Connect with us

GOBIERNO

IEEH realiza conferencia sobre usurpación de identidad indígena en las postulaciones a cargos de elección popular

Published

on

En el marco del “Día Internacional de los Pueblos Indígenas” y el “Día Internacional de la Mujer Indígena”, el Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH) continua con los trabajos del Séptimo Ciclo de Actividades en conmemoración a ambas fechas, en esta ocasión, con la realización de la Conferencia Magistral “Avances y retos en las vías jurídicas de los casos de usurpación de identidad indígena frente al Proceso Electoral Local 2023-2024”, a cargo de la Mtra. María G. Silva Rojas, Magistrada Presidenta de la Sala Regional Ciudad de México del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

Rumbo al Proceso Electoral Local 2023 – 2024, esta actividad tuvo como finalidad analizar, promover y difundir estrategias eficaces y eficientes que permitan garantizar los derechos político–electorales de las personas pertenecientes a pueblos y comunidades indígenas, pues desde las Instituciones Electorales se debe coadyuvar en los conocimientos, experiencias y buenas prácticas para reforzar la aplicación en su caso, de Acciones Afirmativas en beneficio de este sector de la población.

Durante el mensaje de bienvenida, la Consejera Presidenta María Magdalena González Escalona, mencionó que a raíz de la aprobación por parte del Instituto Nacional Electoral (INE), de la Demarcación Territorial de las Cinco Circunscripciones Electorales Plurinominales Federales, Hidalgo se integró a la Cuarta Circunscripción junto con la Ciudad de México, Guerrero, Morelos, Puebla y Tlaxcala; en ese sentido, señaló la importancia de que dichas Instituciones Electorales trabajen en conjunto y sumen en la garantía del ejercicio pleno de los derechos de las personas de atención prioritaria para que ocupen espacios en las tribunas parlamentarias y gubernamentales, locales y federales, hacer eco en las agendas públicas y por lo tanto, en la realidad social. Por otro lado, hizo énfasis en que las Acciones Afirmativas en la materia han servido como piso para el acceso a los cargos públicos de las personas indígenas, sin embargo, destacó, esto no garantiza representación sustantiva, por lo que las instituciones deben incorporar mecanismos suficientes en aras de mejorar la democracia.

Durante su exposición, la Magistrada Presidenta María G. Silva Rojas, compartió su experiencia desde su cargo en la Sala Regional respecto a las acciones realizadas en la defensa y protección de los derechos político – electorales de la ciudadanía, haciendo especial énfasis en que la pluralidad con la que cuenta México ha sido un factor determinante para entender que las necesidades de la representación indígena son tan diversas como el propio número de pueblos y comunidades originarias existentes en nuestro país; de la misma manera, hizo un llamado a visibilizar el impacto de la participación de las poblaciones indígenas en la vida pública y en los asuntos de las comunidades, por lo que reconoció la importancia de la implementación de las Acciones Afirmativas en favor de este sector de la población que se han realizado en Hidalgo para el fortalecimiento de su representación política.

Respecto de posibles acciones a realizar para evitar la usurpación de la identidad indígena en las postulaciones a cargos de elección popular, compartió que la denominada “Autoadscripción Calificada” ya no en todos los casos resulta suficiente para acreditar verdaderamente la pertenencia a una comunidad o pueblo originario como requisito de elegibilidad, pues debido a que en numerosos casos se ha caído en la usurpación, en determinados supuestos puede ser pertinente consultar a las propias comunidades para que sean éstas las que determinen qué autoridad, en cada caso, emita a las personas postuladas la constancia que les acredite el vínculo comunitario y de esta forma, se cierre la brecha de oportunidad para incurrir en una posible usurpación de identidad.

