GOBIERNO
Menchaca Salazar supervisa obras en Tepetitlán y Nopala de Villagrán

El mandatario hidalguense aseguró que su administración seguirá siendo impulsor de políticas de transparencia y anticorrupción
Durante las Rutas de la Transformación – Gobierno en Movimiento en los municipios de Tepetitlán y Nopala de Villagrán, el gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, aseguró que su administración continuará su recorrido por todo el estado para atender las necesidades de la gente, a través de una correcta utilización de los recursos.

Bajo este tenor, el titular del Ejecutivo estatal enfatizó que, de la mano de la población, ha sido posible consolidar una gestión que verdaderamente escuche y atienda las problemáticas en cada una de las regiones de la entidad.
“En un hecho inédito en este estado, las comunidades participan, tenemos alrededor de dos mil comités de obra, con 10 mil personas que, voluntariamente, están ayudándonos a supervisar”, manifestó.
En su visita a Tepetitlán, el mandatario estatal recordó que uno de los propósitos de las Rutas de la Transformación – Gobierno en Movimiento es supervisar las obras anunciadas durante su primera gira de trabajo, por lo que en esta ocasión revisó las labores de rehabilitación de la carretera estatal Tula de Allende-Tepetitlán, en donde se invierten más de 35 millones de pesos en beneficio de 8 mil 548 personas.

Asimismo, supervisó la terminación del polideportivo en la cabecera municipal y la pavimentación hidráulica en la calle Galo, en la localidad General Pedro María Anaya, obras que en su conjunto superan los 5 millones de pesos y que beneficiarán a 2 mil 300 habitantes.
Por otra parte, y con el firme propósito de consolidar una administración capaz de dar resultados a los sectores históricamente desprotegidos, Menchaca Salazar entregó, de manera simbólica, apoyos correspondientes a los programas “Bienestar de Madres Solteras”, “Bienestar y Desarrollo”, así como del Programa para Transformar el Campo Hidalguense.
Más tarde, en Nopala de Villagrán, el gobernador encabezó la supervisión de la reconstrucción de la carretera estatal Maravillas-El Tepeyac, en donde se tiene proyectado ejercer un recurso de 14 millones 509 mil 694 pesos.
Aunado a ello, anunció que se llevará a cabo la construcción de empedrado ahogado en el camino San Isidro-Colonia Guadalupe El Astillero, obra que representa una inversión de más de 7 millones de pesos, así como la primera etapa de la perforación de un pozo profundo de agua potable para uso urbano en la localidad de El Jagüey, que contará con un gasto programado de 2 millones 262 mil pesos.

En su oportunidad, Jorge Alberto Reyes Hernández, subsecretario de Infraestructura Pública y Desarrollo Urbano Sostenible, informó que, gracias al correcto uso de los recursos, se reencarpetarán 13.9 kilómetros de en la vía Tula-Tepetitlán, en lugar de los 5 que se habían planteado en un inicio.
“Estamos atendiendo cada una de las necesidades, hoy estas acciones se están llevando a todo el estado y vamos a seguir trabajando para seguir aumentando el presupuesto y que este se vea reflejado en obras de calidad y de primera necesidad”, expuso el subsecretario.
Por su parte la secretaria de Bienestar e Inclusión Social, Simey Olvera Bautista, destacó que la entrega de los programas sociales se debe al aumento del presupuesto que el gobernador impulsó ante el Congreso Local.
Asimismo, manifestó que las Jornadas Bienestar por la Salud, seguirán estando presentes en las Ferias de Servicios que acompañan cada gira de trabajo del mandatario hidalguense para garantizar el acceso a servicios dignos para toda la población.
Napoleón González Pérez, secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, indicó que con las Rutas de la Transformación queda de manifiesto que la actual administración mantiene abiertos los puentes de comunicación, a fin de atender las necesidades de la población.

