Compañías internacionales deja Rusia; McDonald’s, Starbucks, Coca Cola, Danone

Varias compañías internacionales han tomado la decisión de sancionar a Rusia
por las operaciones militares que realiza en territorio ucraniano, el día de ayer
más empresas se han sumado a protestar contra dichas acciones retirando sus
operaciones que implicarán gran impacto económico.
Coca Cola informó que suspenderá todas sus operaciones dentro de Rusia
como respuesta a las decisiones que el gobierno ha tomado en los recientes
acontecimientos.
De acuerdo al comunicado emitido por McDonald’s un total de 62 mil
personas son empleadas en dicho país con operaciones en 850 comunidades
atendiendo diariamente a millones de clientes rusos, sin embargo la empresa
aseguró que sus valores no permiten ignorar el sufrimiento innecesario que se
está viviendo en Ucrania, lo que los llevó a tomar la decisión de cerrar sus
restaurantes
Por su parte el CEO de Starbucks, Kevin Johnson, anuncio que se suspenderá
toda actividad comercial, sin embargo se proporcionará apoyo a los casi 2 mil
empleados que dependen de la empresa para sostenerse.
“Condenamos los ataques horrorosos en Ucrania por parte de Rusia y nuestros
corazones están con todos los afectados», afirmó Johnson
A esta decisión también PepsiCo se ha sumado aunque no por completo ,
dejará de vender en el país solo los refrescos de Pepsi-Cola, 7Up y Miranda,
pero continuará la distribución de productos esenciales como la leche de
fórmula y alimentos para bebés. De la misma manera Danone solamente
venderá productos de nutrición infantil y se abstendrá de vender sus demás
productos.
Sin duda estas decisiones comerciales causarán grandes consecuencias en la
población rusa y presión social sobre su mandatario, o al menos eso buscan las
marcas para que el conflicto internacional pare.