DEA lanza cacería global contra «Los Chapitos» y otros cárteles estratégicos en México

La Administración para el Control de Drogas de Estados Unidos (DEA, por sus siglas en inglés) ha difundido una serie de nuevos cárteles mexicanos que se consideran clave para lograr la detención de «Los Chapitos», los hijos de Joaquín «El Chapo» Guzmán.
La DEA, en colaboración con la Embajada estadounidense en México, comenzó una campaña global para hacer frente al Cártel de Sinaloa. A través de las redes sociales, la DEA compartió una serie de fotografías de prófugos y capturados, incluyendo la ciudadana guatemalteca Ana Gabriela Rubio Zea.
Sin embargo, lo más destacado fueron los carteles de «Los Chapitos», por quienes el Gobierno de Estados Unidos ofrece una recompensa de 10 millones de dólares cada uno.
Se les busca por conspiración para distribuir e ingresar fentanilo a Estados Unidos, y se garantiza la confidencialidad absoluta para quienes proporcionen información sobre su paradero. Además de los Chapitos, la DEA también busca a otros sospechosos por tráfico de drogas, incluyendo a los líderes del grupo de guardaespaldas conocido como «Los Ninis».
La DEA asegura haber obtenido información sin precedentes sobre el Cártel de Sinaloa y sus alianzas con Asia para obtener precursores de drogas, tras infiltrarse en la organización.