CNDH atrae caso de actor Octavio Ocaña, mejor conocido como «Benito»

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) atraerá el caso del actor Octavio Ocaña, mejor conocido como “Benito Rivers” en la serie de televisión “Vecinos”, quien murió el pasado 29 de octubre durante una persecución con policías del municipio de Cuautitlán Izcalli.
En un comunicado emitido por la CNDH y difundido por familiares y amigos del actor de 22 años de edad, el órgano informó que encontró elementos suficientes para ejercer su facultad de atracción en el caso de Octavio.
Esto luego de que, en diciembre del año pasado, la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) determinó que el actor que interpretó a “Benito Rivers” en la serie de Televisa, falleció a causa de un disparó accidental de arma de fuego realizado por él mismo.
“Derivado de las violaciones graves a derechos humanos cometidas por autoridades del Estado de México en agravio del C. Octavio Ocaña, mismas que nuestra Fundación ha hecho del conocimiento de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), comunicamos que la CNDH encontró elementos suficientes para ejercer su facultad de atracción en el presente asunto y dar seguimiento puntual a las investigaciones, lo cual celebramos pues estamos convencidos que alcanzar la justicia es posible y que asuntos así no deben quedar impunes”, se lee en el documento.
“Creemos que la colaboración entre una sociedad civil fuerte y organizada y la CNDH, es fundamental para lograr el efectivo ejercicio de los derechos de la familia Pérez Ocaña.
Redoblamos nuestro compromiso para colaborar de la mano con la CNDH y así lograr esclarecer los hechos que vulneraron el derecho a la vida de Octavio Ocaña. Asimismo, continuaremos trabajando con la Fiscalía del Estado de México para que los responsables respondan ante las leyes”, agregó el órgano.
Cabe recordar que Octavio Ocaña murió el 29 de octubre de 2021 a causa de un impacto de bala que recibió durante una persecución con policías municipales sobre la autopista Chamapa-Lechería, en el municipio de Atizapán de Zaragoza.
Según la Fiscalía, la causa de muerte de Octavio fue por un disparo accidental proveniente de un arma de fuego que portaba el actor, la cual guardaba en la guantera de la camioneta que conducía.
Ante esto, la familia de Octavio Ocaña ha expresado su inconformidad con la investigación y las conclusiones de las autoridades mexiquenses.