Empresarios y AMLO fijan precio de canasta básica en 1,129 pesos

Con la finalidad de estabilizar los precios de 24 productos de la canasta básica durante los próximos 6 meses, este miércoles fue presentado el Paquete contra la Inflación y la Carestía (Pacic), en el cual participaron empresarios y cadenas de autoservicio.
Héctor Tejada, presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco), señaló que esto no quiere decir que las empresas van a reducir precios, solamente se tratará de frenar lo más que se pueda las alzas.
CANASTA BÁSICA POR 1,129 PESOS
De igual manera destacó que los consumidores no encontrarán una baja de precios, ni mucho menos, esto solamente será para mantener los precios o subirlos lo menos posible para que tenga el menor efecto en la economía.
Por su parte, la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) señaló por medio de un comunicado que la finalidad del Pacic es lograr que la canasta básica por familia de cuatro personas tenga un costo promedio de mil 129 pesos.
El sector privado fue uno de los que participó en la negociación del paquete, esto luego de que hace una semana, el titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), Ricardo Sheffield, indicó que los esfuerzos se enfocarían con las empresas y no con organismos empresariales.
El Pacic contempla acciones como incrementar la producción de maíz, frijol y arroz, dar fertilizantes, tener una mejor distribución de alimentos y mantener los subsidios a los energéticos.
Algunas de las empresas que participaron en este plan son Walmart, Chedraui, Bimbo, Soriana, Lala, Alpura, Maseca, Bachoco, SuKarne, Pilgrim’s y Kimberly-Clark. Por su parte, presidente Andrés López Obrador dijo que no se trata de un control de precios, solamente es un acuerdo o alianza con productores, distribuidores y comerciantes.