En Estados Unidos estos son los trabajos más solicitados

Todos los años, miles de personas se van a Estados Unidos en busca de una oportunidad de trabajo que les permita mejorar su calidad de vida y tener mejores ingresos para su familia, a las cuales por lo general les envían parte del dinero que ganan.

Pero, sabías que hay ciertos trabajos temporales que son más solicitados en Estados Unidos y que además no es necesario que tengas estudios o títulos profesionales. Si en tu caso estás considerando irte al extranjero a trabajar, te decimos cuáles son esos oficios.

CUÁLES SON LOS TRABAJOS TEMPORALES MÁS SOLICITADOS

Dentro de esta lista se encuentran empleos agrícolas y no agrícolas, además, te decimos qué tipo de visa necesitas para ingresar a Estados Unidos y solicitarlos, de acuerdo con el Departamento de Trabajo de Estados Unidos, toma nota.

1. Trabajador de huerto de frutas: algunas de las funciones son podar y cuidar árboles frutales, cosechar cultivos. También solicitan personas para recolección y que sepan manejar tractores y otras máquinas.2

2. Trabajadores agrícolas en general: por lo general se solicitan trabajadores para que laboren en los campos agrícolas de cereales, vegetales y nueces, que tengan facilidad para labrar, aplicar fertilizantes y otras actividades de cultivo.

3. Cosecha de tabaco: las funciones que deben realizar los trabajadores son encargarse del cuidado de los invernaderos, del ‘desmoche’ y el proceso de curado.

Para estos tres tipos de trabajo la visa que se requiere es la H-2A, la cual se da a los extranjeros para que viajen a Estados Unidos y se desempeñen en estos puestos. Solamente debes tener en cuenta que esta visa tiene una estancia máxima de tres años, pero se puede renovar. Los pasos para solicitarla son:

LEE TAMBIÉN: Así puedes ocultar tu «última conexión» a ciertos contactos por Watsaap

  • El proceso de otorgamiento de la visa H-2A debe ser iniciado por el empleador en los Estados Unidos.
  • Cuando los Departamentos de Trabajo y de Seguridad Interna revisan la petición y la autorizan, entregan un certificado al empleador.
  • Las agencias de reclutamiento o los reclutadores convocan a los trabajadores a través de redes sociales.
  • Cuando la oferta de empleo fue verificada y el trabajador o la trabajadora acepta la oferta, se procede a solicitar una cita ante el consulado para una entrevista. 
  • Es necesario contar con pasaporte vigente y completar la solicitud DS-160.
  • Finalmente, si le fue otorgada la visa de trabajo agrícola, inicia el viaje hacia los Estados Unidos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: