GOBIERNO
Promueve SSH una cultura de envejecimiento saludable
 
																								
												
												
											La titular de la Secretaría de Salud en Hidalgo (SSH), María Zorayda Robles Barrera, informó que con motivo del Día del Adulto Mayor, que se celebra cada 28 de agosto, la SSH promueve de manera permanente los servicios especializados que brinda a este sector de la población, a través de la Coordinación Estatal del Programa de Envejecimiento y del Centro Estatal de Atención Geriátrica Integral (CESAGI).
De acuerdo a la Coordinación mencionada, es con el Paquete Garantizado de Servicios de Promoción y Prevención para una Mejor Salud de las Mujeres y Hombres de 60 años y más, que se promueve y fomenta una cultura de envejecimiento exitoso y saludable, al ofertar diversos servicios; destacan:
Entrega y/o actualización de la Cartilla Nacional de Salud de la PAM de 60 años y más
Identificación de deficiencias visuales y auditivas
Promoción de la salud bucal
Información sobre cáncer cérvico-uterino y toma de papanicolau
Información de cáncer de mama, exploración mamaria y, en su caso, prescripción de mastografía
Detección integrada de riesgo a enfermedad prostática benigna
Cuestionario para detección de riesgo de fracturas por osteoporosis.
Actualización de esquema de vacunación (Antineumocócica, Antiinfluenza, COVID y Td)
Valoración de la de Salud Mental
Promoción de la actividad física
Detección y referencia de casos de violencia
Detección de antígeno prostático
Detecciones de Enfermedades Cardiometabólicas
Citología convencional en mujeres de 60-64 años
En el marco de la conmemoración de este día, en coordinación con el Instituto Hidalguense del Adulto Mayor, el CESAGI realiza una serie de talleres de memoria en los municipios de Pachuca, Acaxochitlán y Tlaxcoapan, a fin de contribuir a que este sector de la población identifique factores y realice rutinas que fortalezcan su sistema cognitivo.
En este sentido, de forma permanente, el CESAGI ofrece a población mayor de 60 años consulta geriátrica y gerontológica, servicios de oftalmología, podología, nutrición, odontología, clínica de heridas, terapia física y ocupacional, salud mental y el club del adulto mayor.
Cabe señalar que entre las patologías principales que afectan a personas adultas, se encuentran: deterioro cognitivo, diabetes e hipertensión.
Asimismo, complicaciones derivadas de estos padecimientos, como son úlceras por presión y pie diabético, entre otras.



GOBIERNO
Secretaría De Las Mujeres Impulsa Talleres Para Fortalecer La Autonomía Y Participación Femenina
 
														Pachuca, Hidalgo, 31 de octubre de 2025. Con el objetivo de fomentar el desarrollo personal y la independencia económica de las hidalguenses, la Secretaría de las Mujeres lleva a cabo talleres teórico-prácticos que promueven la participación activa de las mujeres en distintos ámbitos sociales, laborales y comunitarios.

Estas actividades están diseñadas para brindar herramientas que fortalezcan la autonomía, la toma de decisiones y la construcción de proyectos de vida sostenibles. A través de estos espacios de aprendizaje, las participantes adquieren conocimientos que contribuyen a su empoderamiento y a su integración plena en la vida social y económica del estado.
La dependencia estatal reafirma así su compromiso con la igualdad sustantiva y la generación de oportunidades que impulsen a más mujeres a liderar procesos de transformación dentro de sus comunidades.

GOBIERNO
Más De 360 Docentes Hidalguenses Se Capacitan Para Impulsar Una Educación Inclusiva Y Equitativa
 
														Tizayuca, Hidalgo, 31 de octubre de 2025. Con el objetivo de fortalecer la práctica docente y promover una educación más incluyente y humana, el Instituto Hidalguense de Educación (IHE) llevó a cabo una conferencia sobre el Marco Normativo de la Nueva Escuela Mexicana (NEM), dirigida a más de 360 maestras y maestros de la región.
La actividad, organizada por la Coordinación General de Educación Básica y la Dirección General de Desarrollo Curricular, estuvo dirigida a integrantes del sector 30 de Educación Primaria General en Tizayuca. Durante la jornada se analizaron casos reales y se reflexionó sobre la aplicación práctica de los principios de la NEM en los distintos contextos escolares, fomentando el intercambio de experiencias pedagógicas.

Esta iniciativa responde a las políticas impulsadas por el gobernador Julio Menchaca Salazar y el secretario de Educación Pública de Hidalgo, Natividad Castrejón Valdez, quienes promueven un modelo educativo centrado en el aprendizaje integral, con enfoque en la equidad, inclusión y el sentido humano como pilares del desarrollo académico.
La conferencia fue impartida por la directora general de Desarrollo Curricular, María del Rosario Ramírez Hernández, quien explicó que el Marco Normativo de la NEM define los perfiles profesionales, funciones y responsabilidades del personal docente, técnico-docente, directivo y de supervisión, orientando su trabajo hacia la mejora continua y el acompañamiento pedagógico.
Ramírez Hernández destacó la importancia de garantizar el derecho de niñas, niños, adolescentes y jóvenes a recibir una educación de excelencia, subrayando que este tipo de capacitaciones fortalecen el crecimiento profesional de quienes día a día construyen el futuro educativo de Hidalgo.
GOBIERNO
UICEH Implementa Plan Raíces Para Retomar Actividades Y Fortalecer La Solidaridad Comunitaria
 
														Tenango de Doria, Hidalgo, 31 de octubre de 2025. La Universidad Intercultural del Estado de Hidalgo (UICEH) puso en marcha el Plan de Recuperación y Acción Intercultural Comunitaria para la Esperanza y Solidaridad (RAÍCES), una estrategia integral diseñada para reanudar de manera segura las actividades académicas, administrativas y de acompañamiento tras los recientes fenómenos meteorológicos que afectaron a la región Otomí-Tepehua.

Desde el inicio de la contingencia, la institución activó medidas inmediatas para salvaguardar a su comunidad y colaborar con las autoridades locales en las tareas de auxilio y recuperación. El comedor universitario fue habilitado como espacio de atención y refugio, donde se ofrecieron alimentos de manera constante a más de 110 estudiantes que permanecieron en la cabecera municipal de Tenango, convirtiéndose en un punto de apoyo emocional y humano durante los días más críticos.
El personal de la UICEH participó activamente en labores conjuntas con el Ayuntamiento de Tenango de Doria, Protección Civil y Obras Públicas, colaborando en el monitoreo de daños, la identificación de rutas seguras y el acompañamiento a comunidades que quedaron incomunicadas.

Una vez mejoradas las condiciones climáticas, la universidad coordinó, junto con la Universidad Tecnológica de Tulancingo y Protección Civil, el traslado seguro de estudiantes que se encontraban varados, garantizando en todo momento las medidas de protección necesarias.
Durante el periodo de emergencia, la institución funcionó también como centro operativo y logístico para diversas dependencias gubernamentales, entre ellas la Comisión Federal de Electricidad (CFE), la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) y la Secretaría de Bienestar, manteniendo además la continuidad de procesos institucionales esenciales, la gestión administrativa y la suspensión temporal de actividades no prioritarias por razones preventivas.

Tras una evaluación técnica, se confirmó que la infraestructura universitaria no sufrió daños estructurales relevantes. El rector Lorenzo Arroyo Márquez informó que la UICEH implementará acciones de contención emocional, diagnóstico situacional y programas solidarios que permitan a los estudiantes concluir el semestre de manera satisfactoria.
El Plan RAÍCES marca así el regreso gradual a las actividades académicas a partir del 10 de noviembre, priorizando la seguridad, el bienestar y la solidaridad como ejes fundamentales del quehacer universitario.

- 
																	   INTERNACIONALES11 meses ago INTERNACIONALES11 meses agoWhatsApp, Facebook E Instagram Sufren Caída Mundial Este Miércoles. 
- 
																	   MUNICIPIOS2 años ago MUNICIPIOS2 años agoJoven estudiante pierde un pie tras accidente de motocicleta en Alfajayucan 
- 
																	   MUNICIPIOS2 años ago MUNICIPIOS2 años agoMuere mujer tras ataque de perros en Hidalgo 
- 
																	   NACIONALES1 año ago NACIONALES1 año agoCalendario SEP 2024-2025: Descubre los Puentes y Festividades del Siguiente Ciclo Escolar 
- 
																	   MUNICIPIOS2 años ago MUNICIPIOS2 años agoHombre ejecutado con más de 30 balazos; el cuerpo fue encontrado la mañana de este lunes 
- 
																	   MUNICIPIOS2 años ago MUNICIPIOS2 años agoMotociclista muere luego de sufrir un accidente en el municipio de Actopan 
- 
																	   MUNICIPIOS2 años ago MUNICIPIOS2 años agoUn buey muerto y pérdidas materiales deja un accidente en Actopan 
- 
																	   INTERNACIONALES11 meses ago INTERNACIONALES11 meses ago🔴 Tragedia en Wisconsin: Tiroteo en escuela cristiana deja 5 muertos 

 
																	
																															
 
											 
											 
											 
											 
											 
											 
											 
											


