Connect with us

GOBIERNO

Se reúne Julio Menchaca Salazar con CEMEX

Published

on

Durante una reunión con integrantes de Cemex México, el gobernador Julio Menchaca Salazar, reconoció que existe un cambio de paradigma entre las y los empresarios, pues actualmente buscan generar condiciones de bienestar para las comunidades donde se instalan.

“Quienes integran al sector privado se encuentran en un proceso de convertirse en empresas socialmente responsables, modificando prácticas que se dieron en el transcurso del tiempo y que afectaron al medio ambiente. Hoy se está revirtiendo esta situación con inversión, con tecnología y con los cuidados necesarios para preservar la industria y la salud de las personas que trabajan en ella”, aseguró el mandatario hidalguense.

Bajo este tenor, recordó que en Hidalgo más de la mitad de la población se enfrenta a condiciones de pobreza, factor que es atentido a través de la atracción de nuevas inversiones, que permitirán generar nuevos empleos, disminuir los índices de migración y, a su vez, asegurar un desarrollo sostenible.

Durante una reunión con integrantes de Cemex México, el gobernador Julio Menchaca Salazar, reconoció que existe un cambio de paradigma entre las y los empresarios, pues actualmente buscan generar condiciones de bienestar para las comunidades donde se instalan.

“Quienes integran al sector privado se encuentran en un proceso de convertirse en empresas socialmente responsables, modificando prácticas que se dieron en el transcurso del tiempo y que afectaron al medio ambiente. Hoy se está revirtiendo esta situación con inversión, con tecnología y con los cuidados necesarios para preservar la industria y la salud de las personas que trabajan en ella”, aseguró el mandatario estatal.

Bajo este tenor, recordó que en Hidalgo más de la mitad de la población se enfrenta a condiciones de pobreza, factor que es atentido a través de la atracción de nuevas inversiones, que permitirán generar nuevos empleos, disminuir los índices de migración y, a su vez, asegurar un desarrollo sostenible.

Finalmente, Menchaca Salazar apuntó que su administración seguirá con el impulso de mecanismos que favorezcan la llegada de proyectos productivos, que potencialicen el bienestar de las y los hidalguenses.

.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

GOBIERNO

UPH Inaugura Habitación Hotelera Didáctica Para Fortalecer La Formación Turística En La Huasteca

Published

on

Como parte de su compromiso con la formación práctica y de calidad, la Universidad Politécnica de Huejutla (UPH) habilitó una habitación hotelera didáctica en sus instalaciones, la cual permitirá a estudiantes de la Licenciatura en Gestión y Desarrollo Turístico perfeccionar sus competencias en operación hotelera dentro de un entorno controlado y realista.

Este nuevo espacio académico reproduce condiciones operativas de un hotel profesional y tiene como objetivo brindar a las y los estudiantes una experiencia formativa más cercana al mundo laboral. En este ambiente, los alumnos han llevado a cabo actividades clave como la preparación de habitaciones, atención en recepción, trato al huésped y procesos de salida, bajo estándares reales de calidad y hospitalidad.

El rector de la UPH, José Eugenio Segura Marroquín, subrayó que esta iniciativa responde a la necesidad de generar más espacios de práctica dentro del modelo educativo, el cual ya contempla estancias y estadías en empresas del sector productivo. “Entre más experiencias prácticas podamos ofrecer dentro de la universidad, mejor será la preparación de nuestros estudiantes para enfrentar los desafíos del entorno laboral”, señaló.

La implementación de esta aula-hotel permite reducir costos y logística relacionados con los traslados a hoteles externos, sin sacrificar la calidad del aprendizaje. Además, fortalece la capacidad de respuesta de la institución ante las demandas del sector turístico, especialmente en una región con amplio potencial como lo es la Huasteca hidalguense.

Esta acción educativa está alineada con las políticas del gobernador Julio Menchaca Salazar y del secretario de Educación Pública estatal, Natividad Castrejón Valdez, quienes han apostado por una educación superior vinculada al desarrollo regional sostenible y al fortalecimiento del capital humano especializado.

“El impacto de esta estrategia va más allá del aula. Se trata de formar profesionales comprometidos con la calidad en el servicio y con una visión humanista, que puedan contribuir a posicionar a Huejutla como un destino turístico competitivo”, concluyó el rector Segura Marroquín.

Continue Reading

GOBIERNO

Avanza Hidalgo En La Construcción De Una Vida Digna Para Las Mujeres

Published

on

En un contexto de transformación social y fortalecimiento institucional, el gobierno de Hidalgo, encabezado por Julio Menchaca Salazar, reafirma su compromiso con la creación de políticas públicas integrales orientadas a garantizar el bienestar, la equidad y los derechos de las mujeres en todas las etapas de su vida.

A través de una estrategia transversal que prioriza la justicia social y el desarrollo con enfoque de género, la administración estatal ha impulsado acciones que abordan desde el acceso a la salud, educación y empleo digno, hasta la protección contra la violencia y la promoción de liderazgos femeninos en diversos ámbitos.

Según cifras del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), en lo que va del actual gobierno, la participación de las mujeres en el ámbito laboral se ha incrementado un 13.8 por ciento, al pasar de 95 mil 133 a 108 mil 269 trabajadoras registradas hasta abril de 2025. Este avance es resultado directo de la política de atracción de inversiones implementada por el Ejecutivo estatal, que ha abierto nuevas oportunidades económicas para las mujeres y sus familias

Durante 2024, más de 59 mil mujeres fueron beneficiadas con programas enfocados en salud, emprendimiento y desarrollo personal. Entre ellos destacan “Para Madres Trabajadoras” (antes “Bienestar para Madres Solteras”), “Bienestar y Desarrollo”, “Bienestar y Producción” y “Bienestar Inclusivo”, dirigidos a sectores como mujeres adultas mayores, migrantes, personas con discapacidad y artesanas.

Asimismo, desde la Comisión Estatal para el Desarrollo Sostenible de los Pueblos Indígenas (CEDSPI), se han implementado acciones dirigidas a mujeres indígenas mediante programas como “Seguridad Alimentaria”, “Mujer de Maíz” e “Hilos de Identidad”, orientados a garantizar el acceso a recursos básicos, preservar saberes tradicionales y fortalecer su autonomía.

Una de las iniciativas más destacadas en esta línea es la creación de la “Casa de la Mujer Indígena”, instalada en municipios de la Huasteca como Atlapexco, Huautla, Xochiatipan y Yahualica, donde las mujeres pueden vivir procesos como el embarazo, parto y puerperio con acompañamiento culturalmente respetuoso. Próximamente, esta experiencia se extenderá a la región Otomí-Tepehua en municipios como Huehuetla, Acaxochitlán, Tenango de Doria y Tulancingo.

En el ámbito de atención a la violencia de género, el Centro de Justicia para Mujeres (CJMH) ofrece servicios integrales gratuitos, articulando en un mismo espacio la labor de instituciones de salud, procuración de justicia, derechos humanos y asistencia legal. Este modelo busca acompañar a las mujeres víctimas de violencia en la reconstrucción de sus proyectos de vida, desde una perspectiva de empoderamiento y respeto a su diversidad cultural.

“El compromiso con las mujeres hidalguenses no puede limitarse a discursos o conmemoraciones simbólicas. Debe reflejarse en acciones concretas, todos los días, desde nuestras instituciones, nuestras comunidades y nuestras familias”, expresó el gobernador Menchaca, al destacar la importancia de cerrar la brecha histórica en el acceso a una vida digna para las mujeres.

Continue Reading

GOBIERNO

COBAEH Y UNID Firman Convenio Para Fortalecer Oportunidades Académicas En Hidalgo

Published

on

En un esfuerzo por ampliar las opciones de formación profesional y desarrollo integral para su comunidad educativa, el Colegio de Bachilleres del Estado de Hidalgo (COBAEH) firmó un convenio de colaboración con la Universidad del Tercer Milenio (UNID), Campus Pachuca. El acuerdo contempla beneficios para estudiantes, docentes, personal administrativo y sus familias.

El objetivo principal del convenio es contribuir a la profesionalización académica de la comunidad COBAEH mediante el acceso a programas de licenciatura en áreas como Educación, Administración Empresarial y Turismo, entre otras. Además, se acordó la realización conjunta de actividades culturales, recreativas, artísticas y sociales, así como talleres dirigidos a madres y padres de familia, estancias académicas y estadías con fines formativos.

Estas acciones se alinean con la política educativa promovida por el gobernador Julio Menchaca Salazar y el titular de la Secretaría de Educación Pública estatal, Natividad Castrejón Valdez, quienes han impulsado una visión de inclusión, calidad y vinculación entre instituciones para mejorar las oportunidades del sector educativo en Hidalgo.

Durante el acto protocolario, el rector de la UNID, Sergio Arturo Hernández Echagaray, destacó que esta alianza fortalecerá la formación de profesionales con sentido social y compromiso con el desarrollo regional. Por su parte, Rubén López Valdez, director general del COBAEH, subrayó que la generación de vínculos estratégicos con instituciones de educación superior contribuye de manera decisiva a la transformación educativa del estado.

De manera complementaria, el COBAEH también suscribió recientemente un acuerdo con el Instituto Tecnológico Superior de Occidente del Estado de Hidalgo (ITSOEH), mediante el cual se otorgará la Beca de Excelencia Académica a las y los estudiantes egresados con los mejores promedios de cada plantel en su área de influencia.

Con estas alianzas, el COBAEH continúa consolidando su compromiso con el acceso equitativo a la educación superior y la preparación de jóvenes capaces de responder a los retos del entorno actual.

Continue Reading

Ultimas noticias

Copyright © 2023