GOBIERNO
Destina gobierno de Hidalgo más de 104 mdp para el desarrollo de San Felipe Orizatlán
“Estas Rutas de la Transformación nos deben llevar a tener el estado que nos merecemos”, enfatizó el gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, durante su visita a San Felipe Orizatlán, municipio que recibirá una inversión de más de 104 millones de pesos para garantizar infraestructura de calidad y programas sociales en apoyo a sectores desfavorecidos.
Tras referirse al desconocimiento que en anteriores administraciones existía respecto a quienes ejecutaban las obras, el mandatario señaló que “hoy, un ejército de 10 mil personas, en más de 2 mil 500 comités, tanto de Obra Pública como de la Contraloría, están pendientes de lo que está sucediendo en su comunidad, en su municipio”.
Menchaca Salazar subrayó que su administración trabaja todos los días para disminuir las brechas de desigualdad que existen en los 84 municipios, por lo que exhortó a la población a aprovechar los 43 servicios que se ofertan en cada edición de las Rutas de la Transformación, y que tienen el objetivo de acercar trámites, estudios y consultas médicas a las comunidades.

Durante esta gira de trabajo, el gobernador encabezó las tareas de supervisión en la reconstrucción de la carretera estatal Piedra Hincada-Las Piedras, en donde se invierten 36 millones 338 mil 660 pesos, en beneficio de más de 6 mil habitantes, quienes provienen de 60 de las 120 comunidades que conforman a este municipio huasteco.
Asimismo, recordó que la Secretaría de Infraestructura Pública y Desarrollo Urbano Sostenible (SIPDUS) se encuentra construyendo el camino Santa Ana-La Labor, y la rehabilitación del tramo Nexpa-Monte Grande, en el tramo del kilómetro (km) 0+000 al km 12+700, que en conjunto alcanzan un gasto programado que supera los 14 millones de pesos.
En cuanto a los anuncios de nuevas acciones que mejorarán la calidad de vida de las y los orizatlenses, el titular del Ejecutivo estatal dio a conocer el inicio de la modernización del camino rural de Talapitz I a Talol, la pavimentación hidráulica del acceso a la Universidad del Bienestar y la pavimentación del camino Teoxtitla-San Felipe, en donde se contará con un presupuesto de más de 47 millones de pesos.

