Estos son los requisitos para abrir tu cuenta en banco BIENESTAR

Tener una cuenta en el banco siempre es una buna opción, ya sea para ahorrar simplemente tener un historial crediticio. Las opciones de instituciones bancarias donde puedes hacerlo son muchas, en este caso te hablaremos del Banco del Bienestar.
Lo primero que debes saber es que el Banco del Bienestar es una institución bancaria por medio de la cual se distribuyen los recursos de la mayoría de los programas sociales del gobierno federal, como por ejemplo, la Pensión Bienestar 2022, pero si no es el caso, también tienes la opción de abrir una cuenta.
QUÉ SERVICIOS OFRECE EL BANCO DEL BIENESTAR
Como cualquier otra institución, algunos de los servicios que ofrece son cuentas de nómina, ahorro personales y hasta para niños y niñas. Te decimos cuáles son los requisitos para obtenerla, toma nota
1. Debicuenta
Es recomendable en caso de lo que necesites es disponer de tu dinero sin necesidad de cargar efectivo, te otorga una tarjeta, la cual podrás usar para hacer depósitos desde 30 pesos, disponer de efectivo en cajeros y ventanillas de la institución, así como comprar productos y pagar servicios en establecimientos afiliados a Mastercard.
2. Cuentahorro y Nómina
Si solamente quieres ahorrar tu dinero, entonces Cuentahorro es para ti ya que por medio de ella podrás generar intereses y participar en los sorteos del banco. También tienen cuentas de nómina, en la que te pueden depositar tu salario.
Cómo abrir una cuenta del Banco del Bienestar y cuáles son los requisitos
Cualquiera que sea el tipo de cuenta que elijas, lo único que debes hacer para abrirla es ir personalmente a alguna de la sucursales y cumplir estos requisitos:
- Ser mayor de edad.
- Identificación oficial vigente con fotografía (INE, Pasaporte o Cartilla Militar).
- Depositar un mínimo de apertura de 50 pesos, aunque esto no se requiere en el caso de una cuenta de nómina.
- Comprobante de domicilio no mayor a tres meses.
- Debes tomar en cuenta que se equiere mantener un saldo promedio mensual de 50 pesos, aunque esto no aplica en el caso del servicio de nómina.