En su mensaje, Álvaro Bárdales, secretario de Contraloría de la entidad, dio a conocer que al día de hoy se encuentran activas más de 2 mil 200 obras en los 84 municipios, y en cada una de ellas se tiene el aval de comités de Obra y de Contraloría Social.
Elías Castillo Martínez, alcalde de Tepetitlán, recordó que esta segunda visita del gobernador representa un hecho inédito en la vida municipal, pues es muestra de la coordinación que existe entre los tres órdenes de gobierno y los tres poderes del Estado.
Del mismo modo, el edil Nopala de Villagrán, Abel de Jesús Rivera Medrano, aseveró que la carretera Maravillas-Tepeyac no había sido rehabilitada en los últimos 20 años, por lo que gracias a estas acciones se beneficia de manera directa a las y los habitantes de Nopala, Tecozautla y del Estado de México.

Al concluir, Menchaca Salazar subrayó la importancia de fortalecer los mecanismos de participación ciudadana: “Estamos enriqueciendo el Plan Estatal de Desarrollo con este tipo de encuentros, en donde informamos a cada una de las personas sobre el trabajo de cientos de mujeres y hombres que recorren todo el estado con los módulos de atención con una gran convicción de servicio”, finalizó.
GOBIERNO
Cateo En Atotonilco De Tula Deja Aseguramiento De Combustible, Droga Y Vehículos

Atotonilco de Tula, Hgo., 24 de agosto de 2025.– Un operativo conjunto encabezado por la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo (SSPH), en coordinación con la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJEH) y el Ejército Mexicano, permitió el aseguramiento de más de 26 mil litros de hidrocarburo, presunta droga y remolques tipo cisterna en un predio de la colonia Conejos.

Las diligencias derivaron de trabajos de investigación que ubicaron el inmueble donde presuntamente se almacenaba combustible de manera ilegal. En el lugar fueron decomisados 15 remolques cisterna, entre ellos seis con capacidad de 31 mil litros, tres de 31 mil 500, uno de 20 mil, dos de 55 mil, uno de 43 mil, así como dos de 33 mil 500 y 35 mil litros. Cuatro de estas unidades contaban con reporte de robo vigente.

En total, las autoridades incautaron 26 mil 875 litros de hidrocarburo, además de una camioneta Chevrolet sin placas, dos tractocamiones, 193 dosis de hierba seca con características de marihuana y 67 dosis de posible droga sintética tipo cristal.
Todo lo asegurado quedó a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR) para continuar con las investigaciones correspondientes.
La SSPH reiteró que mantendrá los operativos permanentes contra el robo de hidrocarburos y delitos asociados, al tiempo que hizo un llamado a la ciudadanía a denunciar de manera anónima a través del 089 o mediante la línea de emergencias 911.
GOBIERNO
Hidalgo Anuncia Proyecto Integral Para Modernizar La Glorieta Miguel Hidalgo En Pachuca

Pachuca, Hgo., 24 de agosto de 2025.– El Gobierno de Hidalgo implementará un proyecto integral en la glorieta Miguel Hidalgo, ubicada en la capital del estado, con el propósito de reforzar la seguridad peatonal y mejorar el tránsito de los más de 171 mil vehículos que circulan diariamente por la zona, donde confluyen los bulevares Felipe Ángeles y Colosio.
Alejandro Sánchez García, secretario de Infraestructura Pública y Desarrollo Urbano Sostenible, informó en conferencia de prensa que, por instrucción del gobernador Julio Menchaca Salazar, la obra contará con una inversión aproximada de 40 millones de pesos y se ejecutará durante seis meses a partir de noviembre.

El plan contempla la reducción de la glorieta, la ampliación de un tercer carril, la construcción de dos retornos hacia las zonas norte y sur, así como la instalación de pasos peatonales pompeyanos y barandales en puntos estratégicos. Los trabajos se realizarán de 22:00 a 6:00 horas, evitando el cierre total de la vialidad.
En materia de transporte público, la secretaria de Movilidad y Transporte, Lyzbeth Gutiérrez Robles, anunció la habilitación de cinco paraderos provisionales en Plaza Tuzo Diesel, Agrícola Apan, Plaza del Valle, fraccionamiento La Moraleja y bulevar Nuevo Hidalgo, con el fin de minimizar afectaciones a usuarios y operadores.

Por su parte, Pablo Olvera Sánchez, delegado de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) en Hidalgo, llamó a las empresas de transporte federal a colaborar en el uso de los paraderos temporales y refrendó su respaldo a la ejecución del proyecto.

