Bienestar para Madres Trabajadoras 3 mil pesos, aquí te decimos los requisitos del apoyo

Como ayuda a madres trabajadoras, el gobierno de México creo el programa Bienestar para Madres Trabajadoras para apoyar tanto a madres jefas del hogar, padres solteros o tutores que se encargan del cuidado y educación de sus hijos. Esto con el objetivo de brindar una mejor calidad de vida a los niños del país.
El programa es por medio de la Secretaría de Bienestar, y dirigido a padres solteros donde se busca darles más oportunidades a padres solteros o tutores, y por este apoyo puedan conseguir un trabajo o mantener el que tienen, o si es su caso estudiar sin mientras sigan al cuidado de sus pequeños. Se les dará 1,600 pesos bimestrales a las familias y en caso de que el niño tenga discapacidad será de 3,600 pesos.
¿Cuáles son los requisitos del programa de Bienestar para Madres Trabajadoras?
Esto incluye a madres, padres o tutores de un menor de 1 a un día antes de cumplir 4 años, que busquen un empleo o en su caso estudien:
- No tener con un servicio para el cuidado del menor.
- Una identificación oficial vigente, si es menor de edad, el pasaporte o acta de nacimiento.
- CURP.
- Comprobante de domicilio.
- Comprobante laboral o de estudios.
- Una carta de no afiliación al IMSS o ISSSTE.
En el caso de niños o niñas con discapacidad se extenderá hasta los 6 años. También se necesitará los siguientes documentos del menor:
- Acta de nacimiento de cada niño a inscribir.
- CURP de los menores inscritos.
En caso de tener alguna discapacidad, contar con el certificado de salud emitido por alguna institución por una institución pública de salud o un médico especialista con cédula profesional.
¿Dónde se pueden inscribir al programa de Bienestar para Madres Trabajadoras?
Si estas interesado en el programa puedes acudir a alguna de las sedes de la Secretaría de Bienestar, en los diferentes estados de la República Mexicana. Después del registro, una persona de la dependencia federal hará visitas a tu casa para hacer el censo necesario. Para cualquier duda puedes consultarlo en www.gob.mx/bienestar.