Antony Blinken: «Estoy muy preocupado por trato a empresas de EU en México»

0

El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, expresó su preocupación por el trato que reciben las empresas estadounidenses en México, tras la denuncia de una minera estadounidense que acusó a militares mexicanos de haber irrumpido en sus instalaciones en el Caribe mexicano.

Durante su comparecencia ante un subcomité de la Cámara de Representantes, Blinken advirtió que estas situaciones pueden «paralizar» nuevas inversiones. El congresista republicano Jerry Carl pidió a la Administración de Joe Biden una «postura más fuerte» en defensa de las empresas estadounidenses y aseguró que el Gobierno mexicano incautó ilegalmente las instalaciones de la compañía Vulcan Materials cerca de Playa del Carmen.

Blinken afirmó haber abordado repetidamente con el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, la preocupación por el trato a las empresas estadounidenses en México, y señaló que la Administración de Estados Unidos actuó activamente para defender a la minera estadounidense en cuestión, solicitando información tanto a las autoridades locales como al Gobierno federal de México.

El secretario de Estado advirtió que situaciones como estas pueden paralizar otras inversiones estadounidenses en México, y opinó que esta situación debería ser una preocupación seria para el Gobierno federal. Por su parte, Jerry Carl formó parte de la delegación de congresistas que se reunió con López Obrador el mes pasado en Ciudad de México y aseguró que el Gobierno mexicano se comprometió a resolver el conflicto con la minera en cuestión.

Las autoridades mexicanas clausuraron el año pasado la minera Calica de Vulcan Materials, en el Caribe mexicano, acusándola de ocasionar un desastre ecológico y estar detrás de protestas contra el Tren Maya, la obra emblemática de López Obrador para la zona. Por su parte, el presidente mexicano acusó al Partido Republicano de financiar grupos «seudoambientalistas» para oponerse a sus obras de infraestructura.

Cabe mencionar que Estados Unidos y Canadá mantienen también una controversia con México dentro del tratado libre comercio T-MEC, al considerar que la política energética de López Obrador discrimina a sus empresas. Las declaraciones de López Obrador representan una escalada de su conflicto con los republicanos después de que senadores estadounidenses propusieran declarar la guerra a los cárteles mexicanos para usar a las Fuerzas Armadas para combatirlos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: