Connect with us

GOBIERNO

Inhjuve Fortalece La Atención Integral A La Juventud Hidalguense Con Jornadas De Prevención Y Orientación

Published

on

13 de noviembre de 2025, Pachuca, Hidalgo.
El Instituto Hidalguense de la Juventud (Inhjuve) amplió sus trabajos de acompañamiento emocional, prevención y bienestar físico mediante diversas actividades realizadas en planteles educativos de la entidad, donde más de mil 500 jóvenes de Tecozautla, Santiago Tulantepec, Pachuca y San Agustín Tlaxiaca participaron en conferencias, talleres y acciones de orientación especializada.

El director general del instituto, Ricardo Olvera Molina, señaló que estas iniciativas buscan ofrecer espacios seguros en los que las juventudes puedan expresar inquietudes, acceder a información preventiva y recibir acompañamiento oportuno. Subrayó que estas acciones responden a la instrucción del gobernador Julio Menchaca Salazar de mantener un trabajo cercano y sensible a las realidades que enfrentan las y los jóvenes en su entorno educativo y social.

Como parte de estas jornadas, en el Colegio de Bachilleres del Estado de Hidalgo (COBAEH) de Tecozautla se impartió la conferencia “Tu vida me importa”, enfocada en visibilizar factores de riesgo y promover redes de apoyo para la prevención del suicidio. En el CECyTEH de Santiago Tulantepec se abordaron los temas “Bullying” y “Plan de vida”, con énfasis en la gestión emocional, la empatía y la construcción de metas que fortalezcan el desarrollo personal.

En el CBTIS 287 se llevaron a cabo charlas centradas en la salud física y emocional, entre ellas “Alimentación saludable con los recursos a mi alcance”, “Depresión no es tristeza” y “Tu silencio no te protegerá”, con el propósito de fomentar hábitos de autocuidado, identificar trastornos emocionales y reforzar la importancia de la comunicación como herramienta de prevención.

Además, se instalaron módulos informativos en el Grupo Tecnológico Universitario para dar a conocer los programas y servicios del Inhjuve. Asimismo, en el Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos No. 16 “Hidalgo” del IPN se ofreció información sobre prevención del embarazo y educación sexual responsable, fortaleciendo el acompañamiento integral a la juventud.

El instituto reiteró que estas actividades forman parte de una estrategia continua para promover entornos más seguros, empáticos y saludables en beneficio de la población joven del estado. Para conocer más sobre los programas o solicitar participación en próximas jornadas, las personas interesadas pueden comunicarse al 771 719 3293, visitar juventud.hidalgo.gob.mx, o consultar las redes sociales oficiales en Facebook e Instagram.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

GOBIERNO

Música Sinfónica En Pachuca: OSEH Y BSEH Ofrecerán Dos Conciertos Gratuitos En Pilares DIF Hidalgo

Published

on

14 de noviembre de 2025, Pachuca, Hidalgo.
La música sinfónica volverá a resonar en la capital hidalguense con dos presentaciones especiales a cargo de la Orquesta Sinfónica del Estado de Hidalgo (OSEH) y la Banda Sinfónica del Estado de Hidalgo (BSEH), ambas bajo la dirección artística del maestro Héctor Javier Reyes Bonilla, quien encabezará dos veladas dedicadas a los sonidos clásicos, contemporáneos y narrativos que distinguen a estas agrupaciones.

La primera función tendrá lugar el jueves 20 de noviembre, cuando la OSEH presente el concierto “A la grandeza humana”, parte de su segunda temporada “Homenajes”, que integra obras inspiradas en la sensibilidad, la memoria y la capacidad transformadora del ser humano.

Un día después, el viernes 21 de noviembre, la BSEH ofrecerá el Concierto 3, titulado “Mito, realidad y leyenda”, una propuesta que recorre pasajes históricos y relatos simbólicos mediante piezas que invitan a la imaginación y celebran la narrativa musical.

Ambas presentaciones se realizarán a las 19:00 horas en Pilares DIF Hidalgo, con entrada gratuita, con el propósito de acercar la música orquestal y de banda sinfónica a un público amplio y diverso.

Las dos agrupaciones continúan consolidándose como proyectos que fomentan la formación artística y la participación comunitaria, permitiendo que niñas, niños, jóvenes y personas adultas experimenten de cerca el valor social de los conciertos en vivo.

Estas actividades forman parte del esfuerzo del gobierno encabezado por Julio Menchaca Salazar por fortalecer la presencia de las artes en todo el territorio estatal, así como del compromiso de la secretaria de Cultura, Neyda Naranjo Baltazar, de promover espacios culturales que impulsen la creatividad y el encuentro social.

Continue Reading

GOBIERNO

Secretaría Del Trabajo Llama A Planificar El Aguinaldo Ante La Próxima Temporada Decembrina

Published

on

14 de noviembre de 2025, Pachuca, Hidalgo.
Ante la cercanía de la temporada decembrina, el secretario del Trabajo en Hidalgo, Óscar Javier González Hernández, recordó a las y los trabajadores la importancia de administrar de forma responsable el aguinaldo, prestación que representa un apoyo económico significativo para miles de familias al cierre del año. Señaló que, si bien suele percibirse como un ingreso que se esfuma con rapidez, se trata del resultado de un año completo de esfuerzo laboral, por lo que su uso debe planificarse con intención y prudencia.

El titular de la dependencia explicó que las fechas navideñas incrementan la circulación de efectivo debido a compras de regalos, adquisición de servicios, organización de reuniones familiares, preparación de cenas y actividades vacacionales. En este contexto, subrayó la relevancia de destinar el aguinaldo a cubrir necesidades reales y, al mismo tiempo, procurar el ahorro.

Detalló que el artículo 87 de la Ley Federal del Trabajo establece que esta prestación debe ser equivalente, como mínimo, a 15 días de salario, y debe pagarse antes del 20 de diciembre. Además, quienes no hayan cumplido un año completo de servicio tienen derecho a la parte proporcional, independientemente de si continúan o no laborando al momento del pago.

La Secretaría del Trabajo y Previsión Social de Hidalgo emitió una serie de recomendaciones para aprovechar mejor esta prestación:

  • Elaborar un presupuesto. Permite conocer la capacidad de pago, evitar gastos innecesarios y controlar el uso del dinero.
  • Cubrir deudas de corto plazo. Destinar parte del aguinaldo a esta finalidad contribuye a iniciar el 2026 con menos compromisos financieros.
  • Planear compras y evitar adquirir por impulso. La anticipación ayuda a conseguir mejores precios y a evitar gastos emocionales.
  • Comparar precios. Revisar distintas opciones comerciales puede generar ahorros significativos.
  • Destinar un porcentaje al ahorro. Guardar al menos el 20% brinda un respaldo para imprevistos o compromisos de inicio de año.
  • Inversiones o aportaciones voluntarias. Cuando sea posible, invertir o aportar a la Afore favorece el crecimiento del patrimonio.

González Hernández enfatizó que el objetivo del aguinaldo es ayudar a las y los trabajadores a enfrentar los gastos de cierre e inicio de año con estabilidad financiera: “Lo ideal es que las personas comiencen el año nuevo sin deudas”, apuntó.

Finalmente, recordó que, en caso de que esta prestación no sea pagada o se entregue fuera de la fecha límite, la ciudadanía puede acudir a la Procuraduría Estatal de la Defensa del Trabajo, ubicada en carretera Pachuca–Ciudad Sahagún No. 1955, Parque Industrial Canacintra, Mineral de la Reforma, o comunicarse al 771 713 6788 para recibir orientación y apoyo.

Continue Reading

GOBIERNO

Hidalgo Inaugura La Séptima Edición Del Tianguis Nacional De Pueblos Mágicos Con Llamado A La Unidad Y Al Valor De Las Tradiciones

Published

on

14 de noviembre de 2025, Pachuca, Hidalgo.
El gobernador Julio Menchaca Salazar encabezó el corte de listón que marcó el inicio oficial de la Séptima Edición del Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos (TNPM), evento que este año tiene como sede la ciudad de Pachuca y que reunirá hasta el 16 de noviembre a los 177 Pueblos Mágicos del país, además de pabellones gastronómicos, artesanales, de medicina tradicional, citas de negocios y actividades culturales.

Durante su mensaje de bienvenida, Menchaca Salazar afirmó que Hidalgo “abre las puertas y se congratula de recibir a todas y todos”, al destacar que el trabajo y el consumo responsable dignifican el arte y el esfuerzo de las comunidades. Señaló que el encuentro constituye una oportunidad para reconocer la riqueza cultural de México: “En cada región y en cada rincón hay una muestra del país maravilloso que somos”, sostuvo.

El mandatario recordó la compleja situación que enfrentó Hidalgo junto con otras cuatro entidades por las recientes lluvias, y agradeció el apoyo recibido por parte de gobiernos federal, estatales, municipales y sociedad civil: “La vida tiene que seguir y el trabajo debe reflejarse en la dignidad de las personas”, puntualizó.

La secretaria de Turismo federal, Josefina Rodríguez Zamora, señaló que el Tianguis forma parte de una estrategia nacional para fortalecer la economía del sector turístico mediante la promoción cultural, la activación del consumo local y el impulso a emprendimientos comunitarios.

En su intervención, la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, reconoció la anfitrionía de Hidalgo y resaltó que cada edición del Tianguis permite dignificar las tradiciones, fortalecer el orgullo comunitario y valorar el origen cultural que distingue a miles de familias.

Por su parte, la secretaria de Turismo de Hidalgo, Elizabeth Quintanar Gómez, enfatizó que el corazón cálido del pueblo hidalguense arropa este encuentro nacional en la entidad donde nació el programa de Pueblos Mágicos en 2001.

Finalmente, el presidente municipal de Pachuca de Soto, Jorge Alberto Reyes Hernández, subrayó que la presencia de los 177 Pueblos Mágicos permite mostrar la geodiversidad del país, así como la amplitud de su gastronomía, su cultura y sus expresiones artísticas.

Continue Reading

Ultimas noticias

Copyright © 2023