Mientras que, a través del programa piloto “Construye tu Camino”, se han destinado 4 millones de pesos para llevar a cabo la pavimentación del acceso a Santa Rosa Tetlama-San Felipe Orizatlán.
Por otro lado, con el firme compromiso de abatir los rezagos históricos que afectan a las hidalguenses, el gobernador encabezó la entrega simbólica de tarjetas bancarias de los programas “Bienestar de Madres Solteras” y “Bienestar y Desarrollo”, así como de apoyos económicos a mujeres en situación de violencia de género y para el bienestar físico de las mujeres.
En la ronda de intervenciones, el titular de la Secretaría de Infraestructura y Desarrollo Urbano Sostenible, Alejandro Sánchez García, subrayó que la instrucción del titular del Ejecutivo estatal es reconstruir los caminos y carreteras que garanticen el acceso a una vida digna para las y los hidalguenses, así como reforzar los sistemas de agua potable.
“Este año estamos haciendo 474 obras en todo el estado”, puntualizó el secretario, y agregó que esta cifra representa cinco veces más de lo que se hizo en el último año de la administración anterior.
Del mismo modo, la secretaria de Bienestar e Inclusión Social (Sebiso), Simey Olvera Bautista, dio a conocer que en esta gira de trabajo se realiza la última dispersión del recurso correspondiente a los programas sociales que administra la dependencia, mismo que se entrega de manera directa y sin intermediarios.
Respecto a las acciones que el Gobierno de Hidalgo está implementando para supervisar el correcto uso de los recursos públicos, Álvaro Bardales, titular de la Secretaría de Contraloría, informó que, como un mecanismo para promover la participación ciudadana, se realizó el Segundo concurso de reels “El pueblo contra la corrupción”, del cual resultó ganadora Alex Paola González Hernández, alumna del Colegio de Bachilleres plantel Jaltocán.
En el marco de la entrega de herramientas para las y los productores del campo hidalguense, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Napoleón González Pérez, aseveró que este gobierno tiene un importante compromiso con quienes dedican su vida para garantizar alimentos de calidad para miles de familias.
Por su parte, la directora general del Instituto Hidalguense de las Mujeres (IHM), Bertha Miranda Rodríguez, aseguró que el gobernador acompaña la lucha de las mujeres no solo en el discurso, sino también con recursos públicos, por lo que este año el IHM recibió un incremento presupuestal del 40 por ciento con la intención de ampliar los espectros de atención de quienes acuden en búsqueda de ayuda.
En su mensaje, la presidenta municipal de San Felipe Orizatlán, Erika Saab Lara, recordó que en solo 15 meses de gestión, el mandatario hidalguense ha visitado esta demarcación en tres ocasiones, y en cada una de ellas realizando entregas y anuncios de obra: “Ahí es donde vemos el compromiso y la palabra empeñada del gobernador de traer beneficios a las comunidades que más lo necesitan”, concluyó.
GOBIERNO
Aficionados Apoyan A Comunidades Afectadas Y Acceden Al Palco Del Pueblo En Partido Pachuca–Pumas
Pachuca de Soto, Hidalgo, 20 de noviembre de 2025.- La noche de este jueves, aficionadas y aficionados que respondieron a la convocatoria de apoyo para las zonas afectadas por las lluvias en Hidalgo pudieron acceder al Palco del Pueblo para presenciar el encuentro entre Pachuca y Pumas, como reconocimiento a su solidaridad con las comunidades siniestradas.

Las personas asistentes entregaron herramientas destinadas a fortalecer las labores de limpieza y reconstrucción en las localidades dañadas, entre ellas 138 palas, tres carretillas y 30 picos, insumos que serán utilizados por brigadas y voluntarios en tareas de retiro de escombros, tierra y material arrastrado por las inundaciones.

El gobierno estatal encabezado por Julio Menchaca Salazar agradeció públicamente este gesto de apoyo y destacó que la respuesta ciudadana refleja el compromiso de la afición hidalguense con quienes atraviesan momentos difíciles, al convertir un evento deportivo en una oportunidad para sumar a la recuperación de las comunidades afectadas.

La administración reiteró que estas aportaciones se integrarán a las acciones que se desarrollan en territorio para acelerar la normalización de la vida cotidiana en las zonas impactadas, subrayando que la solidaridad social es un componente clave para avanzar en la reconstrucción y el bienestar de las familias hidalguenses.

GOBIERNO
DIF Hidalgo Presenta Tercer Informe De Actividades Y Reafirma Compromiso Con Los Grupos Prioritarios
Pachuca de Soto, Hidalgo, 20 de noviembre de 2025.- En el marco de la Sexta Sesión Ordinaria del Patronato, Edda Vite Ramos, en su calidad de presidenta, entregó a las y los integrantes del Consejo el Tercer Informe de Actividades del Sistema DIF Hidalgo, cumpliendo así con lo establecido en los estatutos del organismo y dando cuenta del trabajo realizado en favor de la población en situación prioritaria.
Con la presencia del gobernador Julio Menchaca Salazar, Edda Vite destacó que, a tres años de haber asumido esta responsabilidad, ha sido posible confirmar que la suma de esfuerzos, la empatía y la cercanía con la gente permiten traducir las políticas públicas en resultados concretos. Subrayó que la asistencia social no admite pausas ni distancias, ya que exige presencia constante, capacidad de escucha y respuestas oportunas ante las necesidades de las familias hidalguenses.

