GOBIERNO
IEEH e INE trabajarán en conjunto para garantizar accesibilidad motriz en las casillas durante el 2 de junio
El Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH), aprobó, durante la Primera Sesión Extraordinaria del Consejo General del mes de diciembre, respuestas a consultas formuladas por los CC. Pablo Apodaca Sinsel, Gerónimo Pérez Orozco, Armando Gómez Rivera y Rosalía Pérez Hernández respecto del ejercicio de derechos político-electorales; por otra parte, fue aprobada la asignación de una Regiduría bajo el Principio de Representación Proporcional del Ayuntamiento de Zacualtipán de Ángeles y la respuesta a la petición de la Organización de Ciudadanos Hidalguenses A.C. para cambiar la modalidad de Asambleas Municipales a Distritales durante su participación en el proceso de constitución de Partidos Políticos Locales.

Por otra parte, durante la misma Sesión, fue aprobada la Firma del Convenio de Apoyo y Colaboración entre el Instituto Hidalguense de Educación (IHE), el Instituto Nacional Electoral (INE) y el IEEH para establecer acciones para cubrir las necesidades de accesibilidad motriz en los lugares en donde se ubiquen las Casillas durante el Proceso Electoral Concurrente 2023-2024. Asimismo, fueron aprobados los diseños de la Documentación Electoral sin emblemas y Materiales Electorales que serán utilizados en el Proceso Electoral Local 2023-2024 para la Renovación de los 84 Ayuntamientos y las 30 Diputaciones Locales.

Peticiones formuladas por el C. Pablo Apodaca Sinsel
Durante dicha Sesión, fue aprobada la contestación a la consulta formulada por el ciudadano Pablo Apodaca Sinsel, en ese sentido, el Consejo General determinó como procedente la devolución de los documentos proporcionados por el ciudadano en el pasado Proceso Electoral Local, para que en su caso esté en posibilidades de tomar las decisiones que a su derecho considere convenientes, respecto de la Convocatoria vigente para el registro de Candidaturas Independientes e Independientes Indígenas de Ayuntamientos para el Proceso Electoral Local 2023 -2024

Asignación de una Regiduría bajo el Principio de Representación Proporcional del Ayuntamiento de Zacualtipán de Ángeles, Hidalgo.
Derivado de la vacante de Regiduría bajo el Principio de Representación Proporcional generada en el Ayuntamiento de Zacualtipán de Ángeles, el Consejo General aprobó la asignación a dicho cargo a favor de las ciudadanas Nelvia Templos Ibarra y Johanna Toriz Gómez, propietaria y suplente, respectivamente, para integrar el Cabildo de dicho Ayuntamiento.
Solicitud de cambio de modalidad de Asambleas Municipales por Distritales de la Organización de Ciudadanos Hidalguenses A.C.

Con respecto a la petición de la organización Ciudadanos Hidalguenses A.C. para modificar el cambio de modalidad de Asambleas Municipales por Asambleas Distritales durante el proceso de constitución de Partidos Políticos Locales, se mencionó que no existe impedimento legal alguno para realizar el cambio solicitado, ello, en aras de tutelar de forma efectiva el ejercicio de sus derechos político-electorales con relación al derecho humano de libre asociación, por tanto, el Consejo General de este Instituto, aprobó la solicitud para que esa organización cuente con la posibilidad de iniciar con sus Asambleas Distritales y continue con las acciones correspondientes para la afiliación.

Respuesta a la solicitud formulada por los ciudadanos C. Gerónimo Pérez Orozco, C. Armando Gómez Rivera y la C. Rosalía Pérez Hernández.
De igual modo, desde el IEEH se dio respuesta al C. Gerónimo Pérez Orozco, vecino del municipio de Zapotlán; al C. Armando Gómez Rivera, vecino de la Comunidad de Acayuca y a la C. Rosalía Pérez Hernández, vecina del municipio de San Pedro Huaquilpan, lo anterior, derivado de su solicitud al Consejo General para el reconocimiento de la comunidad de San Pedro Huaquilpan ubicada en el municipio de Zapotlán de Juárez como comunidad equiparable, ya que precisaron, éste se ha venido rigiendo por usos y costumbres por más de 80 años, por lo que la y los ciudadanos manifestaron que para el Proceso Electoral 2024 – 2027 a dicha comunidad le corresponde postular candidaturas conforme a la legislación electoral vigente y a usos y costumbres; derivado de lo anterior, se determinó que el Consejo General no cuenta con la atribución para emitir Acuerdos de Reconocimiento para las comunidades equiparables.
Asimismo, se precisó que existe la imposibilidad legal y material para alcanzar la pretensión del escrito de solicitud, pues se dijo, esta facultad corresponde al Poder Legislativo el cual deberá establecer las medidas necesarias a fin de garantizar los derechos que correspondan como sujetos de derecho indígena.
Convenio de Apoyo y Colaboración entre el Instituto Hidalguense de Educación, el Instituto Nacional Electoral y el Instituto Estatal Electoral de Hidalgo
En cuanto a la aprobación de la Firma del Convenio de Apoyo y Colaboración entre el IHE, el INE y este Instituto Electoral, se dijo que dicho instrumento tiene el fin de establecer acciones encaminadas a cubrir las necesidades de accesibilidad motriz en los centros educativos en donde se apruebe la ubicación de casillas del Proceso Electoral Concurrente 2023-2024 en el Estado de Hidalgo, para lo cual, deberá observarse que dichas instalaciones no presenten obstáculos naturales o artificiales que dificulten o impidan el acceso y tránsito en los espacios destinados para la emisión del sufragio.
Asimismo, se enfatizó en que la responsabilidad de las Autoridades Electorales Nacional y Local en materia electoral, así como de derechos humanos y no discriminación, recae en asegurar las condiciones operativas y materiales que permitan a la ciudadanía en general el acceso libre del sufragio para los comicios, por lo que garantizar la accesibilidad de la ciudadanía a las casillas para el ejercicio del voto, es una tarea relevante para el desarrollo de la propia vida democrática del país y del estado.
Aprobación de los diseños de la Documentación Electoral Sin Emblemas y Materiales Electorales y sus respectivas especificaciones técnicas a utilizarse en el Proceso Electoral Local 2023-2024.
En relación con los diseños de la documentación electoral sin emblemas y materiales electorales y sus respectivas especificaciones técnicas a utilizarse en el Proceso Electoral Local 2023-2024 para la renovación de los 84 ayuntamientos, así como de las 30 Diputaciones Locales, el Consejo General aprobó, los Documentos y Materiales Electorales, los cuales resultan imprescindibles para el buen desarrollo del Proceso Electoral, pues son aquellos que se utilizarán tanto para la Jornada Electoral, como para las Sesiones Especiales de Cómputo Distritales.
La Primera Sesión Extraordinaria del Consejo General del mes de diciembre puede ser consultada de manera íntegra en: https://bit.ly/4a9G2vb
GOBIERNO
Comunidad Educativa De Hidalgo Supera Meta De Apoyo A Fundación Teletón
Pachuca de Soto, Hidalgo, 23 de octubre de 2025.– La Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH) reafirmó su compromiso con la inclusión y la solidaridad al superar la meta anual de apoyo a la Fundación Teletón, destinada a beneficiar a niñas, niños y adolescentes con discapacidad, autismo y cáncer.

El titular de la SEPH, Natividad Castrejón Valdez, reconoció la participación y el esfuerzo conjunto de docentes, estudiantes y personal administrativo, quienes con su espíritu altruista fortalecieron la colaboración social y posicionaron a la institución como un referente nacional en materia de responsabilidad comunitaria.

“Gracias a la participación activa de nuestra comunidad educativa, que siempre demuestra su generosidad, hemos logrado contribuir de manera significativa a mejorar la calidad de vida de niñas, niños y adolescentes que enfrentan diversas condiciones de salud”, subrayó Castrejón Valdez.
La dependencia destacó que este logro forma parte de una cultura de colaboración permanente, en la que la comunidad educativa también ha mostrado su apoyo a familias afectadas por las recientes lluvias, reflejando un compromiso solidario que trasciende las aulas.

