. En un acto de reconocimiento a la vocación y esfuerzo del magisterio, autoridades estatales y sindicales rindieron homenaje a más de 3 mil 500 maestras y maestros de la región Mixquiahuala–Actopan, destacando su papel fundamental en la formación académica y social de generaciones enteras.

La ceremonia fue encabezada por el secretario de Educación Pública de Hidalgo, Natividad Castrejón Valdez, quien enfatizó la relevancia del trabajo docente como pilar de la transformación educativa en el estado. A su lado, el dirigente de la Sección 15 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Said Vargas Sáenz, reconoció la entrega diaria de quienes, a pesar de los desafíos, mantienen su compromiso con la enseñanza en todos los niveles.

Ambos funcionarios coincidieron en que el fortalecimiento del sistema educativo pasa necesariamente por dignificar la labor de las y los docentes, brindándoles no solo respaldo institucional, sino espacios de reconocimiento que valoren su esfuerzo continuo dentro y fuera del aula.

Este homenaje se suma a una serie de acciones impulsadas por el gobierno estatal para reforzar el vínculo con el sector educativo, y forma parte de una política que prioriza el respeto, la capacitación y el reconocimiento al personal docente como agentes clave en el desarrollo de Hidalgo.

Continue Reading

GOBIERNO

Gobierno De Hidalgo Responde A Solicitudes Ciudadanas Con Entrega De Apoyos Funcionales

Published

on

Pachuca, Hgo., 21 de mayo de 2025. Como parte de una política de atención directa a las necesidades de la población, el Gobierno del Estado de Hidalgo otorgó apoyos funcionales a personas de distintos municipios, principalmente niñas, niños y adultos mayores, quienes previamente habían solicitado ayuda al titular del Ejecutivo, Julio Menchaca Salazar.

Los beneficios fueron canalizados a través de la Dirección General de Atención al Pueblo, adscrita a la Secretaría del Despacho del Gobernador. El titular de la dependencia, Alejandro Velázquez Mendoza, explicó que este tipo de acciones reflejan la voluntad del gobierno estatal de mantener un contacto constante con la ciudadanía, especialmente con los sectores más vulnerables.

Los insumos entregados incluyen ocho aparatos auditivos, seis lentes graduados, dos sillas semideportivas, un andador ortopédico y una diadema ósea, con una inversión que supera los cien mil pesos. Estos apoyos fueron destinados a personas que hicieron llegar su solicitud a través de los recorridos en territorio, conocidos como Rutas de la Transformación, así como en oficinas gubernamentales y medios digitales.

Velázquez Mendoza subrayó que el gobierno estatal prioriza la atención pronta y personalizada. “La instrucción es clara: cada petición debe ser revisada y atendida sin retrasos. La confianza que los ciudadanos han depositado en el gobernador se corresponde con acciones concretas”, afirmó.

La estrategia busca no solo dar respuesta a las solicitudes, sino fortalecer el vínculo institucional con la población, favoreciendo el acceso a mejores condiciones de vida y atendiendo demandas que en muchos casos no habían sido consideradas por administraciones anteriores.

Con estas acciones, el Gobierno de Hidalgo refrenda su compromiso de construir un estado más equitativo, donde la atención social se traduzca en resultados tangibles para quienes más lo necesitan.

Continue Reading

GOBIERNO

Presentan En La UTTT Programa De Becas CITNOVA Para Impulsar Estudios De Posgrado En Hidalgo

Published

on

Tula de Allende, Hgo., 21 de mayo de 2025. Ante la escasez de opciones locales para estudios de posgrado, el Gobierno de Hidalgo presentó un ambicioso programa de becas destinado a impulsar la formación académica de alto nivel entre jóvenes hidalguenses. La estrategia fue anunciada desde la Universidad Tecnológica de Tula-Tepeji (UTTT), con el respaldo de autoridades estatales y municipales.

Durante la presentación, Miguel Ángel Tello Vargas, titular de la Unidad de Planeación y Prospectiva, explicó que la iniciativa responde a una problemática recurrente: la necesidad de migrar a otras entidades para continuar con la especialización profesional, debido a la limitada oferta académica en el estado.

“El gobernador Julio Menchaca ha sido claro: para transformar Hidalgo y atraer inversión, necesitamos gente con preparación de primer nivel. Estas becas permitirán formar especialistas que devuelvan ese conocimiento en beneficio de sus comunidades”, expresó Tello.

El esquema contempla apoyos para maestrías, especialidades, estancias académicas y estudios posdoctorales, tanto en instituciones nacionales como internacionales. Las becas incluyen colegiaturas, manutención, seguro médico y, en algunos casos, recursos adicionales para gastos de instalación.

Uno de los criterios clave para acceder a estos apoyos es que los proyectos académicos estén alineados con necesidades reales del estado. Es decir, el conocimiento generado debe tener aplicación directa en la resolución de problemas regionales, bajo un enfoque de compromiso social.

Más de 100 personas ya se han postulado para esta edición. La convocatoria permanece vigente y puede consultarse en el sitio web oficial de CITNOVA:
https://citnova.hidalgo.gob.mx/Convocatorias

El evento contó con la presencia del alcalde de Tula, Cristhian Martínez, y de la rectora de la UTTT, Irasema Linares, quienes coincidieron en que este programa representa una oportunidad decisiva para fortalecer la educación científica, impulsar el desarrollo regional y evitar la fuga de talento.

Con esta política pública, Hidalgo apuesta por un modelo de transformación basado en el conocimiento, promoviendo que las soluciones a sus desafíos provengan de profesionales formados en casa.

Continue Reading

Ultimas noticias

Copyright © 2023