La presidenta del Patronato enfatizó que cada cifra del informe representa historias, rostros y realidades específicas que dan sentido a la misión del Sistema DIF Hidalgo. Recordó que detrás de cada programa, apoyo o servicio se encuentran niñas, niños, adolescentes, personas adultas mayores y personas con discapacidad que requieren acompañamiento institucional, por lo que insistió en la importancia de actuar con responsabilidad y seriedad frente a los desafíos que enfrenta la asistencia social.
En su intervención, Edda Vite explicó que el documento integra los avances logrados a través de cuatro ejes rectores: salud, alimentación, educación y cercanía. Señaló que estos pilares orientan la estrategia del organismo para fortalecer la protección social, garantizar derechos y consolidar una red de apoyo que llegue de manera efectiva a quienes más lo necesitan en el estado.
En el apartado de salud, la presidenta del Patronato informó que, a través del Centro de Rehabilitación Integral de Hidalgo (CRIH), se otorgaron más de 900 mil terapias dirigidas a personas con discapacidad, lo que representa un respaldo permanente para su recuperación y autonomía. Añadió que, mediante el área de Asistencia Social, se entregaron más de 98 mil apoyos en estudios de laboratorio, medicamentos y servicios funerarios, canalizados a través de vales para atender situaciones de urgencia y alto impacto económico.

Respecto al Hospital del Niño DIF Hidalgo (HNDIFH), detalló que, gracias al esquema de clasificación Código Guinda, se brindó atención médica gratuita a cerca de 16 mil niñas, niños y adolescentes sin seguridad social, garantizando que ninguna condición económica sea un impedimento para recibir atención especializada. Además, el nosocomio fue fortalecido con nuevo equipamiento médico, lo que mejora la capacidad de diagnóstico y tratamiento de enfermedades en la población infantil.
En el eje de alimentación, Edda Vite puntualizó que se distribuyeron 68 millones de desayunos fríos y calientes a 134 mil niñas, niños y adolescentes durante tres ciclos escolares, acción que contribuye a mejorar su nutrición y permanencia escolar. Asimismo, se equiparon 144 cocinas escolares con el propósito de ofrecer espacios dignos y funcionales, al tiempo que se fomenta el consumo de productos locales para impulsar la economía de las comunidades.
En materia educativa, la presidenta señaló que el DIF Hidalgo implementó acciones para que niñas, niños y adolescentes de los Centros de Asistencia Social y de los espacios educativos del organismo accedan a oportunidades de aprendizaje que favorezcan su desarrollo integral. Mencionó que, mediante el programa “Sigamos Aprendiendo”, se ha permitido que menores en tratamiento en el HNDIFH continúen sus estudios, evitando que su condición de salud interrumpa su trayectoria escolar.
En el eje de cercanía, Edda Vite Ramos informó que el Sistema DIF Hidalgo reforzó su presencia en los 84 municipios del estado, privilegiando el contacto directo con las comunidades. En este contexto, se entregaron 650 proyectos productivos y comunitarios orientados a impulsar la economía de familias en situación de vulnerabilidad, y se gestionaron más de 450 millones de pesos destinados a mejorar la infraestructura de los Centros de Asistencia Social, con el objetivo de transformarlos en espacios más seguros, dignos y adecuados para la atención de quienes ahí residen.
Durante la sesión, la presidenta del Patronato enfatizó que los avances presentados son resultado de un trabajo sensible y comprometido de todo el equipo del Sistema DIF Hidalgo. Afirmó que el organismo se encuentra a mitad del camino y que los próximos años estarán guiados por la convicción de seguir construyendo un estado donde todas las personas puedan vivir con dignidad y acceder a mejores oportunidades de bienestar.
En su mensaje, el gobernador Julio Menchaca Salazar reconoció el esfuerzo y la dedicación del personal del DIF Hidalgo, al señalar que la labor del organismo trasciende los procesos administrativos para convertirse en una expresión de solidaridad y servicio. Destacó que cada acción, cada decisión y cada inversión se reflejan en la mejora de la vida de miles de personas, y expresó su respaldo a la tarea que encabeza Edda Vite Ramos al frente del Patronato.
La presentación del Tercer Informe de Actividades se consolidó como un ejercicio de transparencia y rendición de cuentas, mediante el cual el Sistema DIF Hidalgo muestra el alcance de sus programas y la orientación de sus recursos hacia los grupos prioritarios, reafirmando el compromiso de mantener una atención cercana, humana y efectiva para quienes más lo requieren.
GOBIERNO
Operativo En Apan Desarticula Dos Puntos De Venta De Droga Y Asegura Cuatro Personas
Apan, Hidalgo, 20 de noviembre de 2025.- Un operativo coordinado entre la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo (SSPH), la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJEH), la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Guardia Nacional (GN) permitió la desarticulación de dos puntos de presunta venta de droga en la colonia Loma Bonita, así como el aseguramiento de cuatro personas relacionadas con posibles actividades ilícitas.