La Conferencia Magistral contó con la participación del Consejero Electoral Mtro. José Guillermo Corrales Galván, en su calidad de integrante de la Comisión Permanente de Derechos Político-Electorales para Pueblos y Comunidades Indígenas de este Instituto, quien fungió como moderador; así como con la presencia de las Consejerías Electorales; la Secretaría Ejecutiva; de Leodegario Hernández Cortés, Magistrado del Tribunal Electoral del Estado de Hidalgo (TEEH); de Diana Jeanethe Rodríguez López, Fiscal Especializada en Delitos Electorales de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH); de Cristina Hernández Bautista, Titular de la oficina de representación del Instituto Nacional de Pueblos Indígenas en Hidalgo; de José Acosta Hernández, Coordinador Técnico del Grupo Interinstitucional del Movimiento Nacional por la Diversidad Cultural de México en Hidalgo; de Representaciones Partidistas; Titulares de las Direcciones Ejecutivas y Unidades Técnicas; y personal de este Instituto.

Esta actividad, puede ser consultada de manera íntegra en: https://bit.ly/3Pcqrm7

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

GOBIERNO

Diputado de Ixmiquilpan Edgar “N” es detenido por la PGJEH

Published

on

La madrugada de este jueves Elementos de la División de Investigación de la Procuraduría General de Justicia de Hidalgo detuvieron, al diputado  local Edgar Hernández Dañu.

Su detención se registró cerca de las 5:25 horasen un domicilio de la calle Cuarta Cerrada de Ignacio Manuel Altamirano, en el barrio san Nicolás del municipio de Ixmiquilpan.

El político hidalguense se encuentra a disposición de la Unidad Especializada en Homicidios Dolosos y Narcomenudeo de la dependencia que encabeza Santiago Nieto Castillo.

Continue Reading

GOBIERNO

Emprenden CEAA y Conagua acciones para ofrecer mejores servicios a usuarios

Published

on

La Comisión Estatal del Agua y Alcantarillado (CEAA), en colaboración con la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), llevaron a cabo el curso de Alineación y Certificación en “Atención a Usuarios en la Solicitud de Servicios en Entidades Administradoras de Agua – EC0153”, para los organismos operadores del agua de la región de Actopan y el personal de la CEAA.

El objetivo del mismo fue que cada colaborador adquiriera los conocimientos pertienentes para mejorar su desempeño en la detección de las necesidades de la ciudadanía y brinde un contacto directo en su región, proporcionando acompañamiento completo desde el levantamiento de la problemática hasta la documentación, generando un correcto control administrativo en relación a las solicitudes.

Esta iniciativa de capacitación y certificación es resultado de una colaboración efectiva entre diferentes entidades gubernamentales, que refleja el compromiso en común para mejorar la atención y servicios a la población en el sector del agua.

La certificación obtenida por los participantes fortalecerá su desempeño y contribuirá a elevar la calidad de los servicios prestados a los usuarios en la entidad.

Comisión Estatal del Agua y Alcantarillado

Continue Reading

GOBIERNO

Apuñalan a ‘El Marvin’ en Los Tuzos; Presunto Integrante de La Unión Tepito Sufre Ataque en Mineral de la Reforma

Published

on

Mineral de la Reforma, Hidalgo – En un ataque que ha dejado perpleja a la comunidad local, un individuo conocido como ‘El Marvin’, supuesto miembro del grupo delictivo La Unión Tepito, fue apuñalado en plena luz del día en el sector habitacional Los Tuzos de Mineral de la Reforma. El incidente ha generado especulación sobre las posibles causas que podrían haber motivado este acto violento.

El ataque se produjo en la Avenida de los Ingenieros, en el corazón del fraccionamiento Los Tuzos, cuando un individuo no identificado se abalanzó sobre ‘El Marvin’ y le propinó múltiples puñaladas. Tras el ataque, el agresor huyó del lugar, apoderándose de la motocicleta de la víctima, cuyo paradero actual se desconoce.

Aunque versiones no confirmadas indican que ‘El Marvin’ habría estado operando como el principal narcomenudista en la zona de Mineral de la Reforma, las autoridades no han emitido declaraciones oficiales al respecto.

Agentes de la Policía Estatal se presentaron en la escena del crimen poco después del incidente, aunque no se ha informado de ninguna detención en relación con el ataque. Por su parte, los paramédicos de Protección Civil de Mineral de la Reforma prestaron asistencia a ‘El Marvin’, aunque aún se desconoce su estado actual y si ha sido detenido en relación con el incidente

.

Continue Reading

Ultimas noticias

Copyright © 2023