En tanto, Óscar Sánchez López, director de Tránsito y Vialidad de Pachuca, recordó que esta estrategia inició con el cambio de sentido en las calles Zaratustra y Buda, medida que ha reducido la incidencia de accidentes en la zona. También dio a conocer rutas alternas para facilitar la movilidad durante los trabajos, entre ellas las avenidas Tecnológico de Monterrey y Ferrocarril Central, así como los bulevares Nuevo Hidalgo, Revolución 1910, Valle de San Javier y Rojo Gómez.
Con esta intervención, el Gobierno de Hidalgo busca ofrecer una solución estructural a una de las intersecciones más transitadas de la capital, privilegiando la seguridad de peatones y una movilidad más ágil para la ciudadanía.
GOBIERNO
Hidalgo Anuncia Proyecto Integral Para Modernizar La Glorieta Miguel Hidalgo En Pachuca

Pachuca, Hgo., 24 de agosto de 2025.– El Gobierno de Hidalgo implementará un proyecto integral en la glorieta Miguel Hidalgo, ubicada en la capital del estado, con el propósito de reforzar la seguridad peatonal y mejorar el tránsito de los más de 171 mil vehículos que circulan diariamente por la zona, donde confluyen los bulevares Felipe Ángeles y Colosio.
Alejandro Sánchez García, secretario de Infraestructura Pública y Desarrollo Urbano Sostenible, informó en conferencia de prensa que, por instrucción del gobernador Julio Menchaca Salazar, la obra contará con una inversión aproximada de 40 millones de pesos y se ejecutará durante seis meses a partir de noviembre.

El plan contempla la reducción de la glorieta, la ampliación de un tercer carril, la construcción de dos retornos hacia las zonas norte y sur, así como la instalación de pasos peatonales pompeyanos y barandales en puntos estratégicos. Los trabajos se realizarán de 22:00 a 6:00 horas, evitando el cierre total de la vialidad.
En materia de transporte público, la secretaria de Movilidad y Transporte, Lyzbeth Gutiérrez Robles, anunció la habilitación de cinco paraderos provisionales en Plaza Tuzo Diesel, Agrícola Apan, Plaza del Valle, fraccionamiento La Moraleja y bulevar Nuevo Hidalgo, con el fin de minimizar afectaciones a usuarios y operadores.

Por su parte, Pablo Olvera Sánchez, delegado de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) en Hidalgo, llamó a las empresas de transporte federal a colaborar en el uso de los paraderos temporales y refrendó su respaldo a la ejecución del proyecto.

En tanto, Óscar Sánchez López, director de Tránsito y Vialidad de Pachuca, recordó que esta estrategia inició con el cambio de sentido en las calles Zaratustra y Buda, medida que ha reducido la incidencia de accidentes en la zona. También dio a conocer rutas alternas para facilitar la movilidad durante los trabajos, entre ellas las avenidas Tecnológico de Monterrey y Ferrocarril Central, así como los bulevares Nuevo Hidalgo, Revolución 1910, Valle de San Javier y Rojo Gómez.
Con esta intervención, el Gobierno de Hidalgo busca ofrecer una solución estructural a una de las intersecciones más transitadas de la capital, privilegiando la seguridad de peatones y una movilidad más ágil para la ciudadanía.
-
INTERNACIONALES9 meses ago
WhatsApp, Facebook E Instagram Sufren Caída Mundial Este Miércoles.
-
MUNICIPIOS2 años ago
Joven estudiante pierde un pie tras accidente de motocicleta en Alfajayucan
-
MUNICIPIOS2 años ago
Muere mujer tras ataque de perros en Hidalgo
-
NACIONALES1 año ago
Calendario SEP 2024-2025: Descubre los Puentes y Festividades del Siguiente Ciclo Escolar
-
MUNICIPIOS2 años ago
Hombre ejecutado con más de 30 balazos; el cuerpo fue encontrado la mañana de este lunes
-
MUNICIPIOS2 años ago
Motociclista muere luego de sufrir un accidente en el municipio de Actopan
-
MUNICIPIOS2 años ago
Un buey muerto y pérdidas materiales deja un accidente en Actopan
-
INTERNACIONALES8 meses ago
🔴 Tragedia en Wisconsin: Tiroteo en escuela cristiana deja 5 muertos