El secretario de Educación enfatizó que la SEPH continuará impulsando acciones y programas enfocados en el bienestar y desarrollo integral de la niñez y juventud hidalguense, fortaleciendo los valores de empatía, servicio y participación ciudadana que distinguen al sector educativo del estado.
GOBIERNO
Estudiantes De La UPMH Ganan Reconocimiento Internacional En Festival De Cine “7 Second International Film Festival”
Tolcayuca, Hidalgo, 23 de octubre de 2025.– El talento hidalguense volvió a destacar en el escenario internacional. Estudiantes del programa educativo de Ingeniería en Animación y Efectos Visuales de la Universidad Politécnica Metropolitana de Hidalgo (UPMH) obtuvieron un reconocimiento internacional en el “7 Second International Film Festival” (7SIFF), certamen que reta a los creadores a contar una historia completa en tan solo siete segundos.
El cortometraje titulado “Día de bodas (Amor de frutas)” fue elaborado por Stefany Leal Mederos, Janetzy Citlali Escutia Villeda, Ana Karen Hernández Saldaña, Ángel David Monzalvo Oaxaca y Sofía Tamara Ángeles López, bajo la dirección académica del profesor Efraín Chavela Rodríguez, docente de la asignatura Animación 2D.
La producción se desarrolló durante el cuarto cuatrimestre de la carrera, y actualmente los jóvenes cursan el sexto cuatrimestre, demostrando un crecimiento constante tanto en su formación técnica como en su capacidad creativa.
En esta edición del festival participaron más de 1,200 producciones de todo el mundo; de ellas, 169 fueron seleccionadas para competir y solo 17 resultaron premiadas, entre las que destacó el trabajo de los estudiantes de la UPMH, posicionando al talento hidalguense en el mapa internacional del cine corto y la animación digital.
El profesor Chavela Rodríguez resaltó que este triunfo representa “una puerta de entrada al mundo audiovisual y una muestra del potencial creativo de la comunidad estudiantil de la UPMH para transmitir emociones en pocos segundos, un reto tanto narrativo como técnico”.
Por su parte, el rector Guillermo Mejía Ángeles felicitó al equipo por su logro, al subrayar que la universidad “se consolida como un semillero de talento creativo y tecnológico, donde la innovación y el arte convergen para transformar ideas en proyectos de impacto global”.
Asimismo, destacó que este reconocimiento refleja la visión del gobernador Julio Menchaca Salazar y del secretario de Educación Pública de Hidalgo, Natividad Castrejón Valdez, de fortalecer la educación superior, la innovación y el desarrollo del talento joven en el estado.
Con este premio, la UPMH reafirma su compromiso con la formación de profesionales altamente capacitados, creativos y con proyección internacional, fortaleciendo la presencia del talento hidalguense en el ámbito audiovisual.
GOBIERNO
Continúa Despliegue De Apoyo En Hidalgo Con Limpieza, Despensas Y Centros De Acopio Activos
Pachuca de Soto, Hidalgo, 23 de octubre de 2025.– Con el compromiso de respaldar a las familias afectadas por las recientes lluvias, personal de la Secretaría de Bienestar e Inclusión Social (Sebiso) mantiene un despliegue permanente en las regiones más impactadas del estado, donde se ha brindado apoyo a más de 100 comunidades mediante labores de limpieza, rehabilitación de caminos y entrega de despensas.

Por instrucciones del gobernador Julio Menchaca Salazar, la dependencia continúa su trabajo coordinado a través de las 27 Casas del Pueblo, desde donde los Servidores del Pueblo identifican las necesidades prioritarias y aseguran que los apoyos lleguen de manera directa a quienes más los requieren, incluso en zonas de difícil acceso.
El secretario de Bienestar e Inclusión Social, Ricardo Gómez Moreno, subrayó que el operativo desplegado ha sido fundamental en la logística de transporte, recepción y distribución de la ayuda humanitaria. Detalló que las entregas se realizan por diversos medios —aéreos, terrestres, fluviales e incluso a pie— para garantizar que ninguna familia quede sin respaldo.

“Seguimos las instrucciones del gobernador Julio Menchaca de no dejar a nadie atrás. La prioridad es que la ayuda llegue, sin importar la distancia o las condiciones del terreno, siempre cuidando la seguridad de quienes apoyan”, destacó el funcionario.
A partir de este día, las y los Servidores del Pueblo permanecerán de forma continua en las comunidades afectadas, fortaleciendo la coordinación con los programas sociales emergentes implementados por los gobiernos estatal y federal.

Asimismo, Gómez Moreno recordó que los 12 centros de acopio de la Sebiso continúan abiertos e invitó a la población a contribuir con donaciones de alimentos no perecederos y productos de higiene personal. Los centros están ubicados en Apan, Tepeapulco, Tizayuca, Pachuca, Omitlán, Actopan, Huichapan, Ixmiquilpan, Tepeji del Río, Atotonilco de Tula, Mixquiahuala y Tulancingo, y las direcciones pueden consultarse en el portal oficial: https://amigosdelatransformacion.com.mx/CentrosDeAcopio2025.php.
Con estas acciones, la Secretaría de Bienestar e Inclusión Social reafirma su compromiso con la atención sensible, cercana y constante hacia las familias damnificadas, asegurando que la ayuda llegue a cada rincón del estado.
-
INTERNACIONALES11 meses agoWhatsApp, Facebook E Instagram Sufren Caída Mundial Este Miércoles.
-
MUNICIPIOS2 años agoJoven estudiante pierde un pie tras accidente de motocicleta en Alfajayucan
-
MUNICIPIOS2 años agoMuere mujer tras ataque de perros en Hidalgo
-
NACIONALES1 año agoCalendario SEP 2024-2025: Descubre los Puentes y Festividades del Siguiente Ciclo Escolar
-
MUNICIPIOS2 años agoHombre ejecutado con más de 30 balazos; el cuerpo fue encontrado la mañana de este lunes
-
MUNICIPIOS2 años agoMotociclista muere luego de sufrir un accidente en el municipio de Actopan
-
MUNICIPIOS2 años agoUn buey muerto y pérdidas materiales deja un accidente en Actopan
-
INTERNACIONALES10 meses ago🔴 Tragedia en Wisconsin: Tiroteo en escuela cristiana deja 5 muertos