En una primera acción, el personal operativo intervino un inmueble donde fueron aseguradas dos personas, una mujer y un hombre, además de 65 dosis de sustancia granulada con características de droga sintética, 100 dosis de hierba verde similar a la marihuana, una camioneta y una motocicleta que contaba con reporte de robo. En el mismo predio se encontraron tres contenedores con aproximadamente 150 litros de hidrocarburo, así como un teléfono celular presuntamente utilizado para coordinar actividades delictivas.

Posteriormente, en un segundo punto de la misma colonia, las corporaciones lograron intervenir otro domicilio identificado como centro de distribución de enervantes. En ese lugar fueron aseguradas dos personas más y se localizaron 1,647 dosis de hierba seca con características de marihuana, una báscula de precisión, una selladora y diversas bolsas plásticas empleadas, presuntamente, para la dosificación. En el sitio también se aseguró una motocicleta vinculada a labores de reparto.

De manera global, el despliegue dejó como resultado el aseguramiento de cuatro personas, 1,747 dosis de presunta marihuana, 65 dosis de droga sintética, dos motocicletas —una de ellas con reporte de robo—, una camioneta, una báscula de precisión, un teléfono celular y 150 litros de hidrocarburo almacenados en tres contenedores.

Los inmuebles intervenidos, las personas aseguradas, la posible droga, los vehículos y los objetos decomisados fueron puestos a disposición de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo, instancia que continuará con las indagatorias correspondientes para determinar responsabilidades conforme a derecho.

Con este tipo de operativos, la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo reiteró su compromiso de combatir el narcomenudeo y fortalecer la seguridad mediante acciones tácticas focalizadas en zonas donde se han detectado actividades delictivas, con el objetivo de recuperar espacios y brindar mayor tranquilidad a la población.
-
INTERNACIONALES11 meses agoWhatsApp, Facebook E Instagram Sufren Caída Mundial Este Miércoles.
-
MUNICIPIOS2 años agoMuere mujer tras ataque de perros en Hidalgo
-
NACIONALES1 año agoCalendario SEP 2024-2025: Descubre los Puentes y Festividades del Siguiente Ciclo Escolar
-
MUNICIPIOS2 años agoHombre ejecutado con más de 30 balazos; el cuerpo fue encontrado la mañana de este lunes
-
MUNICIPIOS2 años agoMotociclista muere luego de sufrir un accidente en el municipio de Actopan
-
MUNICIPIOS2 años agoUn buey muerto y pérdidas materiales deja un accidente en Actopan
-
INTERNACIONALES11 meses ago🔴 Tragedia en Wisconsin: Tiroteo en escuela cristiana deja 5 muertos
-
MUNICIPIOS2 años agoMotociclista y su acompañante pierden la vida en bulevar Colosio de Pachuca





